ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Un breve análisis de la situación actual de la empresa Adidas

luizen69Tesina4 de Mayo de 2013

3.574 Palabras (15 Páginas)3.301 Visitas

Página 1 de 15

Índice

Amenazas 10

Análisis FODA 8

Análisis Situacional 4

Bibliografía 16

Cambios tecnológicos 5

Canal de Distribución 5

Crecimiento y estabilidad económicos 4

Debilidades 9

El entorno del cliente 5

El entorno externo 4

Entorno Interno (organizacional) 6

Estrategias de correspondencia, conversión, reducción al mínimo y evitación. 13

Estrategias de Marketing 14

Estratificación del mercado meta. 5

Fortalezas 8

Mercado meta primario 14

Mercado meta Secundario 14

Metas y Objetivos 6

Metas y Objetivos de Marketing 13

Oportunidades 8, 9, 13

Perfil del cliente 5

Presiones competitivas 4

Resumen Ejecutivo 3

Revisión del desempeño de Marketing Adidas 7

Situación de Uso 6

Tendencias socioculturales 5

I. Resumen Ejecutivo

La industria del calzado es una de las más competitivas del mundo, pues es una necesidad básica.

Adidas Group es una de las empresas que con sus marcas liderean el mercado ya que tiene una gran trayectoria, y conoce muy bien a sus clientes.

A pesar de la experiencia del Grupo, las condiciones del entorno se han vuelto contra los líderes, debido a su poca capacidad de respuesta a los cambios.

En el presente trabajo, se realiza un breve análisis de la situación actual de la compañía, de acuerdo con la información mas reciente.

Como resultado de este análisis se proponen acciones estratégicas, aprovechando las fortalezas de la empresa y las oportunidades del entorno de tal suerte que pueda asimilar de mejor manera los cambios de las tendencias mundiales.

II. Análisis Situacional

A. El entorno externo

Presiones competitivas

Adidas compite en varios segmentos (no solo en el de calzado deportivo). Sus principales competidores, para todas sus líneas de productos son:

• NIKE, Inc.

• Callaway Golf Company

• K-Swiss Inc.

• Tha Stride Rite Corp.

• The Asics Corp.

• Columbia Sportswear Company

• PUMA AG Rudolf Dassler Sport

• New Balance Athletic Shoe

• Amer Sports Corporation

Crecimiento y estabilidad económicos

La empresa cuenta con presencia en el mercado a nivel mundial, y tiene sede en 8 países del mundo. Ya que el calzado es una necesidad básica, y esto implica altos volúmenes de venta, el poder de compra de los consumidores individuales se reduce considerablemente.

Mucho del calzado que se vende en todo el mundo proviene de fabricas establecidas en locaciones de bajo costo de manufactura, especialmente el Sur-Este de Asia, y por tanto, muchos fabricantes nacionales de los países de occidentales no tienen la capacidad para competir eficazmente en el mercado del calzado sin subcontratar en dichas regiones.

La ligera desaceleración del mercado europea esta siendo remplazada por un cada vez mas saludable crecimiento del mercado de Asia-Pacifico. Como los costos de las operaciones de venta minorista son relativamente bajos, los nuevos competidores son comunes.

Hay nuevas economías emergentes como Brasil y Turquia, que ofrecen su propia marca de calzado, mostrando un gran conocimiento de la moda y el “know-how” comercial.

Las marcas Turcas, como Balance, Poletto o Devran están tratando de pelear por su posición en el mercado mundial. Sin embargo, debido a la existencia de grandes grupos minoristas, que por su tamaño ejercen importantes economías de escala, puede ser difícil para los nuevos competidores incrementar su tamaño. Aunque la venta al menudeo esta bastante segmentada, el mercado esta dominado por grandes grupos minoristas, entre los cuales hay un alto grado de rivalidad. Con todo, el mercado mundial se valora como moderado.

Cambios tecnológicos

Históricamente, ADIDAS ha sido precursor en la industria del calzado y se ha preocupado por incorporar y desarrollar los mejores avances tecnológicos a sus productos, así como innovar en sus líneas de producción.

Tendencias socioculturales

El Mercado global del calzado esta bastante saturado especialmente en países desarrollados de Europa donde los consumidores buscan nuevos diseños. Además de las marcas”conocidas y valoradas”, cada vez hay mas y mas compañías pequeñas produciendo cientos o miles de pares de zapatos. También hay un constante crecimiento de importaciones de zapatos relativamente más baratos desde China y otros países de la región.

La pelea por los consumidores es fiera, Esta situación en el mercado incrementa el poder de compra.

B. El entorno del cliente

Perfil del cliente

Los clientes de ADIDAS son hombres y mujeres de 15 a 40 años aproximadamente, de clase media- alta, alta, que viven principalmente en zonas urbanas y metropolitanas, que gustan de los deportes y usan los productos de manera casual, o al practicar su deporte favorito con un grado mayor de confort.

Los participantes en el proceso de compra en los productos de la empresa

Usuario.- Quien usa el producto.

Compradores.- Usuario, familiares, amigos.

Influencias.- Principalmente familiares y amigos.

Responsabilidad financiera.- Usuario o familiares.

Estratificación del mercado meta.

El Calzado y la ropa ADIDAS están clasificados en 3 categorías basadas en las necesidades del consumidor:

• Sport Performance.- Para atletas de alto rendimiento

• Sport Heritage.- Adolescentes y habitantes urbanos

• Sport Style.- Consumidores que buscan ropa informal con una leve influencia deportiva

Canal de Distribución

Outlets.- El establecimiento de las tiendas de fábrica ha crecido como una opción para eliminar los costos de intermediación, así como disminución de mermas por líneas fuera de temporada.

Tiendas minoristas.- Adidas ha desarrollado un concepto de tiendas temáticas donde venden al usuario final,

Tiendas departamentales.- A través de convenios con tiendas departamentales (SEARS, Liverpool, etc...) ADIDAS distribuye calzado, ropa deportiva y en algunos establecimientos, artículos especializados.

Online.- El sitio de la compañía en cada una de las localidades permite realizar una configuración personalizada de su compra, y que esta sea facturada de manera electrónica y enviada al consumidor.

Situación de Uso

El consumo de calzado deportivo Adidas esta condicionado básicamente a Temporadas

C. Entorno Interno (organizacional)

Metas y Objetivos

Ser el líder mundial en la industria de artículos deportivos.

❖ Mejorando continuamente calidad apariencia, sensación y la imagen de los productos

❖ Elevar valor de la marca igualando y mejorando las expectativas de nuestros consumidores

❖ Taylor Made obtendrá mayor inversión pues se ha favorecido con un incremento en la demanda esperando que para 2010 alcance un valor de 72 mil MDD (12%+)

Actualmente ADIDAS se posiciona numero 1 en Alemania Francia y Japon, mientas que Reebok aporta con el 20% del mercado Estadounidense. Taylor Made ha tenido un crecimiento compuesto anual del 1.4%

Extenderse y mantenerse en nuevos mercados

❖ Australia: Patrocinio con el comité olímpico Australiano para 2016

❖ Extensión de acuerdo con la asociación Japonesa de Fútbol hasta 03/15

❖ Derechos de Patrocinio en FIFA Sudáfrica 2010

Ampliar oportunidades a través de la cartera de marcas

❖ Hacer frente a nuevos segmentos

❖ Capitalizando oportunidades de crecimiento en mercados emergentes

❖ Diseños específicos de vanguardia

❖ Abastecimiento total

Gracias a las marcas que manejan se tienen diferentes perspectivas de un mismo mercado.

Revisión del desempeño de Marketing Adidas

El mercado Mexicano ha generado para ADIDAS 2.5 mil MDD tan solo en el cierre del año 2008. Las estrategias utilizadas por el grupo van dirigidas en un único enfoque:

**Crear una marca de valor tanto para los accionistas como para los consumidores**

❖ Mejorando el desempeño y rendimiento físico con artículos “específicamente dirigidos a cada actividad”

❖ Superando expectativas de clientes manteniendo el contacto con ellos para así mejorar su experiencia atlética cada vez mas

❖ Optimizando procesos de venta y distribución

❖ Mejorando el servicio al cliente en apoyo con los socios al por menor

❖ Manteniendo sus niveles de rotación de personal al mínimo alineando objetivos personales con los de la empresa y recompensando alto rendimiento

III. Análisis FODA

|Fortalezas |Debilidades |

|Posición líder en el Mercado |Bajo rendimiento de Reebok |

|Estructura de comercialización extensa | |

|Operaciones diversificadas geográficamente | |

|Oportunidades |Amenazas |

|Mercado sostenido de equipo para deportes |Aumento del costo de materias primas |

|Convenios de patrocinio |Productos imitación |

|Crecimiento del Mercado global

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com