Género y Salud.
suohTarea29 de Marzo de 2020
715 Palabras (3 Páginas)195 Visitas
Género y Salud: Reflexión de los videos y opinión propia de mi experiencia desde mi rol de género.
A lo largo del tiempo la mujer ha sido vista como un objeto, dejándonos, así como si realmente lo fuésemos.
En la historia se ha luchado constantemente para que la mujer tenga su valor y su propia voz.
Hay muchas cosas que se han conseguido, grandes logros y aportes, gracias a grandes mujeres. Mujeres que han luchado por ellas mismas y por las demás.
Es cierto que vivimos en una sociedad donde la mujer es vista como un objeto, incluso cuando nos encontramos en una nueva época, las estrategias y varios pensamientos siguen siendo los mismos. Pero esto no solo sucede con la mujer, sino también con el varón. Si es cierto que a la mujer se le suele denigrar más, esto no sígnica que el varón no sufra aspectos en los cuales también se ve afectado.
En tiempos pasados la mujer solía tener fuertes privaciones de muchas cosas, suele tener menos privilegios y es vista como una figura de inferioridad. Con el tiempo esto ha ido cambiando, pero aún hay comunidades donde la mujer sigue teniendo menos oportunidades y son vistas como un objeto para quedarse en casa.
Aun nos falta mucho por avanzar y lograr que se vea de una manera justa al hombre y la mujer, donde ambos tengan los mismos privilegios y sean vistos por igual.
En mi experiencia personal, el ser mujer me ha costado unos cuantos prejuicios de parte de mi familia, pues vengo de una familia muy conservadora y religiosa, lo cual los lleva a tener muchos prejuicios de “cómo debería ser una mujer de verdad”.
He sufrido acosos por la calle y prejuicios de mi familia, sin embargo, esto no me detiene, al contrario, estas son las cosas y las conductas con las que me gustaría desengancharme totalmente. Hoy en día no me canso y mucho menos avergüenzo de ser mujer, estoy orgullosa de serlo y de luchar por lo que realmente me merezco, por luchar y exigir mis derechos y libertades.
Género y Salud: Actividades del libro. P.105.
¿Cuáles son las diferencias en cuanto género entre hombres y mujeres?
Yo creo que las diferencia van asignadas a cómo nos relacionamos y la manera en la que nos vinculamos directamente con las ideas de pensar y a los estándares de la sociedad actual.
¿Qué propondrías para trabajar bajo una perspectiva de género?
Yo, primero que nada, aclararía sobre cuál es mi punto de vista del género y después consultaría con otras personas, para construir una definición constructiva por así decirlo que adaptarla a la sociedad actual.
¿Cuáles son las dificultades que ambos géneros se enfrentan al vivir en una sociedad?
Los prejuicios, las inseguridades, las injusticias, las oportunidades en el campo laboral, etc.
Actividad #2:
Hoy en día muchas cosas en el ser hombre y ser mujer han cambiado.
Los pensamientos y las estructuras se han ido modificando, con el fin de encajar con los tiempos, sin embargo, hay personas que aún tienen pensamientos bastantes prejuiciosos y denigrantes.
Tanto hombres como mujeres hoy en día son considerados como iguales, pero dado a que muchas personas conservan pensamientos ambiguos, son tratados tratados como inferiores, en su mayor caso las mujeres son las que sufren de estos problemas.
En mi opinión el hombre y la mujer son una construcción social, pues se completan el uno al otro, ambos son por iguales. Ambos pertenecen a una cultura y tradiciones, el ser humano en sí, siempre ha formado parte de las construcciones sociales, por más pequeñas que sean estas y las diferentes costumbres que tengan.
Masculinidades: Las masculinidades hacen referencia y definen como debe de comportarse un hombre, abarca aspectos biológicos y culturales. Hoy en día existen nuevas masculinidades para que el
...