ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Calidad Y Procedimientos En Las Organizaciones

manzanittha16 de Noviembre de 2013

959 Palabras (4 Páginas)448 Visitas

Página 1 de 4

Calidad y Procedimientos en las organizaciones

Las empresas surgen para satisfacer las necesidades del mercado, para lo cual se requiere definir estrategias en un plan de trabajo que debe partir de unas premisas ineludibles para el crecimiento equilibrado y razonado de la organización. De ahí que esas premisas se resumen en la misión, visión, política y objetivos a conseguir

Con la globalización de mercados y la competitividad al que las empresas se encuentran sometidas en la actualidad, se ven obligadas a una mejora continua y a una exigencia en cuanto a los productos y servicios que ofrecen a sus clientes, por lo que surge la necesidad de aseguramiento de la calidad en la empresa. La mejora de la calidad trae consigo mismo la reducción de costos debido a menos trabajo, errores, retrasos y un mejor uso de los recursos; además, mejora la productividad para mantener el negocio y generar mayor valor agregado en el mercado.

La estandarización de procesos, hoy en día es una herramienta que genera una ventaja competitiva para muchas organizaciones.

El objetivo de crear e implementar una estrategia de estandarización es fortalecer la habilidad de la organización para agregar valor. El enfoque básico es empezar con el proceso tal y como se realiza en el presente, crear una manera de compartirlo, documentarlo y utilizar lo aprendido, esto ayudara a mejorar los procesos para llegar a una estandarización que beneficie al tiempo y productividad de su organización.

Una organización que adopta procesos, debe determinar un conjunto de actividades relacionadas entre sí, que utiliza recursos y se gestiona con el fin de permitir que elementos de entrada se transformen en resultados. Frecuentemente la salida de un proceso forma directamente la entrada del siguiente proceso. La aplicación de un sistema de procesos con su identificación e interacciones, así como su gestión para producir el resultado deseado, se considera un enfoque basado en procesos.

El enfoque por procesos dentro de un sistema de gestión de calidad, se fundamenta en la relevancia de la comprensión y el cumplimiento de requisitos, la necesidad de considerar los procesos en términos de valor agregado, la obtención de resultados de desempeño y eficacia del proceso y la mejora continua de los procesos con base en mediciones objetivas.

La herramienta que permite establecer la caracterización de los procesos es la ficha de caracterización. La caracterización de procesos son “Documentos que describen a grandes rasgos las especificaciones del proceso. Son un soporte de información que resumen las características relevantes para el control de las actividades definidas en el diagrama de flujo, así como para la gestión del proceso”. En la caracterización, se identifica las entradas, actividades y salidas del proceso, el objetivo, los parámetros de control, los responsables y autoridades, los límites, los requerimientos por cumplir, la documentación aplicable y los recursos.

Antes de contextualizar un procedimiento, se debe identificar el proceso. Un procedimiento es un “documento que describe clara e inconfundiblemente los pasos consecutivos para iniciar, desarrollar y concluir una actividad u operación relacionada con el proceso productivo o de servicios, los elementos técnicos a emplear, las condiciones requeridas, los alcances y limitaciones fijadas, el número y características del personal que interviene Los procedimientos permiten precisar el conjunto de especificaciones requeridas para cumplir una fase perteneciente a un proceso y que varía de acuerdo con los requisitos y con el tipo de resultado esperado, garantizando la disminución de errores. Lo anterior conlleva a la necesidad de describir las actividades que deben seguirse en la realización de un proceso.

Las empresas deben tener una estructura

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com