ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario libro "Metas" ,Bryan Tracy

ANTHONY JOEL ALVARADO ROJASTarea10 de Septiembre de 2020

8.545 Palabras (35 Páginas)337 Visitas

Página 1 de 35

Alumno: Alvarado Rojas, Anthony Joel                        Código: 16170024                

Profesor: Hernandez Valz, Hector Manuel                Fecha: 02/07/2019

“METAS” DE BRIAN TRACY

Capítulo 1: “Libere su potencial”

1.- Imagine que tiene la capacidad innata de conseguir cualquier meta que pueda fijarse. ¿Qué quiere ser, tener y hacer, realmente?

Quisiera tener cualquier tipo de conocimientos de programación, softwares y tecnología actual, y crear mis propios avances tecnológicos que ayude a las personas a tener una vida más digna, poder crear mi propio refugio de animales y tener también mi propia organización educativa, para poder educar al pueblo a respetar a todos los seres vivos que habitan este mundo.

2.- ¿Cuáles son las actividades que le proporcionan una mayor sensación de significado y propósito en la vida?

Por el momento, salir bien en mis estudios y ver que mis padres y abuelos se sientan felices y orgullosos de mí y mis logros.

3.- Mire su vida personal y laboral y hoy vea como su propia manera de pensar ha creado su mundo ¿Qué debe o puede cambiar?

En primer lugar cambiaría mi comportamiento, ya que soy muy flojo, y el hecho que en mi casa mi hermano y mis padres no traían problemas a la casa, y que mis abuelos siempre tuvieron una vida tranquila, yo también anhelé eso, sin embargo, mis búsqueda para tener una vida “tranquila” ha afectado mucho a mi vida, ya que no trato de destacar en nada, ya que lo veo “problemático” y sí me eh dado cuenta que eso ha truncado mucho mis metas y ha afectado mucho las decisiones que eh tomado en el pasado.

4.- ¿En qué piensa o de qué habla la mayor parte del tiempo: de lo que quiere o de lo que no quiere?

Mayormente hablo de las cosas que no quiero, a muy pocas personas les eh comentado sobre mis planes y mis sueños, y ahora que eh leído este libro, me eh dado cuenta que eso también ha afectado mucho a mi presente y trataré de cambiar eso.

5.- ¿Qué precio tendrá que pagar para alcanzar las metas que son más importantes para usted?

Primeramente tendré que disminuir mi tiempo de ocio significativamente, dejar de ser tan flojo e invertir ese tiempo en mis estudios y en investigar el cómo llegar a mis metas principales, y más que nada es cosa de tiempo, ya que yo siempre supe que si invierto bien mi tiempo, por más difícil que sea el camino, seguramente alcanzaré mis metas, mi futuro se extiende hacia el infinito.

6.- ¿Qué es lo primero que debe hacer, de forma inmediata, como resultado de sus respuestas a las preguntar anteriores?

Primero, debo organizar mi tiempo, haciendo un horario, que estoy un 90% seguro que lo voy a cumplir y respetar, siendo el otro 10% imprevistos que siempre ocurren, con un horario que distribuya bien mi tiempo entre los estudios de la universidad, quehaceres de la casa, apoyo a mis abuelitos, investigación de centros de estudios de informática vida social y tiempo para mis demás familiares (tíos, primos, etc), estoy seguro que todo irá bien.

Capítulo 2: “Tome las riendas de su vida”

1.- Identifique el mayor problema o fuente de negatividad que hay en su vida hoy. ¿En qué modo es usted responsable de la situación?

Creo que mi mayor fuente de negatividad es la justificación que le doy a mis acciones, siempre que quiero inscribirme a algún curso o meterme a algún grupo de estudios o investigación, no lo hago, justificándome que no tengo tiempo, y que el poco tiempo que tengo, debo invertirlo en mis cursos universitarios y labores hogareños, lo cual es mentira, porque yo sé que si me ordeno, tendré tiempo de sobra.

2.- Véase como presidente de su propia empresa. ¿En qué actuaría de forma diferente si tuviera el 100% de las acciones?

Suponiendo que mi capital son mi energía y mi tiempo, definitivamente gastaría el 95% de ellas en proyectos que me ayudarán a alcanzar mis metas, siendo el otro 5% tiempo de ocio y relajación.

3.- Tome la resolución de dejar de culpar a los demás por lo que sucede; acepte la completa responsabilidad en todos los aspectos de su vida ¿Qué medidas debe tomar?

Primeramente, debo cambiar mi actitud, dejar de dar excusas, dejar de pensar negativo, no tenerle miedo al cambio de mi estilo de vida y luego dejar de tener esa pereza que me ha acompañado todos estos años, empezar a tomar acción y de una vez por todas, dar a cabo todos los pasos de mi estrategia para poder conseguir mis metas o acercarme a ella.

4.- Deje de dar excusas y empiece a avanzar. Imagine que sus excusas favoritas no tienen, en realidad, ninguna base y actúe en consecuencia.

Como dije en la pregunta 1, mi excusa que eliminaría sería la que dice que “no tengo tiempo”, que sí tengo todo el tiempo del mundo y que soy consciente de ello, e inmediatamente me podría a buscar cursos, postular a grupos de investigación de mi universidad, postular a voluntariados, etc.

5.- Véase como la principal fuerza creadora de su propia vida. Está donde está y es quien es por sus propias elecciones y decisiones ¿Qué debe cambiar?

Cambiaría mi actitud, como dije en antes, dejaría todas las excusas atrás y empezaría a tomar el mando de una vez por todas y empezar a actuar por mi bien y mi futuro, empezaría a prepararme a ser mejor persona, mejor profesional y mejor hijo, empezaría a mandarme todos los retos posibles, venceré  a veces fracasaré en el camino, pero aprenderé de ello y toda esa experiencia me servirá para acercarme más y más a mi meta final.

6.- Resuelva, hoy, perdonar a cualquiera que le haya hecho algún daño. Déjelo. Niéguese a hablar de ello de nuevo. Por el contrario, póngase a trabajar en algo importante para usted con tanta intensidad que no tenga tiempo para volver a pensar en lo pasado.

Capítulo 3: “Cree su propio futuro”

1. Imagine que hay una solución para cada problema, un medio de superar todas las limitaciones y ningún límite para que consiga todas las metas que se fije. ¿Qué haría de forma diferente?

Viajaría a los países más desarrollados en tecnología y ciencia e iría a los centros de investigación más avanzados para poder aprender de ellos y y poder empezar con mis propias investigaciones.

2. Practique el «pensar desde el futuro». Proyéctese cinco años hacia delante y vuelva la mirada al presente. ¿Qué habría tenido que suceder para que su mundo fuera ideal?

Tendría que haberme puesto a estudiar más, no conformarme con lo que me ofrece la universidad, sino que busca más información por mis propios menos y buscar la aplicación de lo que estoy estudiando en la vida real y tratar de aplicarlo.

3. Imagine que su vida económica fuera perfecta en todos los sentidos. ¿Cuánto ganaría? ¿Qué fortuna tendría? ¿Qué pasos puede dar, empezando hoy, para hacer realidad esas metas?

Ganaría lo suficiente para mantenerme a mí y a mi familia, y tendría a parte una cantidad considerable de dinero ahorrado para emergencias o para el futuro, los primeros pasos que debería seguir sería el de leer, leer mucho y proyectarme que será lo más demandado en el futuro y especializarme en eso.

4. Imagine que su vida personal y familiar fuera perfecta. ¿Cómo sería? Empezando hoy, ¿qué cosas tendría que hacer más y cuáles menos?

Sería con el trabajo de mis sueños, salud en toda la familia, tener tiempo para hacer todo lo que quisiera hacer. Para llegar a ello tendría que dejar mi pereza y ponerme a trabajar, quiere decir, estudiar, ir a congresos para mejorar mi persona, investigar por mi cuenta, etc.

5. Planee su calendario perfecto. Diseñe su año desde enero a diciembre como si no tuviera ninguna limitación. ¿Qué cambiaría, empezando hoy?

Diciembre, Enero, Marzo y Julio, sería tiempo de relajación, viajes, deportes y actividades de relajo, mientras que los demás meses estarían dedicados para el estudio, investigación, preparación personal etc, sin dejar atrás los deportes y actividades de relajo que también es muy importante.

6. Imagine que su salud y su forma física fueran perfectas en todos los sentidos. ¿Qué podría hacer, empezando hoy, para convertir su visión de sí mismo en realidad?

Empezaría haciendo un horario que separe las actividades cognoscitivas y las físicas para asegurarme de tener tiempo para cumplirlo y siempre estar en forma sin descuidar los estudios ni las labores de casa y que relacionan a mi familia y amigos.

Capítulo 4: “Aclare sus valores”

1. Haga una lista de entre tres y cinco de los valores que actualmente son más importantes en su vida. ¿En qué cree realmente y qué defiende?

Honestidad, honor, respeto, humildad y tolerancia.

2. ¿Por qué cualidades y valores es mejor conocido hoy entre quienes lo conocen?

Por ser siempre muy honesto, no hacer trampa en ningún sentido y ser muy respetuoso con las personas.

3. Cuáles considera que son los valores más importantes que guían sus relaciones con los demás en la vida?

La honestidad es de los más importantes, ya que inspira confianza confianza entre las personas para futuros proyectos.

4. Cuáles son sus valores respecto al dinero y el éxito económico? ¿Practica esos valores diariamente?

Siempre el respeto y la humildad, no ser arrogante, ya que el dinero no lo es todo y siempre trato de practicarlos.

5. Describa su imagen de la persona ideal, la persona que usted más desearía ser si pudiera elegir sin ninguna limitación.

Una persona perspicaz, honesta, incorruptible y que signifique una luz de esperanza para los demás, en un mundo tan podrido y que sirva de modelo de vida para las demás personas que no tienen o han perdido su camino.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (49 Kb) pdf (312 Kb) docx (1 Mb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com