The Joneses Marketing
Lupii LeoónSíntesis11 de Junio de 2017
722 Palabras (3 Páginas)1.186 Visitas
THE JONESES
1. ¿Cuál es el tema principal de la película?
Vender un estilo de vida, lo que busca la familia es vender una actitud e influir en las personas para que compren y usen todos los productos y servicios que ellos les muestren. Les muestran experiencias y sentimientos para atrapar la atención de todo el vecindario. Enseñan una nueva forma de vender sin ofrecer directamente.
Aplican el efecto domino, el cual consiste en que los demás vendan por ti.
2. ¿Quiénes son los personajes principales?
La familia Jones; Katey (espoca), Steve (esposo), Mick (hijo) y Jenn (hija).
3. ¿Qué elementos de marketing están presentes?
Los que pudimos observar son:
• Mercado furtivo u oculto
• El intercambio. La primera cuando les pagan a los miembros de la familia por vender los productos y la segunda consideramos que es cuando los miembros de la familia alagan, aconsejan o atraen a más compradores y éstos compran sus productos (aunque no directamente).
• Marketing Holístico:
Marketing relacional. Buscaban equipos para reforzar sus ventas y entre ellos realizaban algunas estrategias para que sus productos fuera vendidos (reuniones).
Marketing integrado: La familia comunicaba a su mercado el valor de sus productos.
Marketing Interno. En este caso observamos cuando Katey mira su laptop y observa la entrevista que se le hizo a Steve para contratarlo, y cuando ella lo motiva para que genere más ventas, ella decide quedarse con él y enseñarle cómo se maneja ese trabajo (ejemplo claro: cuando ella le da un beso a él y sus amigos observan lo felices que son).
• Redes de marketing. La familia eran los empleados, los clientes eran los conocidos, el proveedor era la agencia en la que trabajaban, los minoristas eran aquellos con los que se aliaban para que pudieran vender más.
• Deseos: Crear los deseos de la gente que viven en esa área y comprar lo que ellos tienen.
• La segmentación del mercado. Al inicio de la película se observó que la familia fue instalada en un área geográfica (analizaron el ingreso de esa área), así como también cada integrante de la familia se encargaba de vender ciertos productos a cierto segmento.
• Oferta: En todo momento se observa y un ejemplo podría ser el palo de golf, al obtener ese palo obtenían cierta ventaja porque era de un material más ligero.
• Marca. Siempre se mencionaba la marca del producto que utilizaban.
• Canales de marketing:
De comunicación: Lo que la familia utilizaba o tenía lo daban a conocer de cierta manera.
De distribución. Cuando en la tienda de golf o en la estética mostraban sus productos se podría decir que era en esos lugares donde decidían colocar un punto de venta. también cuando Kate le daba los productos al estilista.
• Desarrollo de estrategias. El que la familia rápido socialice, una de sus estrategias era la amabilidad y el alagar a las otras personas para que éstas se sintieran bien con ellos. Presentar sus productos y dar a conocer que con ellos la familia está mejor.
• Relación con los clientes. El hacer una fiesta o convivir con ellos.
• Organización y cultura corporativa. Cada integrante sabía qué hacer y en que círculo social y comportarse de cierta manera, utilizando los productos que van a ofrecer.
4. ¿Qué enseñanza a nivel de marketing te deja la película?
• Que en la actualidad la manera tradicional de vender ya no es tan exitosa por ello las grandes empresas han innovado la forma de cautivar al consumidor para que compre su producto.
• Hay que realizar un buen estudio de mercado y una buena segmentación para lograr buenos resultados y al mismo tiempo debe haber una buena relación de equipo.
• Hacer un seguimiento de generar valor al producto ayudara a
...