AREAS DE DESARROLLO: SOCIAL, PERSONALIDAD, CICLO OCUPACIONAL
eliafyhEnsayo24 de Octubre de 2020
556 Palabras (3 Páginas)173 Visitas
[pic 1][pic 2]
Lic. Psicología.
MATERIA: PSICOLOGIA DEL DESARROLLO II.
DOCENTE: JOSE LUIS VENTURA MARTINES.
ALUMNO: JUAN ADRIÁN MENDEZ ALVARADO.
Correo electrónico:
Mendez28540@gmail.com
SEMESTRE: 2DO
GRUPO: “H”
TURNO: VESPERTINO.
[pic 3]
[pic 4]
AREAS DE DESARROLLO: DESARROLLO SOSIAL, PERSONALIDAD, CICCLO OCUPACIONAL.
Como se nos muestra en el mapa estamos enfocados a hablar de tres áreas de desarrollo importantes en la edad adulta en este caso como consecuentes en la etapa intermedia.
La personalidad en adultez intermedia como en toda etapa y modo de enfrentarnos a las situaciones, se ve envuelta en cambios que según los modelos de crisis normativa pueden ser por la edad o como lo anuncia el modelo de sucesos de vida puede ser que la personalidad cambia gracias a los hechos particulares en la vida del adulto.
Enfocado y relacionado al área de socialización la personalidad no es ajena, aunado a los cambios antes mencionados están los cambios familiares como: la partida de los hijos lo cual, al causar despreocupación moderada gracias a la independencia de los hijos, hace de esta una buena época de satisfacción marital ya que la pareja se vuelve más cercana. Cabe destacar que pueden surgir arrepentimientos amorosos gracias a la tensión entre parejas esto puede llegar a casos graves de maltrato y violencia matrimonial que se ven influenciados por el nivel socioeconómico.
El sujeto evalúa sus contribuciones a la familia y sociedad que desde de la perspectiva de Erickson es llamada la etapa de generatividad frente a estancamiento. Al haber tomado acuerdo es sujeto puede cuidar a sus padres ancianos quizás no ajeno a este ámbito el sujeto pude convertirse en abuelo.
En ámbitos laborales es época de mayor productividad, ya que la persona adulta evalúa las condiciones y políticas laborales los cual puede provocar satisfacción en trabajo o un cambio de profesión. Recalco el ambiro laboral no está absuelto de problemas la insatisfacción de trabajo puede llegar al agotamiento, causando el desempleo el cual pude ser un golpe duro antes de la jubilación.
En la adultez tardía etapa consecuente a la anterior, aunque algunos aspectos de la personalidad permanecen estables, otros surgen para reflejar el ambiente social frente al envejecimiento del individuo.
Según Erickson la adultez tardía es la etapa de integridad frente a la desesperación, donde el sujeto se mira en retrospectiva de la vida, la evalúa y llega a un común acuerdo con ella gracias a cambios como lo es el envejecimiento.
Después de que el adulto tardío mira su vejes y logra un común acuerdo puede surgir un sentimiento de liberación y auto consideración.
El ámbito social las amistades y la familia son un buen apoyo en esta etapa pues proporcionan sostén y confianza. Pero no todos los que lo rodean lo consideran así a veces al brindar privilegios pueden sufrir maltrato gracias el agobio de su cuidado. Pero esto no solo es el ambiente familiar en el ambiente laborar el adulto mayor gracias a su edad puede ser ineficiente por tanto esto, consciente el maltrato y puede llegar más rápido a la jubilación y despido.
Después de la jubilación viene el tiempo libre donde es sujeto observa el envejecimiento de sus conyugue y en situaciones su muerte, donde este debe asumir un rol social sin la compañía de su pareja y esperado su propia muerte.
...