ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De Didactica

sara3012 de Septiembre de 2013

845 Palabras (4 Páginas)386 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

La didáctica, es la disciplina científico-pedagógica que tiene como objeto de estudio los procesos y elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje. Es, por tanto, la parte de la pedagogía que se ocupa de las técnicas y métodos de enseñanza, destinados a plasmar en la realidad las pautas de las teorías pedagógicas. Díaz Barriga la define como: una disciplina teórica, histórica y política. Tiene su propio carácter teórico porque responde a concepciones sobre la educación, la sociedad, el sujeto, el saber, la ciencia. Es histórica, ya que sus propuestas responden a momentos históricos específicos. Y es política porque su propuesta está dentro de un proyecto social (Díaz Barriga, 1992:23), cabe destacar que esta disciplina es la encargada de articular la teoría con la práctica. Juan Amos Comenio fue quién acuño la palabra didáctica en su obra "Didáctica Magna", desarrollada en 1657. Está vinculada con otras disciplinas pedagógicas como, por ejemplo, la organización escolar y la orientación educativa, la didáctica pretende fundamentar y regular los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Pienso que no hay un concepto único y una definición uniforme de la didáctica. Y no se debe sólo a su evolución, sino que más bien parece que cada concepto emana de una concepción del tipo de conocimiento sobre el que reflexiona. Una aproximación al concepto pueden facilitarnos las diversas definiciones de Didáctica, si las analizamos aplicando los criterios de definición de la ciencia: el objeto o ámbito de problemas que estudia, el carácter de ese conocimiento, que se espera que aporte, su finalidad, y la forma de elaborar sus saberes. Ello puede proporcionarnos una caracterización del tipo de conocimiento que constituye la Didáctica, Por ello vamos a analizar una decena de definiciones de los últimos años:

“Es la ciencia que estudia los procesos de enseñanza-aprendizaje en orden a la optimización de la formación intelectual”.(FERNÁNDEZ PÉREZ, 1977)

“Es una ciencia de la educación teórico normativa que busca la adquisición de hábitos intelectuales mediante la integración del aprendizaje de los bienes culturales”.(FERRÁNDEZ, 1984)

“La Didáctica somete a su consideración la totalidad de acontecer de la enseñanza”.(KLAFKI, 1986)

“Didáctica es, está en camino de ser, una ciencia y tecnología que construye desde la teoría y la práctica, en ambientes organizados de relación y comunicación intencional, donde se desarrollan procesos de enseñanza y aprendizaje para la formación del alumno”. (BENEDITO,1987)

“Ciencia del proceso de enseñanza sistemática en cuanto optimizadora del aprendizaje”. (ROSALES,1988)

“Un campo científico de conocimientos teórico-prácticos y tecnológicos, cuyo eje central es la descripción-interpretación y práctica proyectiva de los procesos intencionales de enseñanza-aprendizaje que se desarrollan en contextos de relación y comunicación para la integración de la cultura con el fin de transformarla”.(GONZÁLEZ SOTO, 1989)

“La didáctica actual es ese campo de conocimientos, de investigaciones, de propuestas teóricas y prácticas que se centran sobre todo en los procesos de enseñanza y aprendizaje”. (ZABALZA, 1990)

“Sitúo la Didáctica dentro de las Ciencias de la Educación, que explica y estructura metódicamente el proceso instructivo, y también analiza, dando lugar a distintos modelos de currículum y de enseñanza… y como consecuencia de su proyección normativa y de su carácter tecnológico científico, que estudia la enseñanza desde el punto de vista de la práctica escolar” (Villar Angulo,1990).

“La didáctica es la disciplina que explica los conceptos de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com