ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS PELICULA TAMBIEN LA LLUVIA

YAPI0876CADO25 de Abril de 2015

728 Palabras (3 Páginas)963 Visitas

Página 1 de 3

ANALISIS DE LA PELICULA TAMBIEN LA LLUVIA

“También la lluvia” fue realizada en Cochabamba Bolivia, su trama trata sobre el descubrimiento de América, pero esto se ve afectado por una revuelta popular en la que está comprometido como líder el actor protagonista del film.

Todo inicia en Bolivia en el año 2000, cuando un equipo de rodaje liderado por el productor Costa y el director Sebastián disponen una película sobre la llegada de Colón a América y el coraje de algunos miembros de la Iglesia que se opusieron a la violencia, ya que los conquistadores, obsesionados por el oro esclavizó y castigó brutalmente a los indios.

Sebastián no quiso realizarla en inglés, pues esto habría abierto oportunidades en las productoras americanas, por lo tanto fue rodando en Bolivia, donde todo es más barato y hay cientos de indígenas los cuales pueden manipular supuestamente a su gusto.

Entre los actores escogen a Daniel para interpretar a Hetuey, líder de los indígenas, aunque Costa no está de acuerdo porque ve en él a un rebelde que les causará problemas.

Durante el rodaje se aprueba en Bolivia una ley por la que se privatizaba el agua en Cochabamba, lo que aumentaría su precio en más del 50%, demasiado para una población con un salario medio de 2 dólares por día, siendo los 2 dólares el salario que pagan a los extras, de lo que Costa se ufana con su coproductor inglés sin saber que Daniel conoce el idioma.

Costa se muestra preocupado al ver que Daniel además de liderar a los indígenas en la película, lidera también las manifestaciones de protesta contra la privatización, lo que le hace temer que sufra algún problema que pueda perjudicar el rodaje.

Y, tal como temía, durante una de las protestas Daniel es herido, por lo que Costa le da 5.000 dólares y le promete otros 5.000 si no se mete en líos, pese a lo cual Daniel vuelve al día siguiente a participar en las protestas siendo malherido y además encarcelado antes de rodar la escena más importante, por lo que Costa soborna al comisario para que permita a Daniel salir a rodar su parte.

Terminada su escena, la policía llega al lugar del rodaje para llevarse a Daniel, tal como habían acordado con la policía, aunque, al igual que en la película, los extras reaccionan defendiendo a su líder, que consigue escapar.

Los disturbios aumentan y se anuncia una gran concentración. Los miembros del rodaje temen por su seguridad, sobre todo Alberto, que, de defender a los indígenas pasa a ser el que más temor les tiene, decidiendo por ello el equipo abandonar la ciudad.

Pero cuando van a hacerlo acude la mujer de Daniel a solicitar la ayuda de Costa, pues su hija, que también trabajó en la película está herida en medio del cerco policial y necesita que la lleven a un hospital. Y aunque Costa trata de buscar otra salida, sabe que la mujer tiene razón y solo él podrá ayudarlas, pues otros no podrán entrar, por lo que, mientras el equipo se marcha él atraviesa la ciudad en guerra hasta llegar al lugar donde permanece la muchacha herida para llevarla a un hospital, salvándola así.

Finalmente y ante los graves disturbios y protestas, el gobierno deroga la ley. Y Daniel recordará que Costa salvó a su hija y le estará siempre agradecido.

FENOMENOS SOCIALES

Son los hechos que acontecen o tienen que enfrentar las personas buscando igualdad o justicia para beneficio propio y de su comunidad.

En la película vemos como a través de las medidas adoptadas por las autoridades de Cochabamba sobre la Ley del agua, el pueblo se revoluciona para que la medida no sea adoptada a parte del poco poder adquisitivo que tiene la población siendo estos fenómenos sociales los que enfrenta el pueblo unido a la guerra, pobreza y discriminación.

FENOMENOS CULTURALES

Estos fenómenos se refieren a todo aquello que desarrolle la capacidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com