Amnesias psicológica con un paciente esquizofrenico.
gracildaTrabajo28 de Octubre de 2016
2.774 Palabras (12 Páginas)285 Visitas
ANAMNESIS PSICOLOGICA
- DATOS DE FILIACION
Nombre y Apellidos : Y.L.T
Edad : 26 años
Sexo : Femenino
Fecha de nacimiento : 22-07-1998
Lugar de Nacimiento : Rodríguez de Mendoza- Chachapoyas
Número de Hermanos : 10 hermanos
Lugar entre hermanos : 9/10
Domicilio : Av. Tomas Pachamora 1° cuadra
Grado de Instrucción : primaria incompleta
Ocupación : Su casa
Religión : Adventista
Informantes : Padres de la examinada
Nivel socio-económico : Medio
_____________________________________________________
Lugar de evaluación : C. de salud Segunda Jerusalén, su casa
Fecha de evaluación : 1 mes (4 sesiones)
Fecha actual : - 09- 16
Examinadora : Darceli Uriarte Altamirano
- MOTIVO DE CONSULTA
Paciente ingresa a consulta acompañada de su padre, por sugerencia del médico del centro de salud, solicitando tratamiento psicológico para su hija que hace tres meses fue diagnosticada de esquizofrenia, padre de evaluada refiere “desde hace 8 años aproximadamente mi hija empezó a cambiar, tenía conductas extrañas, y siempre decía tener un tumor en la barriga por lo que hace tres meses le trajimos al centro de salud para consultar con el médico, y la doctora que le atendió le dijo que no tenía nada, y nos sugirió llevarle al psiquiatra a la ciudad de Tarapoto”.
- PROBLEMA ACTUAL
Paciente de 26 años de edad, fue diagnosticada hace 3 meses de esquizofrenia residual, por un psiquiatra en la ciudad de Tarapoto. El padre manifiesta que desde hace aproximadamente 8 años evaluada comenzó a tener comportamientos extraños; se volvió rebelde, solitaria, no encontraba tranquilidad en ninguna postura y continuamente expresaba sentirse aburrida en casa. El padre sostiene que éstas conductas se intensificaron desde que en una oportunidad paciente se despertó muy asustada expresando verbalmente que había tenido un sueño muy desagradable, “nos contó que en su sueño una vecina que era bruja le daba de comer a la mala el intestino del chancho con todo su excremento y desde esa mañana empezó a sentirse mal, aseguraba que tenía un bulto en la barriga”. Asimismo la evaluada refiere que odiaba a la hechicera y que por ese motivo ella la hizo brujería. El padres sostiene que debido a los malestares que su hija presentaba decidieron hacerla curar en los médicos del campo, pasado un tiempo después de haber gastado mucho dinero y haberla llevado a distintos curanderos evaluada no encontraba mejoría he incluso empeoraba aún más.
Después de un año que evaluada había enfermado la familia decidió venir a vivir al centro poblado de segunda Jerusalén- distrito de Elías Soplin Vargas. El padre refiere que evaluada empezó a asistir a la iglesia adventista y ofrecía ayunos a Dios esperando su pronta recuperación, pero después de meses que no notaba cambios comenzó a renegarse, dejó de asistir a la iglesia, lloraba todos los días, “mi pobre hija empezó a tener un horario conocido en el día en que se agarraba a llorar y salía corriendo de la casa, era a eso de las tres de la tarde”. Asimismo refiere “nosotros ya no teníamos tranquilidad, también orábamos mucho íbamos a la iglesia seguido pero mi hija no mejoraba”. Así también la evaluada comenzó a tener conductas impulsivas; insultaba a la familia con palabras denigrantes y los culpaba de haberla traído de su ciudad natal, donde al menos tenia al novio con quien se sentía bien. De este modo han pasado 8 años en que a la paciente la han mantenido en casa vigilada y sin esperanza de que se recuperara. Hace 3 años la enviaron con su hermana a la ciudad de Lima con la intención que probablemente el cambio de lugar le vaya a hacer sentir mejor, pero ocurrió todo lo contrario también expresó todas sus conductas negativas con su hermana. Es así que después de 3 meses la hermana la retornó a la casa de sus padres.
Actualmente la evaluada muestra los siguientes síntomas negativos: inhibición psicomotriz, disminuido contenido de lenguaje, comunicación no verbal pobre (no muestra expresión facial), sin iniciativa de aseo personal, por lo que la familia tiene que estar al pendiente de su limpieza, asimismo la idea de tener un tumor en el vientre, tocándose con su mano asegura “yo siento un bulto en mi barriga que a veces se mueve y sube hasta mi cabeza”, a lo cual los padres afirman que en ocasiones la ven que sobresalta, entonces evaluada les expresa “no ven es por este tumor que tengo y que ustedes no me quieren creer”. De otro lado por administración del psiquiatra se encuentra tomando clonacepan y haloperidol.
- HISTORIA FAMILIAR
Antecedentes generales
Paciente de 26 años de edad, presenta un estatus social medio, ya que vive junto a sus padres quienes cuentan con vivienda propia y segura, construida con material noble, la cual se encuentra en buenas condiciones, asimismo cuentan con lo necesario para alimentarse y vestirse.
Padres.
Padre
J.A.L. 72 años, natural de Chachapoyas, agricultor, lleva 48 años casado, refiere haber tenido una juventud liberal y machista, dedicado a consumir alcohol, lo cual le generaba conflictos con su esposa por lo que terminaba golpeándola y en ocasiones siéndola infiel, asimismo trataba agresivamente a sus hijos. Refiere que mejoró su actitud con su esposa e hijos después de asistir a la iglesia hace aproximadamente 10 años. Actualmente sus estados de ánimo han ido decayendo: se siente triste, presenta intensos dolores de cabeza y dificultad para dormir.
Mamá
R.E.T.M. 66 años, natural de Chachapoyas, casada desde los 19 años, dedicada a la crianza de sus hijos y las actividades de la casa, siempre tuvo una conducta sumisa, debido a que fue criada con rigor por sus padres. Madre refiere que siempre ha tenido buena relación con sus hijos y los ha apoyado en las decisiones que cada uno tomaba. Aparentemente no ha tenido ninguna enfermedad grave, además de gripes y resfríos.
Hermanos
N.L.T. 46 años, agricultor, casado con 4 hijos, vive en Segunda Jerusalén, en su niñez sufrió de bronquio neumonía, estudió hasta tercer grado de secundaria, en su juventud solía consumir alcohol. Actualmente trabaja en construcción, la relación que mantiene con la evaluada es distante.
M.L.T. 44 años, ama de casa, Vive en Segunda Jerusalén, casada sin hijos debido a que es estéril. es poco allegada a la casa de la evaluada.
E.L.T. 40 años, agricultor, vive en Segunda Jerusalén, casado con 5 hijos, ayudante de construcción civil, mantiene buena relación con sus padres y hermanos.
A.L.T. 38 años, casado con tres hijos, vive en Lima, es dueño de un hostal que el mismo administra. Se comunica con la familia constantemente.
P.L.T.36 años, soltero, vive en lima, ayuda a A.L.T. en la administración del hostal, el padre refiere que él es colérico y presenta mal carácter. Por otro lado mantiene constante comunicación con la familia.
D.L.T. 34 años, casado, vive en Lima, se dedica a la construcción.
M.L.T. 31 años, casada, vive en Lima, estudió secundaria completa, sin antecedentes de enfermedades. Hace 3 años evaluada fue a vivir con ella a la ciudad de Lima, pero por motivo de su mal comportamiento, la regreso a casa de sus padres después de haber permanecido un periodo de 3 meses.
M.L.T. 27 años, soltera, estudió primaria completa, vive con los padres y se dedica a realizar tejidos además de las labores domésticas. Mantiene buena relación con la evaluada ya que es con ella con quien se comunica más.
H.L.T. 22 años, soltero, es policía y trabaja en la ciudad de Lima, el padre refiere que años atrás él mantenía mala relación con la evaluada ya que no toleraba su conducta y solía castigarla a menudo.
DINAMICA FAMILIAR
La familia actualmente está conformada por 4 integrantes, los cuales han ido perdiendo la comunicación especialmente con la paciente, prefieren dejarla sola en su habitación, y no asignarle tareas domésticas, los padres se sienten preocupados por la evaluada debido a los efectos que el medicamento que ahora está tomando le causa adormecimiento en los labios, brazos y piernas. Por el contrario es la hermana mayor quien logra comunicarse con la paciente y con quien se siente protegida, afirma el padre.
...