ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ámbitos culturales en los negocios internacionales.

SheilaLilianaEnsayo2 de Agosto de 2016

660 Palabras (3 Páginas)347 Visitas

Página 1 de 3

Nombre: Tejeda Riverón Sheila Liliana

Matrícula: 02752794

Nombre del curso: Contextos socioculturales de negocios internacionales.

Nombre del profesor: Fabiola Magdalena Díaz Aguilar.

Módulo: 3 Ámbitos culturales en los negocios internacionales.

Ejercicio: 3

Fecha: 27/07/2016

Bibliografía: UniversidadTecmilenio(s.f.) Contextos Socioculturales de negocios internacionales Consultado el 27/07/2016 en:

Pnc.org  (2015) “José Cuervo” Consultado el 27/07/2016 en: http://www.pnc.org.mx/wp-content/uploads/download-manager-files/Casa_Cuervo_SA_de_CV_PNC_2006.pdf

Débora Montesinos (2013) “Marketing hacia LatAm José Cuervo Especial honra el apodo mexicano”. Consultado el 27/07/2016 en: http://mercadotecnia.portada-online.com/2013/10/29/marketing-hacia-latam-jose-cuervo-especial-honra-el-apodo-mexicano/

Objetivo:

Identificar una empresa de éxito nacional e internacional y estudiar su cultura.

Procedimiento:

  • Investigué a cerca de la empresa tequilera José Cuervo.
  • Escribí a cerca de su misión, visón y valores.
  • Escribí a cerca de su cultura.
  • Escribí a cerca del tipo de comunicación que presenta su publicidad.
  • Escribí a cerca de cómo puede entrar al mercado Europeo.
  • Concluí el tema.

Resultados:

Para la realización de la actividad es necesario que escojas la empresa o una de las empresas más representativas y reconocidas a nivel nacional e internacional de la localidad donde habitas y sobre la misma desarrolles un análisis cultural de la empresa y su entorno donde incluyas lo siguiente:

José Cuervo

(Tequila)

Misión: En José Cuervo nos hemos caracterizado por la valoración del campo mexicano, el respeto a la tradición y el fortalecimiento de nuestras marcas. Del agave hemos recibido la fuerza y a la tierra se la devolveremos. Somos una agroindustria que busca la calidad en el campo, en la producción, en el embasado y en la exportación.

Visión: Producir el tequila mexicano de mayor tradición y abolengo del mundo. Fue José Cuervo quien logró iniciar la expansión tanto en el mercado interno como en la exportación de los tequilas.

Valores: La fundación José Cuervo no solo impulsa la práctica de los valores que dignifican al ser humano, sino también el bienestar económico de las familias y la profesionalización de varias instituciones sociales que presentan servicios especialmente de salud, educación y vivienda.

Comunicación verbal

Aplica una comunicación verbal y este es uno de sus mejores trabajos de publicidad: La marca José Cuervo Especial honra al apodo, el típico nombre alternativo que muchos tienen en México, lo sepan o no, a través de su original campaña Gracias Apodo por ser Especial con lo que enaltece costumbres del país que dan significado a la bebida de tequila, que es una de las primeras en el mundo.

Cambio Cultural

La empresa José Cuervo es una empresa familiar y se ha mantenido a través de los años. Se sabe que sobrevivir al cambio de una generación es muy difícil, según estadísticas 1 de cada 10 empresas logran pasar a la tercera generación y su esperanza de vida es de 25 años. Sin duda alguna José Cuervo ha logrado vencer este desafío manteniendo la cultura de la unión familiar; se debe destacar también la mejora continua que ha tenido la empresa, pudiendo de esta forma mantenerse en el mercado, logrando satisfacer a los consumidores y creando lealtad en su marca.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (114 Kb) docx (957 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com