Zona Franca Paraguaya En El Puerto De Rosario, Argentina
iralonso27 de Diciembre de 2012
3.832 Palabras (16 Páginas)790 Visitas
DIVISIÓN: INFRAESTRUCTURAS
1. Miembros del consorcio para la gestión de la terminal
IndoSpanish Consultancy Pvt. Ltd. (www.indospanish.com)
IndoSpanish Consultancy es una empresa registrada bajo la Companies Act, 1956
de la India que nace como respuesta a las oportunidades empresariales derivadas
de la globalización que posibilitan a las empresas a desarrollar mercados más allá
de los tradicionales. Su marco de acción se encuentra principalmente en el
subcontinente indio en la consultoría de desarrollo de negocios internacionales
ISC ha sido creada con la vocación de convertirse en un aliado altamente efectivo
de sus clientes y/o partners en sus procesos de internacionalización.
ISC es una Consultora indo-hispánica participado por profesionales españoles e
indios con experiencia en Consultoría, Asesoramiento Empresarial, Negociación y en
Relaciones con las Administraciones.
Cuenta con una estructura estratégicamente implementada, en India y en España,
para proporcionar todos los servicios, contactos y experiencia burocrática que
aseguraren el óptimo de desarrollo de sus proyectos.
Sectores
Medio Ambiente
Gestión de residuos y gestión del agua: Análisis de riesgos y Estudios de viabilidad,
due Diligences, procurement en recolección de residuos, tratamiento y soluciones
de disposición final, planeamiento y diseño de ingeniería en tratamiento de residuos
y disposición final, logística de residuos
Energías renovables: Gestión integral de Proyectos, asesoramiento técnico de
particulares y promotores Servicios de Localización, análisis del potencial y estudio
de la localización, estudios de viabilidad, evaluación y estimación previa de potencia
y producción de energía, memorias técnicas y medioambientales, tramitación
administrativa y gestión de permisos y licencias, evaluación de ofertas y
asesoramiento en la definición y firma del contrato llave en mano, asesoramiento
Financiero y gestión de Financiación, control y Seguimiento de proyectos.
Infraestructuras:
Carreteras, ferrocarriles, energía: identificación y evaluación de proyectos,
estudios de viabilidad económica, estudio de costos, preparación de pliegos de
licitación, project management
Implantación comercial e industrial
Asistencia en la implantación, constitución de sociedades subsidiarias, elaboración
de estatutos, oficina de representación, fusiones y adquisiciones. Búsqueda y
selección de proveedores y clientes. Proyectos llave en mano
Edificación residencial y comercial
Gestión del suelo, tramitación de licencias, diseño arquitectónico y project
management
Marg Group (www.marggroup.com ; www.karaikalport.com)
Constituida en 1994, MARG Group es uno de las empresas en el sector de las
infraestructuras con más rápido crecimiento de la India. La organización se ha
embarcado en una innovación dirigida al desarrollo, en el lienzo de la nueva
sostenible India, que pocos han intentado. Nombrada por Dun & Bradstreet como
entre los "Top 500 empresas de la India 2010", Marg Grupo cuenta con proyectos
por valor de más de 600 millones de dólares en ejecución, un grupo humano
superior a las 1100 persona, socios globales en el sector de las Infraestructuras y
oficinas repartidas por toda la India, Singapur y China.
Con más de dos décadas de presencia en el desarrollo de los centros de
crecimiento económico, la cartera de MARG se extiende por toda la cadena de valor
de la infraestructura.
El negocio de MARG se estructura en 4 mercados verticales:
1. INGENIERÍA Procurement & Construction (EPC)
2. INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS DEL MAR
3. INFRAESTRUCTURA URBANA E INDUSTRIAL
4. BIENES RAICES
1. RESIDENCIAL
2. COMERCIAL
Ampliamente premiado por las iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa.
MARG Limited (BSE: 530543) cotiza en la Bolsa de Bombay y sus acciones se
cotizan en el NSE bajo la categoría de 'Seguridad Permitida ".
MARG Karaikal Port es un puerto de estándar internacional altamente tecnificado
ubicado en la costa sudeste de la India. Karaikal Port cuenta con un amplio
hinterland debido a su ubicación estratégica. Es el único puerto de aguas
profundas, multi-commodity entre el puerto de Chennai y Tuticorn.
En régimen de concesión por el gobierno de Tamil Nadu, MARG Karaikal Port está
en proceso de completar la segunda fase de expansión alcanzando una capacidad
de 28 MMTPA durante este año. El puerto contara con 5 muelles, incluyendo
muelles de carbón totalmente mecanizados, con una profundidad de 16,5 mts,
capacidad para carga y descarga de líquidos y naves de almacenamiento especiales
para productos agropecuarios.
Adani Group (www.mundraport.com)
Adani Group es un gigante empresarial con sede en la India que tiene una
presencia global con intereses en infraestructura, energía, comercio global,
logística, energía, puertos y zonas económicas especiales, Minería, Petróleo y Gas,
Empresa Agraria, los productos de consumo masivo, Desarrollo Inmobiliario,
abastecimiento de combustible. Es un nombre bien establecido entre las entidades
distinguidas de la India, con un joven y altamente motivado equipo de trabajo de
los profesionales que son un bien preciado de la organización.
Fundada en 1988 con un capital de 10.000 dólares, Adani Enterprises Ltd.
(anteriormente conocido como Adani Exports Ltd.) es hoy la compañía del buque
insignia del conglomerado Adani que registró más de 5.000 mil millones de dólares
de ingresos en el ejercicio anterior.
El Grupo de Adani tiene muchas distinciones a su mérito:
- Operador del mayor puerto privado en la India
- Autor de la mayor zona económica especial multiproducto en la India
- Posee la mayor capacidad de refinación de petróleo comestibles en la India
- Una de las casas comerciales más grandes de la India
- La empresa más grande de la India en Gestión Integrada de Carbón
- Promotor de la India la primera planta de energía basada en la tecnología
supercrítica
- Operador de la terminal automatizada de carbón más grande del mundo.
Tercerización del estudio de viabilidad
Alatec (www.alatec.es)
El estudio de viabilidad tecnico-economico y comercial del proyecto será realizado
por una consultora con experiencia en la región, especializada en las instalaciones
portuarias.
Alatec es una empresa privada independiente, multidisciplinar y con vocación
internacional, que tiene más de treinta años de experiencia y desarrolla su
actividad en el campo de la consultoría y la ingeniería siguiendo unos criterios
basados en el humanismo, entendido éste como concepción integradora de los
valores humanos.
Una empresa independiente
La independencia es para alatec más que una línea de actuación, es una vocación,
uno de los criterios bajo los que se desarrolla siempre su actividad.
En cuanto contiene de libertad de actuación, coloca a la empresa en una posición
inmejorable para prestar el mejor servicio posible, ateniéndose únicamente a los
intereses de los clientes en todos y cada uno de los casos.
Una empresa multidisciplinar
Las actividades de alatec cubren todo el ciclo inversor en ingeniería y consultoría,
desde los estudios de viabilidad técnico-económica, hasta la gestión y explotación
de las instalaciones construidas o, en su caso, la gestión del desmantelamiento de
aquellas que estén obsoletas, incluyendo, en cualquiera de las alternativas,
asistencia jurídica, administrativa y financiera.
Para atender de manera integral a sus clientes, la empresa pone a su disposición un
elenco de técnicos, que conforman diez departamentos, y que están capacitados
para realizar cualquier tarea, desde la más sencilla hasta la más complicada, desde
la más especializada, hasta la más multidisciplinar.
Una empresa con vocación internacional
Actualmente, alatec tiene presencia estable en Madrid, Barcelona, Bruselas, Buenos
Aires, Montevideo y Miami, pero tiene una clara vocación de expansión geográfica,
cuyo fin es tener presencia allá donde puedan demandarlo sus clientes.
Alatec está calificada en el plano nacional e internacional y registrada ante los más
importantes organismos de financiación multilateral, como la Unión Europea, el
Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, etcétera.
Pequeña muestra de proyectos realizados
Estudio de prefactibilidad de optimización del uso del muelle nº 6 del puerto
de Veracruz
Administración General de Puertos de Buenos Aires
Estudio sobre la definición del uso y distribución de espacios en la zona Norte de
Puerto Nuevo (terminal 6 y dársenas E y F y su entorno) y el análisis de los accesos
y demás elementos que permitan optimizar el funcionamiento del puerto.
Estudio para la elaboración y comparación de diferentes alternativas de
...