ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia intrafamiliar en las mujeres

andy0987654321Informe17 de Junio de 2013

864 Palabras (4 Páginas)600 Visitas

Página 1 de 4

TITULO

Violencia intrafamiliar en las mujeres de 15 a 30 años del barrio Transformación del distrito de Buenaventura en el año 2013.

PREGUNTA PROBLEMÁTICA

¿Qué situaciones influye a la violencia intrafamiliar en las mujeres de 15 a 30 años en el barrio transformación del distrito de Buenaventura en el año 2013?

JUSTIFICACION.

La violencia intrafamiliar, es un tema de mucho valor y que poca gente le da la importancia que requiere, ya que en casa y en familia es donde se aprenden las bases del conocimiento, la educación y los valores fundamentales que nos ayudan a poder formar parte de una sociedad y poder convivir en ella.

La violencia contra la mujer es un tema que se ha ido incrementando notablemente en los últimos años debido a la falta de conciencia de los ciudadanos. Por esto queremos ayudar brindar apoyo a todas las mujeres de 15 a 30 años víctimas de violencia intrafamiliar del barrio transformación, porque es el en el hogar donde el ser humano toma lo bueno y lo malo del ejemplo diario de los padres, en la familia.

Y si el ejemplo diario de los padres es la humillación insultos, golpes, agresiones de tipo sexual, no vamos a poder esperar que la sociedad se desenvuelva en armonía cumpliendo su función en este mundo. Los casos de violencia hacia las mujeres deben ser castigados por las autoridades, y las afectadas van ser ayudados tanto física como psicológicamente ya que los daños no solo abarcan lo que podemos ver, si no que dejan escuelas en nuestras mentes.

Lo importante de todo es saber actuar, dándoles a conocer que en todos los países existen leyes que protegen al maltratado y castigan al agresor y es importante que las personas pidan ayuda antes de que la violencia pueda llevar a la muerte.

OBJETIVO GENERAL.

 Identificar cuáles son las causa que con lleva a que las mujeres de 15 a 30 años del barrio Transformación del distrito de Buenaventura del año 2013 sean víctimas de la violencia intrafamiliar.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Dar a conocer cuáles son los diferentes tipos de violencia intrafamiliar a las que son sometidas las mujeres de 15 a 30 años del barrio Transformación del distrito de Buenaventura en el año 2013.

MARCO CONCEPTUAL

VIOLENCIA: es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada , provocan, o amenazan con hacerlo, un daño o sometimiento grave (físico, sexual o psicológico) a un individuo o una colectividad.

LA VIOLENCIA EN CONTRA LA MUJER: puede decirse como una situación de abuso de poder o maltrato físico o psicológico, de un miembro de la familia sobre todo. Puede manifestarse a través de golpes e incidentes graves, como también insultos, manejo económico, amenazas, chantajes, control de las actividades, abuso sexual, aislamiento de familiares y amistades, prohibición a trabajar fuera de la casa, abandono afectivo, humillaciones o no respetar las opiniones.

LA VIOLENCIA FÍSICA: son actos que atentan o agraden el cuerpo de la persona tales como empujones, bofetadas, golpes de puño, golpes de pies, etc.

LA VIOLENCIA PSICOLÓGICA: son actitudes que tienen como objetivo causar el temor, intimidar y controlar las conductas, sentimientos y pensamientos de la persona a quien se está agrediendo como las descalificaciones, insulto, control, etc.

LA VIOLENCIA SEXUAL: se define como la imposición de actos de carácter sexual contra la voluntad de la otra persona. Como por ejemplos exposición a actividades sexuales no deseadas, la manipulación a través de la sexualidad, tocamientos, miradas, caricias que quien las recibe no las desea, violación; es decir la consumación del acto sexual por la fuerza.

LA VIOLENCIA ECONÓMICA: se refiere a no cubrir las necesidades básicas de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com