ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Capítulo 5 Tipo de entrevistados

Martha CifuentesReseña3 de Julio de 2019

617 Palabras (3 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 3

Capítulo 5

Tipo de entrevistados

1 las personalidades y su diagnóstico: El entrevistado es la persona que accede a ser interrogado sobre un tema, se requiere de su colaboración para que sus respuestas sean honestas, pero no siempre debe tomarse como un hecho tal colaboración ni la sinceridad. El entrevistador deberá enfocarse en el diagnóstico de los diferentes tipos de entrevistados y no dejarse confundir, este diagnóstico deberá hacerse con empeño para no dejarse confundir por las primeras impresiones.

Los tipos más comunes son:

  1. El frio y agradable
  2. El inteligente
  3. El tímido
  4. El impaciente
  5. El nervioso
  6. El defensivo y suspicaz
  7. El caprichoso el indeciso
  8. El petulante y altivo
  9. El descontento
  10. El fabulatario
  11. El disimulado
  12. El líder
  13. El autoritario
  14. El evasivo
  15. El Complaciente
  16. El Inasible
  17. El Hermético
  18. El Manipulador
  19. El Agresivo
  20. El Autosuficiente
  21. El Extrovertido
  22. El Verborreico
  23. La seductora

El entrevistador manejara una técnica especial para cada caso:

Para los                           Se necesita:

Finos y agradables:       Amable reciprocidad firmeza

Inteligentes                     Dominio del tema afabilidad

Tímidos                            apoyo ser concreto y directo

Impacientes                    consideración apoyo calma

Nerviosos                        franqueza cordialidad

Suspicaces

Caprichosos

Indecisos

Altivos

Indiferentes

Cada individuo tiene características propias y características comunes a otros es conveniente graparlas en los siguientes 4 grupos mayores:

Los tímidos: Entran en la categoría de los introvertidos sumisos sentimentales, mediocres, nostálgicos, depresivos, desconfiados

El mejor remedio para tratarlos es la amabilidad y cordialidad para empezar a conquistar su confianza empezando la entrevista con preguntas fáciles para que vaya adquiriendo seguridad en sí mismo

Los agresivos: los sarcásticos irónicos supe extrovertidos autoritarios impulsivos y autosuficientes, es bueno dejarlos hablar los primeros minutos púes su actitud aparente puede que no sea real, después habrá que irlo llevando a áreas de investigación planteadas.

Los manipuladores: son los egocéntricos evasivos verborreicos aduladores, seductores, estos son muy hábiles pues saben llevar la entrevista e intentan desviar del tema al entrevistador, aquí él debe tomar precaución de ello y retomar el tema hasta alcanzar los objetivos

Los mentirosos: disimulados fabula torios fanfarrones, para ellos la mejor técnica es la confrontación ir pidiendo la comprobación de datos haciéndoles notar que somos incrédulos.

  • En todos los casos en importante la comunicación no verbal: observar si hay coherencia entre la expresión corporal y verbal.

2. Motivaciones intereses expectativas: Dependen tanto del entrevistado como del tipo y situación de la entrevista. Estos motivos intereses y expectativas suelen ser diferentes en cada persona.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (50 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com