ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tratamiento de 20 sesiones para caso de Depresión

Diego LariosApuntes25 de Abril de 2017

2.315 Palabras (10 Páginas)331 Visitas

Página 1 de 10

Caso clínico

Nombre: Lourdes

Edad: 26 años

Profesión: Profesora de Primaria

Motivo de la consulta: refiere que últimamente “no puedodormir” “me encuentro muy triste” “me encuentro como enun pozo”. No sabe qué hacer para salir de esta situación.

Se va a casar dentro de 4 meses lleva 5 años de relación con su novio. Lleva 5 semanas aproximadamente que duerme muy poco, le da vueltas a la idea de que noes lo suficiente buena para casarse con su novio, “él se merece una mujermejor que yo”, se encuentra muy cansada, no tiene apetito a veces come una o dos veces durante el día, nota que ha perdido peso, ha dejado de salir con sus amigos los fines de semana (le gustaba ir a bailar o irse de viaje) indica “ya no soy una buena amiga ni buena novia”, siempre pone excusas para ya no salir.En el colegio está teniendo muchas dificultades para dar las clases, puesle cuesta concentrarse, pensar,los niñosse aburren con ella porque ya no realiza dinámicas como lo hacía antes, nota que está perdiendo el control de la situación ya que no siente el mismo interés por enseñar “no sirvo como maestra, mis alumnos piensan que no soy buena maestra”.No tiene ilusión por arreglarse cuando viene su novio. Descuido su aspecto personal “de nada sirve que me arregle sino soy hermosa”.Ha pensado que lo mejor sería morirse y así se termina todo estesufrimiento.Su familia y su novio están muy preocupados por ella, la ven muy triste y que se está abandonando, no quiere saber nada de nadie, prefiere ya no “existir” porque no le encuentra sentido a lo que hace, siente que nadie la quiere. “Siento que no sirvo como mujer, novia, esposa y maestra”. A veces pienso que la solución a todo esto y que mi familia y novio sean felices es “desaparecer”. Mis amigas creen que si no me arreglo “mi novio me dejará por otra mujer”. Quiero ser feliz y salir de esta situación que está acabando con mi vida.

Tratamiento de 20 sesiones para caso de Depresión

Sesión 1 y 2:

Buenos días Lourdes, gusto de conocerla ya conocemos el motivo por el cual usted está en este lugar, yo como su terapeuta he preparado un tratamiento para su problema el cual está divido en 20 sesiones, en los cuales estaré realizando variedad de tareas o actividades con el fin de encontrar la solución que usted busca. Estaremos conociendo dentro del tratamiento las emociones y  su modelo cognitivo.

Para que tenga una noción clara de lo que  trata el Modelo Cognitivo Conductual está basado en el principio de nuestras emociones, comportamientos y respuestas corporales están bajo la influencia de pensamientos o interpretaciones que tenemos acerca de diversas situaciones, esto le ayudar en la forma de cómo piensa (cognitivo) y como actúa (conductual) y estos cambios le ayudaran a sentirse mejor y entender los problemas complejos  desglosándolos en partes más pequeñas y así podrá ver cómo estas partes están conectadas entre sí y de qué manera le afectan en el diario vivir.

Trabajaremos también los esquemas básicos del modelo cognitivo conductual, el cual nos ayudara a identificar la percepción que tiene acerca de la situación la cual nos lleva a los pensamientos automáticos o distorsiones cognitivas que tienen influencia en sus emociones.[pic 1][pic 2]

Durante esta semana es necesario que pueda realizar una lista de actividades o cosas que le gustaban hacer o eran de su agrado antes de que esta situación comenzara afectarle, por ejemplo bailar, salir de paseo ya sea con su novio, amigos o familia, hacer ejercicio, leer un libro etc. Para ellos es vital que usted recuerde que actividades disfrutaba más realizar, si tiene dudas al respecto puede consultarme.

Las actividades programadas para esta semana son:

DIA

HORARIO/TIEMPO

ACTIVIDAD

Lunes

40 minutos, 08:00-08:45

Hacer ejercicio (salir a correr, trotar, bicicleta, etc )

Martes

20 minutos 07:00-07:20

Sacar de paseo a su perro

Miércoles

Tiempo el que se desee

Tener una plática con su novio el tema puede ser libre

Jueves

Tiempo el que se desee

Salir a comer, bailar u otra actividad que disfrute con ellos.

 Viernes

15 minutos 18:00-18:15

Meditación

Adicional a las actividades ya programadas le pediré que durante la primera semana los cinco días hábiles de la semana salga a caminar por alrededor de 10 minutos a un lugar donde pueda concentrarse y dejara de pensar en los problemas que le agobian, su respiración debe ser profunda.

Sesión 3 y 4:

El modelo cognitivo de Aaron Beck considera que la principal alteración en la depresión está en el procesamiento de la información, durante la depresión se van activando una serie de esquemas (formas de percibir la realidad, creencias y emociones) estos esquemas suelen adquirirse durante la infancia pero pueden permanecer inactivos y activarse cuando el sujeto de encuentra con situaciones estresantes. La eficacia demostrada de la terapia cognitiva en el tratamiento para la depresión ha llevado que sea un de las terapias más utilizadas en el tratamiento de este trastorno.

Las interpretaciones que usted tiene acerca de las situaciones las denominamos Pensamientos Automáticos y estos se conforman por pensamientos cortos y rápidos con frases como “no soy una buena mujer” “no sirvo como maestra” “no sirvo como mujer, novia, amiga”.  El concepto de triada cognitiva consiste en tres patrones de pensamiento principales que inducen al paciente a considerarse a sí mismo, su futuro y sus experiencias  de un modo negativo un ejemplo ello es, visión negativa de sí mismo “no sirvo como maestra” “no soy una buena mujer”, visión negativa de las experiencias “no sirvo como maestra” y visión negativa acerca del futuro “no seré una buena esposa para mi novio”. La creencias nucleares son interpretaciones tan fundamentales y profundas estas pueden desarrollarse desde la infancia como ejemplo podemos mencionar fracaso es tener la expectativa que todo va salir mal (no poder llevar a cabo las actividades con sus alumnos), normal inalcanzables perfeccionismo. extremo o las cosas salen perfectas o no salen (no soy lo suficientemente buena para casarme con mi novio), las distorsiones cognitivas las personan tienden a cometer errores en su forma de pensar por un desvío negativo para procesar el conocimiento un ejemplo es generalización (todo lo que hago me sale).

Sesión 5:

Durante esta semana vamos a trabajar experimentos conductuales esto consiste en poner a prueba sus pensamientos negativos.

La tarea consiste que salga de paseo con su novio ya sea a cenar al cine a lo que ustedes prefieran es importante que puedan mantener una plática donde toquen puntos sobre su relación y la boda también, es importante que al final del dia tome nota de todo lo que paso por su mente en ese momento que actitud tuvo el hacía usted y como se sintió usted (enojada, triste, decepcionada, etc).

Sesión 6 y 7:

Esta semana trabajaremos el diario de Pensamientos negativos, su tarea consiste en identificar los pensamientos negativos que tuvo durante la semana en cualquiera de las situaciones que dan ya sea con su novio, familia, amigos y trabajo, debe anotarlos en un hoja.

Ejemplo

  • ¿Qué evidencia tengo acerca de ello?
  • ¿Qué le molesta de la situación?
  • ¿esta penando en ________________________?

Sesión 8 y 9

Me da gusto verla de nuevo Lourdes, cuénteme como le fue con las tareas de esta semana?

Durante la semana estaremos trabajando los pensamientos negativos que tuvo esta semana para ello vamos hacer un ejercicio en la cual consiste en realizar una tabla de pensamientos disfuncionales la cual le ayudara de manera más clara lo que hemos estado trabajando anteriormente con la finalidad de darle solución a los problemas.

Para llevar a cabo este ejercicio le tengo que hacer una serie de preguntas de acuerdo al listado que usted realizo.

¿Cuál es la evidencia que tiene por la cual cree que no es una buena mujer para su novio?

¿Hay una explicación diferente o alterna a esta idea?

Esta semana le dejare un ejercicio en la cual tiene que llenar una tabla de pensamientos disfuncionales sobre las situaciones que hemos estado trabajando.

FECHA/HORA

SITUACIÓN

PENSAMIENTOS AUTOMATICOS

EMOCIONES

RESPUESTA ALTERNA

RESULTADO

Martes 02/10/2016

En el colegio tengo dificultades para dar clases

No sirvo como maestra (100%)

Tristeza(90%), frustración (100)

Mis alumnos ya no hacen caso (90%)

Los pro seria que pueda hacer nuevas dinámicas los contra es que no les agrade esas actividades(80)

La tristeza bajo a un (70%)

La frustración bajo a un (80%)

Jueves 04/10/2016

Nadie me quiere

No soy buena novia, maestra y amiga

Frustración (90%)

Miedo (90%)

Tristeza (90%)

La evidencia es que mis alumnos ya no son los mismos conmigo, mi novio se ha vuelto un poco distante. (90%)

Miedo disminuyo a un 75%

Frustración disminuyo un 80%

Tristeza disminuyo un 70%

Sesión 10-11        

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (242 Kb) docx (30 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com