ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EZQUISOFRENIA y el psicosis

marlena45Apuntes16 de Febrero de 2016

5.017 Palabras (21 Páginas)259 Visitas

Página 1 de 21

4ta clase psicopatología

EZQUISOFRENIA

Para poder entender esquizofrenia primero debemos entender que es psicosis. La definición más sencilla de psicosis es perdida del contacto con la realidad, mientras uno no tenga una alteración severa de la conciencia, es decir pérdida total de la conciencia.  

  • El contacto con la realidad esta alterado si uno está en coma por ejemplo, o si esta en un estado de estupor producto de un accidente, pues obviamente uno va a tener un contacto con la realidad alterado.

Como vamos a evaluar si alguien esta psicótico? Nos vamos a imaginar caminando por la calle pensando si la gente está o no psicótica, entonces como lo podríamos hacer?

  • Si ustedes se acuerdan por allá cuando hicimos la definición de los términos yo les presente una diapositiva donde estaba que era el examen psiquiátrico.
  • En general una historia clínica psiquiátrica comprende:
  • Motivo de consulta, enfermedad actual, antecedentes personales, desarrollo personal, toda la parte pre natal, el embarazo, que ocurrió en el parto, la infancia, adolescencia, edad adulta temprana, edad adulta media, edad adulta mayor .
  • La otra parte de la historia comprende como es el hogar, la historia familiar.
  • Y finalmente caíamos en el examen psiquiátrico:

Del examen psiquiátrico básicamente lo que uno evalúa es:

  • Conducta psicomotora: es decir si adopta posturas fijas, si tiene movimientos repetitivos. Después evalúa el afecto, como es la expresión emocional de (…), si esta triste, si esta alegre.
  • Pensamiento: el pensamiento tiene tres áreas,
  • Curso: es como yo voy hablando, ( si soy coherente, incoherente, si los nexos asociativos los mantengo o no los mantengo)
  • Contenido: evaluó si tengo o no delirio, si tengo ideas que son ajenas a la realidad o no.
  • Forma del pensamiento: defino si es una forma autista o es una forma lógica, si es autista significa que yo soy psicótico.
  • Sensopersepcion: que tiene que ver con alucinaciones e ilusiones,
  • Después abstracciones, cálculo,  memoria, juicio y raciocinio.

-Por ahí debe haber más de uno que entro en ansiedad, que no alcanzo a copiar. Tranquilo, lo hago para orientar de eso no voy a preguntar. Orientar en qué sentido, nosotros vamos a  ver  si alguien esta psicótico, entonces que herramientas tenemos?

  • Historia clínica
  • El examen psiquiátrico

Y obviamente en examen psiquiátrico comprende el que usted aprende a definir, como se llaman los signos, que es lo que uno observa y los síntomas que es lo que le paciente refiere.

En realidad de todo ese examen psiquiátrico solo hay 4 áreas que lo ayudan a determinar si la persona perdió o no el contacto con la realidad. Que es  la situación que ustedes van a vivir como médicos, que alguien les llega  a un servicio de urgencias ( de eso hablaremos cuando estemos en quinto que siempre hacemos la misma charla) pero ahí si van a caer en cuenta, eso suele suceder, uno entiendo en 5to lo que aprendió en 3ro y así sucesivamente.

Las cuatro partes son:

  • El comportamiento: en cuanto a lo que usted observa de la conducta de la otra persona. Que ocurre, toda situación y todo contesto tiene situaciones donde usted espera conductas para ese sitio y para ese momento.
  • Ejemplo: salón de clases con docente exponiendo y uno espera conductas como que alguien esté tomando notas , alguien se acomoda, alguien trata de dormir plácidamente, como ven hay una moda de comportamiento esperado. Pero podemos hablar de una desviación estándar de alguien que mientras yo voy hablando empieza a caer plácidamente dormido, alguno podría empezar a roncar (2 desviaciones estándar), allá al fondo vi alguien que estaba tratando de sacarle algo de la cara al otro compañero,  el hecho es que el otro alejaba la cara siempre, entonces eso no es algo que siempre se vea en un salón. Ven como acá vamos definiendo algo  de psicosis, ese comportamiento del compañero que lo estaba haciendo es algo extraño. Se desvió un poquito pero eso no lo hace que este psicótico. Pero si de pronto yo veo que el mismo personaje que hizo eso se viene acá adelante y comienza con la compañera y comienza  a hacerles lo mismo, yo comienzo a pensar que aquí hay algo raro, Esta psicótico? que tan usual es que alguien se pare y haga eso? miren que lo que les estoy planteando es el problema real que uno le pasa como médico, cuando uno tiene un cambio comportamental, yo tengo las dos herramientas, la historia clínica y el examen psiquiátrico, de hecho ya  veo un comportamiento que puede ser descrito como: el curso del pensamiento de un estudiante en una clase se levanta, procede a tocarle la nariz a cada uno de ellos con el fin de ajustarles algo en su organismo. Entonces hasta ahí yo tengo que mirar siempre la historia clínica, si alguno de ustedes me dice es que él la otra vez lo hacía pero era en las orejas, entonces es una costumbre que es parte de su historia y no es comportamiento anormal para él.

Entonces cuando yo les digo evaluar a alguien si esta psicótico o no solo por la parte comporta mental es muy difícil, pero es una de las herramientas que tenemos y ustedes deben contextualizar a la historia.

  • Si yo llegara acá  con un collar de hula hula ustedes dirían aquí que paso?
  • Si yo llegara y les dijera a todos muchachos llego diciembre, pónganse en modo Hawái, ustedes dirían aquí que paso? ustedes sabes que yo hago cualquier tipo de disparate pero eso ya sería muy raro y ustedes irían donde el doctor Campo que es colega mi, que nos conocemos desde que estábamos haciendo especialización y entonces dice “Castrillon en esas cosas” algo le paso.

Entonces fíjense que siempre con la cuestión comportamental, uno tiene elementos, pero no tiene todos los elementos como para decir que alguien esta psicótico basado en lo comportamental. Entonces yo no me puede basar solo en lo comportamental. Simplemente alguien por allá menciono la palabra pre psicótico. Ahora no vayan a empezar con cualquier persona que comience con algún cambio comporta mental  a decir que se psicótico. Pero la historia natural de todos los pacientes que se psicotizan es que empezaron con unos cambios que cuando usted los mira en retrospectiva usted comienza a entender que estaba pasando.

Entonces se los ilustro con una situación como:

Cuando yo llego a donde un paciente que la familia me dice que lo evalué, llego y me encuentro con un señor barbado, un muchacho de 20 años completamente barbado, descuidado de su presentación personal. Y la  familia me llamo por que últimamente no estaba yendo a la universidad, el motivo de consulta nos preocupa que no está yendo a la universidad. Cuando empiezo a hablar con él me cuenta que quiere parecerse a los profetas, llega y saca un libro que era la biblia y otro de Santo Tomas y me dice aquí está la verdad. Y le dije ¿esto cuando lo encontraste? Llega saca el almanaque y me muestra cuatro meses antes y en que día había encontrado el camino. Es decir estaba re psicótico. (Ahora nadie  se vaya a poner si ven a alguien con el libro de Santo Tomas de Aquino a decirle: te veo mal! Pero significa que los cambios del comportamiento son siempre progresivos. Hasta que llega una manifestación que se sale del promedio histórico de lo que uno hace.

AFECTO

Como exprese mis emociones, existen 2 extremos:

  1. Manía psicótica: pierde contacto con la realidad, esta eufórico feliz( saca plata y reparte a todo el mundo diciendo que se gano el baloto, pero nadie le pregunta si es cierto).
  2. Tristeza, melancolía, depresión psicótico: escucha una voz que le dice que es culpable de todo lo malo que pasa en el mundo como el calentamiento global.

Existe un espectro para determinar el grado desde la depresión hasta la euforia, imagínese que alguien diga que para que estudia, pensando que el calentamiento global va a derretir el mundo y se va a volver un lago, y a pesar de que los amigos tratan de animarlo no sale, no quiere, nada le interesa, la persona se va aislando socialmente, no se puede decir que esta psicótico a la 1ra semana.

Por otro lado David llega con un gorro diciendo feliz navidad y cantando, y vamos viendo que progresivamente durante la semana a las clases llega cantando villancicos, hasta que llega a euforia total el 19 de diciembre diciendo que va a regalar de todo, y la mamá llama diciendo que David se llevo la plata de la prima y la anda repartiendo.

Pero solo desde el afecto no se puede establecer el estado de esquizofrenia o de psicosis.

A todos nos pasa que el 23 esta contento, el 24 esta eufórico, la feria pasa feliz, y llega el 6 de enero y dice que sigue en feria en su estado eufórico, es decir ya venia con psicosis desde antes.

ALTERACIONES EN LA SENSOPERCEPCION

Alucinaciones e ilusiones: en general cuando la persona no las reconoce como algo extraño, el paciente esta psicótico.

Ejemplo: una compañera se esta comiendo algo y yo tengo la ilusión de que ella esta comiendo una papaya, ella me dice que no es eso, y yo tengo claro que tengo un trastorno mental y digo que me pareció que vi eso y digo que me están jodiendo de nuevo las ilusiones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (195 Kb) docx (22 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com