ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Autismo es un Trastorno Neurológico

Jeison BallesterTesis30 de Enero de 2018

795 Palabras (4 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 4

CAPÍTULO I

Planteamiento del Problema

  El Autismo es un Trastorno Neurológico del desarrollo que persiste a lo largo de toda la vida de una persona. Este síndrome se manifiesta durante los dos primeros años de vida, la cual puede ser tratada por especialistas, pero no se ha encontrado una cura como tal de la misma.

  Los Expertos aún no han determinado a base de qué se desarrolla el Autismo, se dice que es hereditario, como también se dice que hay causas múltiples en vez de una, parece ser que también influyen factores ambientales, biológicos y genéticos. Los niños están más propensos a padecer el trastorno, hay padres o familiares de un niño Autista que proceden a tener problemas sociales y comportamientos repetitivos, que se parecen mucho al Autismo.

  Partiendo de la idea anterior, también se dice que este Trastorno se genera por alteraciones de la interacción social que pueden ser tanto verbal como no verbal, también por el comportamiento restringido y repetitivo. Se ha planteado que el Autismo es hereditario, pero no solo es así, ya que se puede generar por causas de la contaminación ambiental (se desconoce cuáles son los elementos que contribuyen a la condición y en qué proporción) o alimenticias, ya que ciertas sustancias que se consuman durante el embarazo pueden generar malformaciones y alteraciones del desarrollo neuronal del feto, como: Antidepresivos.

Asperger (1906-1980) dice: “Se puede identificar a estos niños de modo casi instantáneo.  Se le reconoce por pequeños detalles, por ejemplo, su forma de entrar en el consultorio en su primera visita, su comportamiento en los momentos iníciales de esta y las primeras palabras que pronuncia”.

  Un grupo de investigadores ha descubierto una relación entre un Gen Anómalo y el Autismo, puede que el Gen sea uno entre tres a cinco o más genes que interaccionan de alguna manera para causar la enfermedad, los Científicos se imaginan o tienen una idea de que un Gen o un grupo de Genes defectuosos pueden hacer que una persona sea más propensa a desarrollar este Trastorno.

  Este Trastorno Psicológico dura toda la vida y se cree que es más frecuente en los niños que en las niñas. Daña la capacidad de comunicarse con otras personas normalmente o como se suele hacer, y se dice que se está retrocediendo la edad del diagnóstico a 6 meses de edad pero normalmente los padres son los que se dan de cuenta de este trastorno.

  La Atención y Garantía del Derecho Humano a la Salud es prioritaria para las personas y familias con autismo. Es uno de los asuntos que más impacta en su bienestar integral, pues garantizarles las mejores condiciones de salud incide directamente en sus avances o retrocesos en Áreas como el aprendizaje, la socialización y las conductas. Se requiere, para ello, según la especificidad de cada caso, atención óptima gástrica, neurológica, infecto lógica, psiquiátrica, nutricional, foniátrica, odontológica, entre otras especialidades.

  Así mismo, (OAR 2005), explican: “La comunicación abierta de los padres y maestros en el niño es esencial. La mayoría de los niños tienen un solo plan educativo individualizado del año, pero se necesita implementarlo a diario”  

  En este sentido, los padres y docentes deben ayudar en el desarrollo personal y social de estos individuos con esta condición. Es importante encontrar métodos para que estos estudiantes se sientan cómodos para participar significativamente en clases.  

 

 

(Copyright 2014) dice: “Las personas con síndrome de asperger tienen problemas para formar relaciones con niños de su misma edad u otros adultos”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (89 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com