ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unidad II.- Administración Y El Entorno En Las Empresas

alekzxd23 de Septiembre de 2013

3.918 Palabras (16 Páginas)712 Visitas

Página 1 de 16

INTRODUCCIÓN

En este documento hablaremos sobre los distintos elementos con los que debe contar

una empresa, tales como su sistema, los medios con los que debe contar (interno o

externo), así como su cultura corporativa y además de la relación que existe entre la

globalización y la administración.

También hablaremos acerca de la relación que existe entre las empresas y el entorno en

el que se desarrollan así como el efecto que tiene en la misma.

Además se describirán puntos importantes tales como los tipos de sistemas con los que

trabaja una empresa, tal es el caso del sistema abierto que es el que se encarga de que la

empresa se establezca o tenga relación con el ambiente que lo rodea.

En este trabajo también podemos encontrar todos los componentes que integran a

una empresa, un aspecto importante es el medio externo ya que este le permite tanto a

los jefes como a los empleados, y a la vez a las personas que obtienen los productos;

obtener grandes ganancias, siempre y cuando el producto o servicio tenga la popularidad

que el cliente desea.

En el medio interno de una empresa se tiene distintos recursos, esos recursos se tiene

que cumplir para que la organización sea eficaz y eficiente al momento de trabajar, esos

recursos pondrán en alto el nombre de la empresa ya que los buenos recursos hacen

una buena organización y una buena organización hacen una excelente empresa. Cada

recurso cumple con distintas funciones dentro de una empresa.

El mundo de la administración es universal. Si prestamos atención, en cualquier lugar

encontraremos orden, control, funciones y elementos que retornan en bajo un margen

elemental al rededor del mundo. Tras el paso del tiempo su trascendencia ha marcado el

origen de nuevos periodos en toda cultura, a tal acontecimiento le llamamos globalización.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 2

2.1INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN Y EL ENTORNO EN LAS EMPRESAS. 5

2.2 MODELO DE SISTEMAS ABIERTOS 6

Teorías de sistema abierto 6

La empresa abierta como modelo 6

El modelo de la estructura administrativa 6

La empresa como sistema abierto: 7

2.3MEDIO EXTERNO DE LAS EMPRESAS 7

Condiciones Económicas: 7

Condiciones Socio-culturales: 7

Condiciones político-legales: 7

Condiciones tecnológicas: 7

Condiciones ecológicas: 8

2.4 MEDIO INTERNO DE LAS EMPRESAS 8

RECURSOS FINANCIEROS: 8

RECURSOS FÍSICOS: 8

RECURSOS HUMANOS: 8

RECURSOS TECNOLÓGICOS: 9

2.5 CULTURA CORPORATIVA

Teorías acerca de la Cultura Corporativa:

1.) Deal y Kennedy

2.) Fons Trompenaars

a.) La Cultura Formal:

b.) La Cultura Informal:

a.) La endogamia cultural

b.) Los choques entre subcultura

C.) La exclusividad

d.) Las jerarquías subculturales

2.) Elementos integrantes de la cultura organizativa.

a) Nivel 1

c) Nivel 3,

1. Logotipos

2. Eslogan

3. La distribución del espacio en los edificios:

A) Factores externos.

B) Factores Internos.

a) Fundadores

b) Valores,

c) Creencias

d) Tabúes

e) Elementos cognitivos

f) Normas

g) Símbolos y signos

h) Los ritos, rituales y liturgias o ceremonias:

- Los ritos:

- Ceremonias:

y) Mitos, sagas, leyendas e historias.

- Los mitos:

- Las sagas:

- La leyenda:

- La historia:

j) Elementos humanos:

3.) Definición de Organización Formal e Informal.

Por Organización Formal,

Por Organización Informal

2.6 LA GLOBALIZACIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN 9

La era de la administración globalizada 10

Incorporación de nueva tecnología 12

Administración del cambio 12

Desarrollo de capital humano 13

Respuesta al mercado 13

CONCLUSIONES 15

BIBLIOGRAFÍA 16

2.1INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN Y EL ENTORNO EN LAS

EMPRESAS.

Uno de los grandes motivos para un nuevo análisis es el cambio productivo por fuerzas

y presiones ajenas a la organización. En la década de l970 el mundo se estremeció con

el impacto de los precios del petróleo que se cuadruplicaron y las organizaciones, desde

General Motor. Hasta la oficina de correos, tuvieron que decidir cómo reconfigurarse

para absorber esta circunstancia externa. En la década de 1990 las nuevas tecnologías

de comunicación y procesamiento de información (desde baratos aparatos de fax

y computadoras portátiles, hasta novedosas computadoras potentes), así como las

transformaciones geopolíticas revolucionaron nuestra concepción de las organizaciones,

de hecho, todos estos factores y muchos más forman parte del ambiente de las

organizaciones.

La administración consiste en darle forma consiente y constante a las organizaciones.

Todas las organizaciones cuentan con personas que tienen el cargo de servirles para

alcanzar sus metas. Estas personas se llaman gerentes. Los gerentes, entrenadores,

directores, ejecutivos de ventas, tal vez resulten más evidentes en una organización que

en otra, pero si estos no tienen una administración eficaz es probable que fracases.

Se puede definir el entorno como el conjunto de hechos y factores externos a la

empresa relevantes para ella, con los que interacciona y sobre los que puede influir pero

no controlar, que se concretan en un conjunto de normas y relaciones establecidas que

condicionan su actividad.

El papel del entorno en la vida de la empresa es tal, que incluso algunos autores le

dan la categoría de ser uno más de sus elementos, junto con el elemento humano, el

capital y la organización. Dado el grado de interrelación que existe entre la empresa y el

entorno, esta deberá tener una actitud de análisis permanente del entorno para identificar

a tiempo las repercusiones que tiene en ella. Así, este análisis le permitirá:

o Detectar a tiempo las oportunidades y amenazas que el entorno presenta para su

supervivencia, lo que le permitirá que pueda aprovechar las primeras y facilitará

que transforme las amenazas en oportunidades.

o Identificar los cambios internos que tiene que poner en marcha para mejorar su

relación con el entorno y facilitar su adaptación a él.

El primer aspecto a abordar en el análisis del entorno es reconocer y clasificar los

factores que en él se manifiestan. Así, se suele distinguir entre los factores que afectan de

forma general o global a todas las empresas y los que afectan de forma específica a cada

una. Estos dos grupos de factores conforman el entorno general y el entorno específico.

1. Entorno general. Engloba los factores que reflejan las grandes tendencias de la

realidad exterior de la empresa. Son los factores más alejados de la empresa

sobre los que su capacidad de influir es mínima. Estos factores afectan, más o

menos directamente, a todas las empresas.

2. Entorno específico. Los factores del sector en el que opera cada empresa y por

lo tanto inciden directa e inmediatamente en ellas. Al tratarse de factores más

cercanos, la empresa puede ejercer alguna influencia sobre ellos.

2.2 MODELO DE SISTEMAS ABIERTOS

Un modelo de sistemas abiertos ve a una organización como dinámica y continuamente

interactuando con su medio, en la medida que toma sus insumos, actúa para transformarlos y

produce resultados.

Teorías de sistema abierto

Desde el punto de vista administrativo, están las siguientes teorías del sistema abierto:

• La naturaleza dinámica del ambiente está en conflicto con la tendencia

estática de la organización. Está constituida para auto perpetuarse en lugar de

cambiar de acuerdo a las transformaciones del ambiente.

• Un sistema organizacional rígido no podrá sobrevivir si no responde

adaptándose

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com