ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios

En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.

Documentos 89.176 - 89.250 de 387.533

  • Contabilidad de negocios

    Contabilidad de negocios

    Ibáñez Eduardohttp://vision-universitaria.com/revistas/images/stories/logoUVM.jpg CONTABILIDAD DE NEGOCIOS Horario: Martes 10:00 – 12:59 TAREA 1 MESTRA: MARÍA ISABEL THIERRY AGUILERA ALUMNO: JONATHAN TORRES MARAVILLA ________________ DEFINICIONES DE TAREA: Activo circulante: Un activo circulante es un bien o derecho líquido o que puede convertirse en líquido en menos de un año. Es decir, es el

  • Contabilidad de Operaciones Unidad 1 - Operaciones del disponible, inventarios y nómina

    Contabilidad de Operaciones Unidad 1 - Operaciones del disponible, inventarios y nómina

    evelyn19972019Contabilidad de Operaciones Unidad 1 - Operaciones del disponible, inventarios y nómina. Actividad 1 - Aprendiendo de operaciones del disponible Guía control de lectura Luego de realizada la videoconferencia de la actividad, vamos a responder las siguientes preguntas: - ¿Que se entiende por efectivo y equivalentes de efectivo? * Efectivo

  • Contabilidad De Organizacion De Servicios

    SAUMARUNIVESIDAD TECNOLÓGICA DE TULA – TEPEJI UNIDAD ACADÉMICA CHAPULHUACÁN PROYECTO CONTABILIDAD DE ORGANIZACIONES DE SERVICIOS PRESENTA: MARISOL LORA RESENDIZ JESÚS DANIEL HERNÁNDEZ VEGA 12 DE DICIEMBRE DEL 2013 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULA – TEPEJI UNIDAD ACÁDEMICA CHAPULHUACÁN PROYECTO CONTABILIDAD DE ORGANIZACIONES DE SERVICIOS PRESENTA: MARISOL LORA RESENDIZ JESÚS DANIEL HERNÁNDEZ

  • CONTABILIDAD DE ORGANIZACIONES

    diegoarmando1991PREGUNTAS: 1. ¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas? R/: La Contabilidad registra de manera detallada las operaciones de la empresa, la administración es el control, manejo, supervisión, dirección, evaluación de los factores, recursos que inciden en las empresas tanto humanas como materiales técnicas, industriales y de

  • CONTABILIDAD DE PASIVOS

    potitoCONTENIDO INTRODUCCION…………………………………………………………………..3 PASIVOS….…………………………………………………………………..…….4 CLASIFICACION DE LOS PASIVOS……………………………………………5 ASIENTOS CONTABLES…………………………………………………………6 RETENCION EN LA FUENTE……………………………………………………9 ASIENTOS CONTABLES………………………………………………………..12 CONCLUSIONES…………………………………………………………………14 FUENTES BIBLIOGRAFICAS…………………………………………………...15 INTRODUCCION En el siguiente trabajo nos enfocamos principalmente en los pasivos y su clasificación, gracias a esto podemos tener un mejor manejo para efectos de su presentación en un balance contable, está

  • Contabilidad de pasivos y patrimonio

    Contabilidad de pasivos y patrimonio

    luisruedaENTREGA 2 TABLA AMORTIZACIÓN Y NÓMINA LUIS ALBERTO RUEDA ORTIZ MARTA LUCIA TAVERA CELEITA WILLIAM CAMILO VALERO MANRIQUE DILA MAYREL ALVARADO LUNA DANIEL SANTIAGO GAMBOA (NO TRABAJO) GRUPO 20 FACULTAD DE NEGOCIOS, GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD, INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO CONTABILIDAD PASIVOS Y PATRIMONIO CASTILLO PRADA KAREN NATALIA 14 DE JUNIO

  • Contabilidad de Patrimonio y Resultados

    Contabilidad de Patrimonio y Resultados

    PAOLA_BLANCOACTIVIDAD FINAL – Taller Ciclo Contable Corporación Universitaria Latinoamericana | Cul Programa: Contaduria Publica Asignatura: Contabilidad de Patrimonio y Resultados Semestre: IV Docente: David Maury Silva La compañía EL Portal LTDA, se constituye en diciembre 2 de 2022 mediante escritura pública #1425 de la Notaria #11 de Barranquilla, con un

  • Contabilidad De Productividad

    Marcos2586CONTABILIDAD DE PRODUCTIVIDAD Introducción. La productividad es la capacidad para incrementar el rendimiento del esfuerzo humano en beneficio de la sociedad. Puede obtenerse por medio de nuevas fuentes de trabajo, mejores ingresos para los trabajadores, reducción de las presiones inflacionarias, incremento de la competitividad y penetración comercial en el mercado

  • Contabilidad De Productividad En Mexico

    ISAEL310128LOS IMPUESTOS EN MÉXICO: ¿QUIÉN LOS PAGA Y CÓMO? Programa de Presupuesto y Gasto Público1 Centro de Investigación y Docencia Económicas En la elaboración de este documento participaron Fausto Hernández Trillo, Andrés Zamudio y Juan Pablo Guerrero Amparán. Se agradecen los comentarios de Eduardo Revilla Martínez y Carlos Elizondo Mayer-Serra.

  • Contabilidad De Productividad En Mexico

    ISAEL310128LOS IMPUESTOS EN MÉXICO: ¿QUIÉN LOS PAGA Y CÓMO? Programa de Presupuesto y Gasto Público1 Centro de Investigación y Docencia Económicas En la elaboración de este documento participaron Fausto Hernández Trillo, Andrés Zamudio y Juan Pablo Guerrero Amparán. Se agradecen los comentarios de Eduardo Revilla Martínez y Carlos Elizondo Mayer-Serra.

  • CONTABILIDAD DE PRODUCTOS CONJUNTOS Y SUBPRODUCTOS

    merymarinCONTABILIDAD DE PRODUCTOS CONJUNTOS Y SUBPRODUCTOS En la mayoría de las empresas industriales se fabrican varios productos diferentes usando recursos de insumos compartidos. Cuando dos o mas productos se fabrican utilizando a las mismas materias primas se dice que tiene lugar una producción conjunta. El termino productos conjuntos se aplica

  • Contabilidad de Pymes. Dramatización

    Contabilidad de Pymes. Dramatización

    Eleazar Rodríguez CarrilloG:\ITSE\DISEÑOS ITSE\LOGOTIPOS\campeche_escudo.jpg Resultado de imagen para tecnologico nacional de mexico TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ESCÁRCEGA Ciclo escolar: Febrero 2018- Julio 2018 Imagen relacionada LIC. ADMINISTRACIÓN Docente: C.P Guadalupe Isabel Delgado Cih Asignatura: Contabilidad de Pymes Actividad: Dramatización. Integrantes: 1. CORONADO ARCEO RICARDO JULIAN. 2. ESTRELLA PÉREZ

  • Contabilidad De Recursos E Inversiones

    Contabilidad De Recursos E Inversiones

    Paula FernandezContabilidad De Recursos E Inversiones Paula Yuliana Fernandez Barrera 1118528166 2°semestre NIIF PYMES: 1. Defina activo El activo es un recurso controlado por una entidad como consecuencia de hechos pasados, del cual se esperan obtener beneficios económicos en el futuro 2. ¿Por qué una partida no se puede reconocer como

  • CONTABILIDAD DE REORGANIZACION – ESCISIÓN DE SOCIEDADES Y OTRAS FORMAS DE REORGANIZACIÓN ESCISIÓN DE SOCIEDADES. CONCEPTO

    CONTABILIDAD DE REORGANIZACION – ESCISIÓN DE SOCIEDADES Y OTRAS FORMAS DE REORGANIZACIÓN ESCISIÓN DE SOCIEDADES. CONCEPTO

    AdrianaOlivaCONTABILIDAD DE REORGANIZACION – ESCISIÓN DE SOCIEDADES Y OTRAS FORMAS DE REORGANIZACIÓN ESCISIÓN DE SOCIEDADES. CONCEPTO La Ley N°26887 desarrolla este tema en el Libro IV Normas Complementarias, sección Segunda, Título III y comprende desde el artículo 367° al 390°. Por la escisión una sociedad fracciona su patrimonio en dos

  • CONTABILIDAD DE SECTORES ESPECIFICOS

    CONTABILIDAD DE SECTORES ESPECIFICOS

    maria camila morales mancoCONTABILIDAD DE SECTORES ESPECIFICOS NIC 41 AGRICULTURA NIC 11 CONTRATOS DE CONSTRUCCION PRESENTADO POR VIVIANA MARCELA ARROYAVE ECHEVERRI DEISY CHICA GUTIERREZ KAROL TATIANA LOPEZ MARIA CAMILA MORALES MANCO DOCENTE NELSON JAVIER QUIROZ PATIÑO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA CATÓLICA DEL NORTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES SANTA ROSA DE OSOS 2022

  • Contabilidad De Seguros

    jeici5007I UNIDAD: LOS SEGUROS Y SU IMPORTANCIA. Existe una gran diversidad de conceptos sobre contabilidad, entre los cuales hay pocas diferencias, pues cada uno de ellos tiene diferencias más de forma que de fondo. A continuación se presentan algunos conceptos de contabilidad, escritos por personas muy letradas y experimentadas en

  • Contabilidad de seguros

    Contabilidad de seguros

    Luis MarquezUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS SECCIÓN DE CONTADURÍA PÚBLICA DATOS GENERALES Carrera : Lic. En Contaduría Pública Plan : 1994 Asignatura : CONTABILIDAD DE SEGUROS No. de orden en Pensum : 26 No. de horas por ciclo : 80 Duración del Ciclo en semanas

  • Contabilidad de seguros

    Contabilidad de seguros

    Aracely LaureTema Nº 1 NOCIONES GENERALES DEL SEGURO Si bien el seguro consiste en un requisito para prevenir actividades de sucesos posteriores, se hace urgente que esta previsión debe ser innecesaria tanto como para el seguro de vida, de bienes o de cosas, por lo cual señala que todo lo que

  • Contabilidad De Seguros Y Reaseguros

    b1re2daCUESTIONARIO 1. ¿CUANDO SE SUSCRIBIÓ EL PRIMER CONTRATO DE SEGURO Y EN QUÉ AÑO? El primer contrato de seguro fue suscrito en Génova, por el año 1347. 2. ¿DE DONDE SE DERIVA EL NOMBRE DE POLIZZA? La primera póliza de seguro aparece suscrita en 1385, en pisa, Italia. 3. ¿CUAL

  • CONTABILIDAD DE SEGUROS. El precio que se cobra (prima)

    CONTABILIDAD DE SEGUROS. El precio que se cobra (prima)

    natty69776Apuntes Contabilidad de seguros El seguro desde un punto de vista económico es un fondo, y esto se alimenta de primas (ingresos, lo que se cobra al cliente) que son los aportes a este fondo. El precio que se cobra (prima) debe servir para 4 cosas que se deben pagar:

  • Contabilidad de servicio de Produccion

    Contabilidad de servicio de Produccion

    miguel000UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ENSAYO Alumno: Cesar Mongez Expediente: ACP-142-00825V Cedula:25.961797 Profesor(a) :Euard Torrealba Materia : Contabilidad de servicio de Produccion Cabudare, octubre 2020 La actividad agropecuaria es importante para el sostenimiento del país, ya que de ella depende la alimentación de la población. Lo que

  • Contabilidad de servicio.¨Empresas¨

    Contabilidad de servicio.¨Empresas¨

    iorch0818logo en línea.png Facultad: Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas. Escuela: Administración. Período académico: octubre del 2020 - febrero del 2021 Docente: Dra. Martha Hidalgo. Asignatura: Contabilidad de servicio. Actividad: Tarea tema ¨Empresas¨ Nombre del estudiante: Jorge Antonio Montalvo López. Primera Parte. * Un mapa conceptual con el Tema EMPRESA,

  • Contabilidad De Servicios De Transporte

    miyuvaCONTENIDO DEL PERFIL DE PROYECTO DE GRADO INDICE 1. ANTECEDENTES 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA 2.2. FORMULACION DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS 3.1. OBJETIVOS GENERALES 3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4. JUSTIFICACION 4.1. JUSTIFICACION CIENTIFICO – TECNICA 4.2. JUSTIFICACION ECONOMICA 4.3. JUSTIFICACION SOCIAL 5. ALCANCE 5.1. ALCANCE INSTITUCIONAL 5.2. ALCANCE

  • CONTABILIDAD DE SOCIEDADES

    danielito10ICCONTABILIDAD DE SOCIEDADES MERCANTILES QUINTO CUATRIMESTRE SISTEMA ESCOLARIZADO LICENCIATURA EN CONTADURIA DOCENTE: CPA. RAFAELA GARCIA DUARTE ENERO – MAYO 2010 LICENCIATURA EN CONTADURIA PROGRAMA DE ESTUDIOS MODALIDAD ESCOLARIZADA ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE SOCIEDADES MERCANTILES QUINTO CUATRIMESTRE OBJETIVO GENERAL: Conocerá el origen, evolución, características principales, reglamentos base y casos de aplicación más

  • Contabilidad De Sociedades

    Jahaziel91Introducción En este trabajo tratare de mostrar todos aquellos beneficios, que puede haber en la formación de una cooperativa, desde su constitución, funcionamiento, su tratamiento contable e impositivo hasta sus posibilidades de integrarse, crecer y conformar verdaderos motores del crecimiento dentro de una comunidad. En los tiempos que corren es

  • Contabilidad De Sociedades

    jenylozanoEJERCICIOS DE APERTURA DE CUENTAS DE CAPITAL EN UNA SOCIEDAD ANONIMA 1.- Se constituye la sociedad anónima El Porvenir S.A. con un capital fijo. Capital social suscrito 2,000,000.00 Capital exhibido en efectivo 500,000.00 Capital exhibido en edificios 400,000.00 Se decreta una exhibición de: 300,000.00 Los accionistas exhiben en efectivo 200,000.00

  • Contabilidad De Sociedades

    jahir005ley de concursos mercantiles: entro en vigor en mayo de 2000 establece un solo procedimiento en dos etapas, conciliacon y quiebra que pone fin a la ocion de alargar el timepo de los jucios al amparo de la derogada ley de quiebra conciliacion: finalidad lograr la consrvacion de la empresa

  • CONTABILIDAD DE SOCIEDADES

    INTRODUCCION Una sociedad mercantil es una asociación de dos o más personas que por decisión propia se realiza la creación de un fondo patrimonial donde busca obtener beneficios individuales mediante las ganancias que se obtenga. En esta unidad veremos la importancia que tiene los aspectos legales en una sociedad mercantil

  • Contabilidad De Sociedades

    robertotgLos intereses solo se pagan sobre el capital exhibido Se constituye la sociedad ARTE S RL con un capital social de 150000 el número total de socios es de 15 de los cuales 5 exhiben el 100% de sus partes sociales que representan 100000 y el resto el mínimo que

  • CONTABILIDAD DE SOCIEDADES

    Carolinacg27UNIDAD I INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES CIVILES 1.1 MARCO LEGAL. La creación o constitución jurídica de las sociedades y asociaciones civiles se basa en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en su artículo 5° dice : “A ninguna persona se le podrá impedir

  • Contabilidad De Sociedades

    roier_elvisLa contabilidad de sociedades como las demás categorías de la contabilidad, es una asignatura del campo de los negocios. Trata sobre los aspectos contables para la creación, organización y funcionamiento de las sociedades mercantiles. La contabilidad de sociedades tiene un fuerte fundamento: el derecho mercantil, es decir, está basada en

  • CONTABILIDAD DE SOCIEDADES

    maryettaSOCIEDAD ANONIMA 3.1 CONCEPTO Y CARACTERISTICAS. La Sociedad Anónima es la que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones. La denominación se formara libremente, pero será distinta que la de cualquiera otra sociedad y al emplearse ira siempre

  • Contabilidad De Sociedades

    cmtzsContabilidad de sociedades. PROGRAMA DE CONSTITUCIÓN: El programa debe contener: •Los datos de identificación de los fundadores; •El proyecto de pacto y estatuto sociales; •El plazo y las condiciones para la suscripción de las acciones, la facultad de los fundadores para prorrogar el plazo y, en su caso, la empresa

  • CONTABILIDAD DE SOCIEDADES

    FABIANZSCONTABILIDAD DE SOCIEDADES El cometido de la contabilidad de sociedades es estudiar particularidades contables que presenta la regulación jurídica mercantil de la empresa como la constitución de los distintos tipos de sociedades, ampliaciones y reducciones de capital, disolución de sociedades, fusión. El análisis de estos hechos profundizando en las normas

  • Contabilidad De Sociedades

    patho_y2jSon una forma de organización social creada por personas físicas que tienen un interés común. Deciden unir esfuerzos y ayudarse para satisfacer necesidades de grupos e individuos, realizando actividades de producción, distribución y/o consumo de bienes y servicios. En esta sociedad las características de los socios son más importantes que

  • CONTABILIDAD DE SOCIEDADES

    doriceldaUNIDAD 2 SOCIEDAD COOPERATIVA CONTABILIDAD DE SOCIEDADES Blanca Jerónimo Franco ============= ========================================= 23 OBJETIVO ESPECÍFICO: Aplicará los requisitos, legales, fiscales y contables para la constitución de una sociedad cooperativa. La Ley de Sociedades Cooperativas tiene por objeto regular la organización y funcionamiento de las sociedades cooperativas. Sus disposiciones son de

  • Contabilidad De Sociedades

    brianrezContabilidad de sociedades La Contabilidad de Sociedades "Es una rama de la ciencia y técnica contable, la cual siguiendo determinados principios y normas recolecta, registra, clasifica y sumariza datos financieros y económicos de operaciones realizadas por las sociedades mercantiles, cuantificables en dinero, con el objeto de presentar, cada cierto período

  • Contabilidad De Sociedades

    Luis230994Las Sociedades son entes económicos que persiguen fines económicos particulares, sujetos de derechos y obligaciones, tienen una personalidad jurídica distinta a la de los socios. Se entiende por Sociedades Mercantil la unión de dos o más personas o entidades que aportan algo en común, las personas que se pueden unir

  • Contabilidad De Sociedades

    Superbassy = Importe de ventas, costos o utilidades a proyectar b = Cuota variable unitaria. x = Medida de actividad. n = No. De datos o puntos representados. a = Parte fija. = Suma de las cantidades que debemos tomar en cuenta. El cálculo será determinado por los valores de

  • Contabilidad de sociedades

    Contabilidad de sociedades

    ANGELA ESCALANTE CARRASCOENTREGA DE SEGUNDO EXAMEN 1.-La Empresa YURA S.A, tiene un capital que asciende a S/. 60,000 y está conformado por tres accionistas: A= 30% , B= 20%,C=40%, D= 10%. En la Información financiera del 2020 se puede apreciar que la estructura patrimonial está constituida de la siguiente manera: Capital S/.

  • Contabilidad de sociedades

    Contabilidad de sociedades

    BraulioRuizVer las imágenes de origen Ver las imágenes de origen UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON CONTADURIA PUBLICA TERCER SEMESTRE GRUPO: 3G MATERIA: CONTABILIDAD DE SOCIEDADES PROFESOR: JUAN MANUEL ESPINOZA EQUIPO 6: Cesia Patricia Ríos González 2123509 Adriana Yarely Rodríguez Castro 2008691 Karla Leticia Rodríguez López 2019108 Rogelio Eduardo Rodríguez Bañuelos

  • Contabilidad de sociedades

    Contabilidad de sociedades

    Ralph King“UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ” UTP: Universidad Tecnológica del Perú TAREA ACADEMICA Nº2 Curso: Contabilidad de Sociedades Profesor: Fritz Ricardo Villafuerte Llerena Estudiante: Rafael Jesús Zelaya Quispe Carrera: Contabilidad Santa Clara – Lima – Ate – Perú 2023 ÍNDICE 1. Introducción 2. Cuerpo 1. Definición 2. Características 1. Responsabilidad de los

  • Contabilidad de Sociedades . Resumen de las sociedades mercantiles

    Contabilidad de Sociedades . Resumen de las sociedades mercantiles

    vitorRK16Universidad Autónoma del Estado de México Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente Facultad de Contaduría y Administración Contabilidad de Sociedades Resumen de las sociedades mercantiles Nombre de los Alumnos: Durán Ambríz Víctor Hugo. Nombre del Docente: David Orihuela Serrano. Semestre: Grupo: 2do L1 Tipos de sociedades mercantiles En la

  • Contabilidad de Sociedades actividad

    Contabilidad de Sociedades actividad

    llamasalejandroY las preguntas para todos: 1. ¿Cómo se distribuirán las Utilidades? Las utilidades netas de la sociedad, que después de deducido el Impuesto sobre la Renta efectivamente arroje el Informe Financiero, serán distribuidas en la siguiente forma a) Se destinará un cinco por ciento para formar o restituir la reserva

  • CONTABILIDAD DE SOCIEDADES empresa “Yo Soy” SA

    CONTABILIDAD DE SOCIEDADES empresa “Yo Soy” SA

    sadasdsasadasdaASIGNATURA: CONTABILIDAD DE SOCIEDADES PRÁCTICA DOCENTE: Carlos Chero Araujo La empresa “Yo Soy” SA, dedicada a la comercialización de Neumáticos reinicia sus operaciones el 01/05/18 con la siguiente estructura financiera: Inversión Financiamiento Cuenta S/. Cuenta S/. 104 250,000 394 60,000 111 50,000 4011 23,000 121 25,000 4017 12,500 18 30,000

  • CONTABILIDAD DE SOCIEDADES EVIDENCIA 3 CAPITAL

    CONTABILIDAD DE SOCIEDADES EVIDENCIA 3 CAPITAL

    Julio HernándezCONTABILIDAD DE SOCIEDADES EVIDENCIA 3 CAPITAL DETERMINACION DEL CAPITAL CONTABLE EJERCICIO 1 Capital social autorizado 500,000.00 Capital Emitido 300,000.00 Capital Suscrito 240,000.00 Capital No Exhibido 115,000.00 EJERCICIO 2 Capital Autorizado 1,000,000.00 Capital Suscrito 500,000.00 Capital No Exhibido 200,000.00 Utilidad del ejercicio 50,000.00 Incremento de activo 200,000.00 Pasivo 150,000.00 EJERCICIO 3

  • CONTABILIDAD DE SOCIEDADES GUIA DE APRENDIZAJE

    CONTABILIDAD DE SOCIEDADES GUIA DE APRENDIZAJE

    jnajarro1988AUDITEC & ASOCIADOS Preparer: [RA 14/03/15] Auditores Especializados, Contadores, Consultores & Asociados Reviewer: [ JN 18/06/2015 ] Comprensión del Negocio del Cliente 1410 / INSTRUCCIONES GENERALES Al realizar el compromiso de auditoría debemos tener u obtener un conocimiento suficiente del negocio del cliente que nos permita identificar y comprender los

  • Contabilidad de sociedades mercantiles

    Jackie97BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA MATERIA: CONTABILIDAD DE SOCIEDADES MERCANTILES I NRC: 44008 NOMBRE: PONCE AMIGON JACQUELINE MATRICULA: 201507348 PROFESOR: M.A. RAFAEL HERRERA VALDÉS PRIMAVERA 2017 ________________ PROGRAMA * Capítulo I: Introducción * Capitulo II: Clasificación de las sociedades mercantiles * Capitulo III: Contrato de sociedades

  • CONTABILIDAD DE SOCIEDADES MIXTAS

    CONTABILIDAD DE SOCIEDADES MIXTAS

    357mauCONTABILIDAD DE SOCIEDADES MIXTAS A. Definición La introducción del concepto de sociedad mixta dentro del sistema económico nacional, hace necesario dejar aclarado que debe entenderse por este tipo de empresa, ya que por su novedad en el país, pudiera prestarse a diversas interpretaciones o confusiones, como lo son a la

  • Contabilidad de Sociedades “COMO CONSTITUIR UNA SOCIEDAD”

    Contabilidad de Sociedades “COMO CONSTITUIR UNA SOCIEDAD”

    14041993https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5b/Coat_of_arms_of_Mexico_State.svg/200px-Coat_of_arms_of_Mexico_State.svg.png https://graficaciontesoem.files.wordpress.com/2015/05/logo-tesoem.png?w=300 Lic. Contaduría Pública Contabilidad de Sociedades Profesora: Pérez Méndez Diana María Integrantes del Equipo: * Álvarez Díaz Sandra * Casimiro Ferrusca Luz Karina * García Servín Susana Guadalupe * Reyes Ruiz Gladis Aidee * Rico González Carlos * Torres Ramírez Brenda Grupo: 4C12 “COMO CONSTITUIR UNA SOCIEDAD” Introducción

  • Contabilidad de Sociedades.

    Contabilidad de Sociedades.

    Mayguer20http://www.udem.edu.ni/images/LogEmbUdeM/Emblema.png http://www.udem.edu.ni/images/LogEmbUdeM/Logo.jpg Contabilidad de Sociedades Ejercicios Prácticos Docente: Lic. Erick Ulises Martínez Grupo: DE13D - Aula: 28 Dominical Participante: * José Luis Álvarez Aburto * Ana María Ramos Cano * Maydelin de los Ángeles Calero Guevara * Jorge Luis García Jalina Managua, Domingo 07 de Febrero 2016 ________________ http://www.udem.edu.ni/images/LogEmbUdeM/Emblema.png http://www.udem.edu.ni/images/LogEmbUdeM/Logo.jpg

  • Contabilidad de sociedades. Clasificación de las sociedades mercantiles

    Contabilidad de sociedades. Clasificación de las sociedades mercantiles

    alsm33Universidad Autónoma de Nuevo León https://pbs.twimg.com/profile_images/431535279313133569/VjwvN13M.png http://imua.com.mx/logo_uanl.png Facultad de Contaduría Pública y Administración MATERIA: Contabilidad de sociedades NOMBRE: Ana Lucia Lozano Delgadillo LICENCIATURA: Contador Público MATRICULA: 1615811 Grupo: 3i Turno: Vespertino San Nicolás de los Garza, N.L.,14 de Agosto del 2015 INDICE Concepto y origen Concepto Origen Personas físicas y

  • CONTABILIDAD DE SOCIEDADES. ELABORACION DE EJERCIOS PRACTICOS

    CONTABILIDAD DE SOCIEDADES. ELABORACION DE EJERCIOS PRACTICOS

    hazel_12INSTITUTO TECNOLOGICO DE IGUALA MATERIA: CONTABILIDAD DE SOCIEDADES PROFESORA: MA. DE LOS ANGELES BARCENAS NAVA NOMBRE DEL ALUMNO: HAZEL ARCHIBALDO MAYORAL MARQUEZ GRUPO: B5 CARRERA: CONTADOR PÚBLICO TRABAJO: ELABORACION DE EJERCIOS PRACTICOS 2.5 EJERCICIO PRÁCTICO DE UNA SOCIEDAD COOPERATIVA. INCLUYE REGISTRO DE RENDIMIENTOS Y CREACIÓN DE RESERVAS. Se constituye Transportes

  • Contabilidad de sociedades. EXAMEN SUSTITUTORIO

    Contabilidad de sociedades. EXAMEN SUSTITUTORIO

    Karlo Figueroa FernandezUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULAD DE CIENCIAS CONTABLES PROFESOR: CPC LUIS ENRIQUE VERASTEGUI MATTOS CURSO: CONTABILIDA D DE SOCIEDADES ALUMNO: ______________________________________ CÓDIGO:___________ EXAMEN SUSTITUTORIO 1. La Empresa Cisne Negro S.A. tiene el siguiente capital social: 10,000 acciones nominativas ordinarias de S/. 1,000 c/u Íntegramente suscritas y pagadas S/. 10’000,000.00 Reserva

  • CONTABILIDAD DE SOCIEDADES.EL DIRECTORIO

    CONTABILIDAD DE SOCIEDADES.EL DIRECTORIO

    jessica078EL DIRECTORIO _____________________________________________ FACULTAD DE NEGOCIOS CARRERA: CONTABILIDAD Y FINANZAS. CURSO: CONTABILIDAD DE SOCIEDADES. PROFESOR: C.P.C Timoteo Maza Montalván. TEMA: EL DIRECTORIO. INTEGRANTES: Aponte Ramos Zaira Lupita. JulcaAnticona Jessica Patricia. Montoya Tafur JhonnyRonald Reyes Lecca Luis Alberto. CICLO: IV TRUJILLO – PERÚ _____________________________________________ EL DIRECTORIO 1. Concepto : Es el

  • CONTABILIDAD DE SOCIEDADES.PRACTICA CALIFICADA

    CONTABILIDAD DE SOCIEDADES.PRACTICA CALIFICADA

    maribelitapaCONTABILIDAD DE SOCIEDADES EVELYN TAPAHUASCO ORE PRACTICA CALIFICADA 1. Explique usted sobre las modalidades de constitución de la sociedad anónima y las otras sociedades. Modalidades de constitución: se requiere de un procedimiento de constitución en el cual debe observarse las formalidades previstas por la ley. Podemos ver: * Cuando todos

  • Contabilidad de Sociedades: pago de dividendos.

    Contabilidad de Sociedades: pago de dividendos.

    YulimayesUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE IZABAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CARRERA: LICENCIATURA EN CONTADURÍA PUBLICA Y AUDITORIA SEMINARIO DE CASOS DE CONTABILIDAD DECIMO SEMESTRE 2016 EJERCICIO No. 2 CONTABILIDAD I PRESENTADO AL LICENCIADO: CARLOS ARNOLDO CASTRO VIVAR POR: YULIANA MAYDALI ESPAÑA GARCÍA 201243533 KAREN SUCELI ALVAREZ

  • Contabilidad de Sociedades_Apuntes

    Contabilidad de Sociedades_Apuntes

    LILIA00002.4 OBLIGACIONES ASPECTO LEGAL La Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, en su artículo 208: sociedades anónimas pueden emitir obligaciones que representen la participación individual de sus tenedores en un crédito colectivo constituido a cargo de la sociedad emisora. Las obligaciones serán bienes muebles aun cuando estén garantizadas

  • Contabilidad De Transporte

    karlosmatiasUniversidad Autónoma de Chiapas Facultad de contaduría pública Campus IV CONTABILIDADES ESPECIALES Catedrático: Dr. José Gutiérrez Castellanos Tema: “Contabilidad de Autotransporte” 9 “B” Integrantes: Cecilia Arévalo Vázquez Fernando Paz Gutiérrez Néstor Ignacio Mejía Castro Tapachula, Chiapas a 10 de marzo de 2014 Índice 1. - Generalidades de las empresas de

  • CONTABILIDAD DE TRIBUTOS

    dfabhfgnsgb) Procedimiento no contencioso tributario Los procedimientos no contenciosos en materia tributaria se encuentran referidos a aquellos procedimientos en donde al iniciarse no importa un conflicto de intereses entre el contribuyente y la administración tributaria, sino que lo que persiguen los contribuyentes en estos casos es la emisión o realización

  • Contabilidad de Tributos. Trabajo de Responsabilidad Social

    Contabilidad de Tributos. Trabajo de Responsabilidad Social

    Cruz_Eulalialogo uladech FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD ASIGNATURA: Contabilidad de Tributos DOCENTE TUTOR: Simón Villacorta Zavala ALUMNA: Manrique Cosme Lourdes Claudia TEMA: Trabajo de Responsabilidad Social CICLO: VIII HUARAZ, 16/07/2014 DIAGNOSTICO “La falta de víveres en la Institución Educativa N° 86583 del Centro Poblado De Antapurhuay” FUNDAMENTACIÓN

  • Contabilidad De Una Empresa

    darlionINTRODUCCIÒN En base al crecimiento del área industrial en Ecatepec de Morelos, Estado de México, es común tener la imagen del abogado y del contador asociado única y exclusivamente a la defensa de los intereses de los ciudadanos ante las tres instancias gubernamentales (federal, estatal y municipal). Ahora bien, a

  • CONTABILIDAD DE VENTAS.

    CONTABILIDAD DE VENTAS.

    diear23CONTABILIDAD DE VENTAS PRESENTADO POR: DIEGO ARMANDO LASSO QUIMBAYA ID: 587704 CONTABILIDAD FINANCIERA I CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CONTADURIA PÚBLICA I SEMESTRE NEIVA –HUILA 2016 CONTABILIDAD DE VENTAS PRESENTADO POR: DIEGO ARMANDO LASSO QUIMBAYA ID: 587704 PRESENTADO A: RAMIRO GAMBOA SUÁREZ NRC: 7218 CONTABILIDAD FINANCIERA I CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO

  • Contabilidad Deficiente

    waldoperpuliContabilidad deficiente Un sistema automatizado de reconciliación de cuentas pudo evitar la bancarrota de General Motors. Y en este caso, el deber de los Contadores era generar informes financieros completos. auditoría Por Grupo Medios veritas@colegiocpmexico.org.mx internos sobre los informes financieros no eran efectivos. En otras palabras, señaló que todos los

  • Contabilidad Definicion

    juanlluhiContabilidad es la técnica utilizada para el registro de operaciones que afectan económicamente alas entidades: La contabilidad es utilizada para el registro de operaciones, la contabilidad es un procedimiento de los cuales tiene muchas ramas tales como: auditoria, nominas, imss e infonavit etc.… La contabilidad es una disciplina técnica que

  • Contabilidad Definiciones PGC

    Contabilidad Definiciones PGC

    Pau6789CONTABILIDAD. CASO PRÁCTICO 1. BÚSQUEDA EN EL PGC DIFERENTES CONCEPTOS Fecha: 26 de septiembre de 2017 1. Concepto de activo: se encuentra en la Primera Parte “Marco Conceptual de la Contabilidad”, en su 5º apartado denominado “Elementos de las cuentas anuales”. Su redacción es la siguiente: “1. Activos: bienes, derechos

  • Contabilidad Definiciones Y Objetivos

    LorePenaLA CONTABILIDAD Definición La contabilidad es una disciplina que se encarga de determinar, medir y cuantificar los factores de riqueza de las empresas, con el fin de servir para la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada de manera sistémica y útil para los distintos stakeholders. “La

  • CONTABILIDAD DEL ACTIVO

    CONTABILIDAD DEL ACTIVO

    David Che PistePines y llaveros – UADY- Librería Universitaria UNIVERSIDAD AUTONOMA DE YUCATAN FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN CONTABILIDAD DEL ACTIVO GRUPO “C” UIADA1. Reporte de Lectura NIF A1, A2 y A4 Fecha de entrega: 22/08/22 LAURA GUILLERMINA DUARTE CACERES PABLO DAVID CHE PISTE Reporte de las NIF A1, A2, A4 El

  • Contabilidad del activo

    Contabilidad del activo

    Angel CardosFUCULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN Licenciatura en Contador Publico Materia: Contabilidad del activo Grupo: C ADA: 1 Docente: LAURA GUILLERMINA DUARTE CACERES Número de lista: S/N Elaborado por: Euan Cardos Luis Angel Fecha de entrega: 21/8/2024 U1ADA1. REPORTE DE LECTURA DE LA NIF-A1 CAP.

  • CONTABILIDAD DEL ACTIVO Y PASIVO NO CIRCULANTE, EL CAPITAL Y LOS RESULTADOS.

    CONTABILIDAD DEL ACTIVO Y PASIVO NO CIRCULANTE, EL CAPITAL Y LOS RESULTADOS.

    mayo3005CONTABILIDAD DEL ACTIVO Y POASIVO NO CIRCULANTE, EL CAPITAL Y LOS RESULTADOS. Se estudiara la contabilidad de los conceptos que integren el activo y o el circulante, el capital y los resultados que forman el ciclo financiero a largo plazo.. El ciclo financiero a largo plazo contiene las inversiones de

  • Contabilidad del activo. Fundamentos de presentación y revelación NIF A-7

    Contabilidad del activo. Fundamentos de presentación y revelación NIF A-7

    pikoro2349________________ En este trabajo se analizarán las NIF A-6 Y A-7 en las cuales encontraremos los diferentes tipos de valuación y cuáles son los criterios que deberemos de seguir, identificando así lo primordial para una entidad. Por otro lado, la NIF A-7 nos dirá acerca de la presentación de los

  • CONTABILIDAD DEL COSTO DE LOS PRODUCTOS CONJUNTOS

    CONTABILIDAD DEL COSTO DE LOS PRODUCTOS CONJUNTOS

    alexis1114CONTABILIDAD DEL COSTO DE LOS PRODUCTOS CONJUNTOS Es la distribución de los costos conjuntos a los productos individuales lo que es la fuente de la dificultad. Por lo tanto, se debe encontrar un método de distribución que, aunque sea en forma arbitraria, distribuya los costos de la manera más razonable

  • CONTABILIDAD DEL COSTO ESTANDAR

    alexdariomCONTABILIDAD DEL COSTO ESTANDAR GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACION NATURALEZA DE LOS GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACION EN LOS COSTOS ESTANDAR. Los costos estándar de gastos indirectos de fabricación son mucho más complejos que los del material directo y la mano de obra directa que, se supone, por lo general son costos

  • Contabilidad del crecimiento

    Contabilidad del crecimiento

    nicolete78996Materia Macro I (P2 y Examen) Contabilidad del crecimiento En el mediano plazo los países crecen por 2 razones: 1. Acumulación de factores productivos (convergiendo hacia el EE. 2. Progreso tecnológico Modelo de Solow: **K = stock de capital. L=trabajadores en la economía. A=productividad de factores * Para poder medir

  • Contabilidad del estado.

    Contabilidad del estado.

    ROSSANNAEMPNo. Grupo: #3 Contabilidad del Estado. Preguntas 1-Diga 3 Conceptos de Estado? -Es el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio determinado. -Es la organización política de un país, es decir, la