Técnica de dirección de equipos - Caso Práctico
canelon83Práctica o problema31 de Enero de 2019
952 Palabras (4 Páginas)262 Visitas
[pic 1]
Cuestionamientos
A)
- Exponga las razones por las que este grupo es un equipo de trabajo.
- ¿Cuáles son las características del equipo que lo predisponen a tomar decisiones no efectivas?
- ¿Cuáles son las características del pensamiento (cultura) del grupo que se ven reflejadas en los resultados del equipo de trabajo?
- Dave Rigan ha sido un líder efectivo? ¿Cómo debe actuar ahora? Exponga las razones.
B) Redacte una intervención donde sintetice su respuesta a los interrogantes, en base a la lectura del texto, y otras fuentes que considere oportuno consultar.
RESPUESTA A LAS PREGUNTAS DEL CUESTIONAMIENTO
1.- Partiendo de que estas personas pertenecen a una misma empresa, hace que se denominen grupo de trabajo; adicionalmente estas personas se juntan bajo una meta que es brindar un “Servicio de cálculos de impuestos personales”, lo cual hace que tengan similares expectativas, intereses y objetivos en común, lo cual empezamos a definir el concepto de equipo de trabajo.
Un equipo de trabajo adicionalmente a lo que ya hemos mencionado consta de personas organizadas, con una meta o fin común poniendo en juego cada una de sus capacidades individuales en la interacción colectiva y complementaria bajo el mando de algún líder formal o informal obteniendo una sinergia positiva por medio de un esfuerzo coordinado y sostenido.
Este equipo de acuerdo a sus características lo podemos denominar un equipo auto gestionado, comprometido con sus trabajos individuales y colectivos y gran sentido de pertenencia.
Algunas de las características principales de los equipos de trabajo son:
- Tienen una meta definida.
- Cada miembro del equipo se comunica con los demás para asegurar los resultados.
- Alto nivel de compromiso.
- Ayuda colectiva.
- Existe un coordinador o líder del grupo
- Interacción disciplinaria de acuerdo a habilidades y capacidades personales
- Sentido de pertenencia
- Difusión de información a demás miembros.
- Capacidad de innovación.
2.- Las decisiones no efectivas se tomaron ya que no comunicaron la innovación de la macro creada. Es importante destacar las causas, aunque del caso práctico podemos suponer lo que puede haber llevado al grupo a tomar estas decisiones:
- En una primera instancia se puede citar que no existió un consenso entre los participantes del grupo, sobre los beneficios y perjuicios de incorporar la herramienta creada, lo cual el análisis del problema fue deficiente.
- En una segunda línea podemos citar que las administraciones tampoco conocían suficientemente las capacidades y habilidades de los integrantes de grupo por lo tanto fallo la comunicación y la relación entre el equipo de trabajo y el liderazgo de la empresa.
- Y como tercera característica puede haber sido que la administración no tiene un buen programa para que los empleados innovadores y creativos puedan desarrollar sus ideas y sean motivados o recompensados tal cual ellos esperan o creen; o bien lo que puede ser peor es que los líderes de la organización no estén preparados para realizar los cambios propuestos siguiendo modelos organizacionales antiguos, no dando lugar a la flexibilización y al cambio organizacional por algún temor.
3.- La cohesión grupal y la gran capacidad y diversidad de elementos de comunicación que tenían, eso hacía de ellos que estuvieran “cerca” aunque cada uno estaba físicamente en otro lugar. Hay que destacar que no solo tener los elementos de comunicación hacen de un grupo esté cohesionado; sino también está en la utilizarlos; muchas organizaciones disponen de infinidades de recursos sin embargo no se utilizan.
-Otra característica no mucho menos importante es que tienen la misma misión y objetivos. Además de conocerlos ellos se enfocan en que individual y colectivamente se cumplan y los resultados sean los esperados y hasta sobresalientes. Tal es el caso que cuando uno de ellos puede brindar su apoyo al otro lo realiza con tal de que los resultados se manifiesten.
...