ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos De Cambio Y Tasa De Interes

yugueve10 de Octubre de 2013

4.755 Palabras (20 Páginas)1.200 Visitas

Página 1 de 20

INDICE

Introduccion...........................................................................................................................3

Cuatro monedas fuertes

Dólar............................................................................................................................4

Euro.............................................................................................................................5

Yen Japones.................................................................................................................5

Libra esterlina..............................................................................................................6

Tasa de interes.........................................................................................................................7

Importancia tasa de interes.................................................................................................... 7

Formación de ahorro...............................................................................................................7

Inversión real y financiera.......................................................................................................8

Flujos de capital......................................................................................................................9

Tipo de cambio.....................................................................................................................10

Importancia tipo de cambio...................................................................................................11

Tipo cambio flexible.............................................................................................................12

Tipos reales y nominales.......................................................................................................12

Tipo cambio spot...................................................................................................................12

Tipo de cambio futuro...........................................................................................................12

Tipo cambio fijo....................................................................................................................12

Factores determinantes de la tasa de cambio........................................................................12

Categorías tasas de cambio...................................................................................................14

Tipos de cambio y tasa de interés en Centroamérica............................................................15

Conclusiones.........................................................................................................................19

Recomendaciones..................................................................................................................20

e-grafia..................................................................................................................................21

INTRODUCCION

En la presente investigación muestra las cuatro monedas mundiales más utilizadas llamadas monedas fuertes que son: el dólar estadunidense, Yen japonés, Euro, libra esterlina.

También se muestra los conceptos de tasas de interés y tipos de cambio y su importancia, dentro de las tasa de interés se encuentran su formación de ahorro, inversión real financiera, flujos de capital y los tipos de cambio se encuentran los cambios flexible, reales, spot, futuro y fijo.

Las tasas de Interés son una de las variables económicas que más ha despertado interés general. Diversos economistas han teorizado sobre la materia, no solo para definir su contenido sino también para explicar importantes eventos económicos.

Por último se da a conocer un cuadro comparativo donde se muestran cinco años de referencia del tipo de cambio en los países de Centroamérica utilizando las cuatro monedas fuertes.

Cuatro Monedas fuertes

Moneda fuerte

En economía, una moneda fuerte se refiere a una moneda comerciada globalmente que puede servir como un depósito de dolarr confiable y estable. Entre los factores que contribuyen a la condición de fortaleza de una moneda se incluye la estabilidad política, inflación baja, políticas monetarias y fiscales consistentes, respaldo con reservas de metales preciosos y tendencia de valoración al alza y estable al largo plazo con respecto a otras monedas.

El dólar estadounidense es la moneda más usada en transacciones internacionales. Si bien el dólar estadounidense es dinero fiduciario, varios países lo usan como su moneda oficial y en muchos otros es la moneda de facto.5

El euro: es la segunda mayor moneda de reserva y la segunda divisa más comerciada en el mundo detrás del dólar estadounidense.6 Para noviembre de 2008, con más de €751 mil millones en circulación, el euro es la moneda con el mayor valor combinado de efectivo en circulación en el mundo, habiendo sobrepasado al dólar estadounidense.7 8

El yen japonés es la tercera moneda más intercambiada en el mercado internacional de divisas, después del dólar estadounidense y del euro.6 También es ampliamente utilizada como una moneda de reserva, después del dólar estadounidense, el euro y la libra esterlina.

Por su parte, la libra esterlina ocupa el tercer puesto como moneda de reserva, después del dólar estadounidense y del euro.9 La libra esterlina también es la cuarta moneda más intercambiada en el mercado internacional de divisas, después del dólar, el euro y el yen japonés.

Otras monedas fuertes son el franco suizo, el dólar canadiense, el dólar australiano, la corona noruega y la corona sueca.

TIPOS DE CAMBIO Y TASA DE INTERES

TASA DE INTERES:

Las tasas de interés son el precio del dinero en el mercado financiero. Al igual que el precio de cualquier producto, cuando hay más dinero la tasa baja y cuando hay escasez sube.

Las tasas de Interés son una de las variables económicas que más a despertado interés general. Diversos economistas han teorizado sobre la materia, no solo para definir su contenido sino también para explicar importantes eventos económicos.

Los autores neoclásicos de fines del siglo XIX, Marshall, Wicksell y Mill entre otros, retuvieron el concepto de que el interés es el precio pagado por el uso del capital; enfatizaron que en cualquier mercado la tasa de interés tiende a un nivel de equilibrio, en que la demanda global del capital, es igual al capital total que se proveerá a esa tasa. En equilibrio la tasa de interés se estabiliza a un nivel donde la productividad marginal del capital basta para hacer surgir la dosis marginal del ahorro.

La teoría más conocida corresponde a Irvin Fisher, economista clásico del siglo XIX, quien afirmó que la tasa de interés surge como consecuencia de que el nivel de precios está positivamente correlacionado con las expectativas inflacionarias. Posteriormente, centró su estudio en la naturaleza misma del interés, señala que para inducir a un agente económico a ahorrar era necesario abonarle un premio. Dicho premio es la tasa de interés, la que debe guardar relación con la tasa de preferencia temporal subjetiva de los agentes; diciéndolo de otra manera ahorrar es el medio por el cual las familias se privan de consumir en el presente para poder hacerlo en el futuro, por encima de todos sus ingresos.

LA TASA DE INTERES Y SU IMPORTANCIA

Los enfoques teóricos analizados pretenden dar un panorama general de la esencia de la tasa de interés, sin embargo es preciso enfatizar sus relaciones con importantes variables económicas como las siguientes:

1. FORMACIÓN DE AHORRO: La estrechez del ahorro interno ante la magnitud de inversión a realizar, constituye uno de los problemas económicos que tienen que afrontar los países menos desarrollados.

Para lograr un crecimiento acelerado y sostenido de la economía, se requiere de un volumen considerable de recursos financieros que permitan reducir la tasa de desempleo; no obstante, persisten los argumentos de quienes indican que la acumulación de capital, no constituye un factor de singular importancia para el logro de un crecimiento económico acelerado.

Una política de tasa de interés remunerativa, supuestamente constituye un incentivo para mejorar el hábito del ahorro interno y su utilización en préstamos a un costo menor que la rentabilidad de los negocios. En los países menos desarrollados es un hecho notorio que las tasa de interés, en el sector no organizado o sector extra-bancario, son sustancialmente mayores que las que se observan en el sector financiero.

Esto es un indicador de que la tasa de interés juega un papel importante en la promoción del ahorro interno, así como en el desarrollo económico y social de los países, pues en la medida en que la mayor parte del ahorro se canalice al sector extra-bancario, la asignación de los escasos recursos financieros no será la óptima, ni tampoco el costo que paguen los empresarios por el capital.

Aunque la política de la tasa de interés presenta diversos aspectos, cada uno de ellos reviste importancia en lo que respecta a la fase de su ejecución y a los objetivos perseguidos con la política monetaria, fiscal y de desarrollo; papel especial desempeña

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com