The Joneses
micramir9 de Noviembre de 2013
883 Palabras (4 Páginas)557 Visitas
De acuerdo a lo evidenciado en la película The Joneses mostramos como la publicidad afecta nuestros deseos. Esta familia parece tenerlo todo: la última tecnología, buen aspecto físico y por una casa cálida y feliz. Lo que sus vecinos no saben es que viven una vida vacía, sin sentimientos verdaderos. Al aparentar que todo está perfecto, dando una imagen fantástica del materialismo.
A la familia Joneses no le pareció difícil tener que mentir para poder ganar dinero, fue un trabajo y más nada. El ser humano tiene la necesidad de afiliación.
Los Jones son los nuevos vecinos, recién han llegado y ya son la sensación del vecindario. Kate y Steve forman un matrimonio atractivo y jovial, visten ropa y accesorios de marca, conducen automóviles de lujo último modelo, ella pasa el tiempo en tiendas, salones y restaurantes y él jugando al golf. La armonía entre ellos es envidiable. Por otro lado, la popularidad de sus hijos Jenn y Mick es deslumbrante; Mick presume a sus amigos lo último en electrónicos y videojuegos y Jenn se exhibe con ropa juvenil y atrevida mientras comparte con sus compañeras sus preferencias en cuanto a cosméticos y perfumes.
Esta misma vida te compulsa a mejorarte pero de manera estética, mientras que las características intelectuales son menospreciadas. Esta es la vida de una familia típica que demuestra las consecuencias fatales de vivir como un consumidor en los Estados Unidos.
Lo que los vecinos ignoran, es que los Joneses son en realidad un equipo profesional de ventas que utiliza la imagen de “familia perfecta” para inducir el consumo de los artículos que exhiben. Todo en ellos es apariencia, desde los productos que usan hasta el “afecto” que se demuestran. El objetivo es vender a pesar de los efectos perjudiciales que puede llegar a causar en algunas familias, es el caso del vecino que se endeudo hasta llegar al punto de hipotecar su casa todo comprar todo los artículos que utilizaba el señor Jones (costo beneficio), hasta llegar al punto de un suicidio.
Esto surge ya que la empresa tiene necesidad de implementar estrategias de ventas con el fin de sobresalir en el mercado. De esta manera surgió la estrategia del “mercadeo oculto”, para así alcanzar el éxito, pero no se percatan de que su estrategia no beneficia a todos, puesto que la empresa crece pero la sociedad es envuelta por la envidia, avaricia y la codicia.
El tipo de marketing que se ve en esta película es viral o furtivo, ya que es puesto en práctica por algunas empresas, ya que intentan llegar a ámbitos a los que nunca podrían llegar, intentan dar una imagen distinta, contratando agencias especializadas en ello.
En este caso observamos cómo personas con capacidades muy altas y espíritu de ganadores, hacen que los productos de una empresa se vendan de manera exitosa, haciendo notar su estilo y status de forma y con apariencia natural, llevando a cabo sus intenciones con éxito.
Ellos no venden directamente los productos a sus vecinos; simplemente esperan que la imagen que ellos proyectan como familia armoniosa, sea un incentivo para que los vecinos les imiten y adquieran los mismos productos que ellos usan con el fin de seguir creando ondas de compras.
”No vendemos productos, solo le mostramos a los clientes los productos que desean”
Se ve claramente un análisis del impacto que tienen las familias prestigiosas en el posicionamiento de la marca.
Ya que todos quieren generar un estilo de vida y actitud, si la gente te quiere a ti, querrá lo que tienes.
El mensaje final de la película es que puedes tenerlo todo y todavía querer más, pero no vale nada si no tienes con quien compartir tus experiencias. Antes de cualquier pensamiento material o vanidoso, uno siempre se debe preguntar que es más significante en la vida. Cosas se rompen, pero la familia es infinita.
Todos,
...