ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Títulos valores

jazzz987Tesis5 de Noviembre de 2012

868 Palabras (4 Páginas)549 Visitas

Página 1 de 4

Títulos valores

Los títulos valores son documentos necesarios para legitimar el ejercicio del derecho literal y autónomo que en ellos se incorpora puede ser de contenido crediticio, corporativos o de participación y de tradición o representativos de mercancías.

PAGO PARCIAL: es que pagues con una parte de tu acuerdo y la otra parte la vas a pagar según conveníos que tengas a quien debes el dinero, ya sea en mensualidades, quincenas etcétera.

*cada una de las cuotas satisfecha en una obligación a plazos

*cumplimiento que el acreedor admite al deudor cuando no extingue totalmente la obligación concertada sobre la base de prestación única y pago cuya aceptación es enteramente facultativa para el acreedor.

SOLIDARIDAD PASIVA: los sujetos vinculados por este nexo solidario son los deudores donde cualquiera de ellos puede ser compelido por el acreedor y abonar la prestación integral y cualquiera de los deudores se libera y libera a sus codeudores abandonándola. El que pago por todos se subroga en los derechos del acreedor

la solidad pasiva le otorga al acreedor la tranquilidad que tienen varios deudores a quienes exigirles el pago y en el único caso que no cobrará es si todos los deudores se toman insolventes

los deudores solidarios poseen contra el acreedor defensas personales como por ejemplo si se trata de un incapaz o si ha sido victima de violencia y tambien pueden oponerle defensas comunes a todos los deudores

ALTERACION DEL TITULO: la alteración o adulteración de un titulo valor se produce cuando este es modificado. Dichas modificación puede consistir en la supresión o adicción de palabras, letras, cifras, etcétera. De modo que el documento exprese información diferente de la que contenían en su estad inicial

ENDOSO: el endoso es una gura jurídica que consiste en una clausula accesoria e inseparable del titulo por virtud de la cual el acreedor pone a otro acreedor en su lugar dentro del titulo, sea con carácter ilimitado o limitado.

endoso es un requisito para la trasferencia de los títulos nominativos y a la orden de quien lo realiza, se llama endosante y el beneficiario es el endosario por medio del endoso la persona que se encuentra revestida de la investidura que le entrega u otorga la situación del legitimado que manifiesta su voluntad en el titulo mismo de transferir al endosario su posición de legitimado permitiéndole a este ejercer los derechos cambiarios en la medida ponderada por el endoso

REQUISITOS Y CONTENIDO DEL ENDOSO: el primer requisito es que conste de un titulo o en un hoja adherido al mismo tambien llamado como principio de inseparabilidad

otros requisitos

*nombre del endosario: la persona a quien se transmite el documento

*la clase de endoso: no es esencial en caso de falta se presumirá que es endoso en propiedad

*endoso en blanco o incompleto

CLASIFICACIÓN:

*endoso de propiedad transmite el titulo en forma absoluta el tenedor endosario adquiere la propiedad del documento y adquirir esta tambien adquiere la titularidad de todos los derechos inherentes del documento

*endoso en procuración: no transfiere la propiedad pero da la facultad al endosario para presentar el documento a la aceptación para cobrarlo judicial o extrajudicialmente para endosarlo en procuración y para protestarlo en su caso

*endoso de garantía: atribuye al endosario todos los derechos y obligaciones de un acreedor prendario respecto del titulo endosado y los derechos en él inherentes

AVAL: *ARTICULO 633: mediante el cual se garantiza en todo o en parte el pago de un titulo valor

*ARTICULO 634: el aval podrá constar en el titulo mismo o en hoja adherida a el, tambien para otorgarse por escrito separado en que se identifique plenamente el titulo cuyo pago total o parcial se garantiza

*ARTICULO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com