UNA MANERA DIFERENTE DE HACER NEGOCIO
aprt123Tesis21 de Mayo de 2014
872 Palabras (4 Páginas)500 Visitas
CASO 2.- MÓDULO 5. UNA MANERA DIFERENTE DE HACER NEGOCIO
1.- ¿Cuál es, en qué se basa la ventaja competitiva de IKEA?
La ventaja competitiva de IKEA es el liderazgo en costes, esta ventaja parte de la visión que tiene la empresa “ofrecer una amplia gama de muebles de buen diseño y funcionalidad, a precios tan bajos que la mayor parte de la gente pueda comprarlos”. Inicialmente IKEA vendía productos variados a buen precio que poco tenían que ver con la venta de muebles, las fuertes barreras de entrada en el sector impidiéndole el acceso a proveedores, hacen que la búsqueda de nuevos, le lleve a una reducción en costes más acorde si cabe con su estrategia. Es decir el origen de la ventaja competitiva viene de su visión, de factores internos (posesión y adecuada utilización de sus recursos y capacidades) y de factores externos (respuesta a los cambios externos). Las principales fuentes de la ventaja competitiva de IKEA son:
- Mejora del poder de negociación con proveedores, búsqueda de proveedores más económicos.
- Rígido control de costes.
- Inversión en procesos más eficaces.
- Rediseño de productos para reducir costes de almacenamiento.
- Localización favorable de menor coste de inmobiliario con grandes aparcamientos, encargándose el cliente del transporte.
- Control de gasto de su equipo directivo.
- Capital humano involucrado en la aportación de ideas y sensibilizado con la estrategia de liderazgo en costes.
- Aprovechamiento de las economías de escala.
- Efecto experiencia. La elección de proveedores repercute en precios más económicos que los otros bienes sustitutivos eliminando así amenazas para la sostenibilidad como ventaja.
2.- ¿Cuál es la estrategia desarrollado por IKEA?
IKEA es un claro ejemplo de una estrategia de liderazgo en costes. Ikea destaca por el precio de sus productos (bajo) que permite que sean asequibles a la mayoría. Esto se debe a que invierte muy poco en la cadena de montaje, ya que esta la lleva a cabo el propio consumidor. Prácticamente todos los muebles de Ikea se recogen del almacén, y al no estar montados, la empresa gasta muy poco en transporte y esto también le permite ahorrar en la producción.La empresa ha demostrado que se puede ser eficiente en la producción de los productos siendo económicos, entregando calidad y diferenciándose con innovación. La propuesta de productos fáciles de transportar y de rápido armado, junto a la variedad que ofrecen, hacen que se encuentre en el lugar en el que se encuentra.
La estrategia de IKEA no es fija sino que se adapta al lugar donde se ubica la empresa. La entidad realiza estudios sociológicos periódicos para identificar los gustos, hábitos y estilo de las personas de cada lugar, de tal manera que consigue adaptar sus propuestas de decoración y diseño a las necesidades del cliente, y también a los distintos países o regiones, independientemente del lugar donde se encuentre, trabajan con el mismo modelo.
Además para IKEA la sostenibilidad es un pilar fundamental de su estrategia, siendo la mejora de la eficiencia energética uno de sus objetivos, y ofreciéndole a sus empleados la posibilidad de crecer tanto personal como profesionalmente, asumiendo el compromiso conjunto de crear un mejor día a día para todos y por supuesto para los clientes.
La fórmula llevada a cabo por IKEA sigue dando muy buenos resultados porque permite el acceso a sus productos de la mayoría, antes restringido a unos pocos, al tener muebles y equipamiento de hogar con buen diseño, funcional y con un precio asequible, manteniendo la calidad de los productos. Para lograrlo se necesita la colaboración directa del cliente, siendo éste quien retira su producto del almacén, lo transporta y lo monta, obteniendo así una gratificación instantánea. La idea de negocio
...