ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo De La Etica De Las Profesiones

chuyarmenta_2125 de Febrero de 2014

720 Palabras (3 Páginas)650 Visitas

Página 1 de 3

Pues las éticas de las profesiones las tenemos antes de entra a la universidad pues tenemos las preguntas, de que queremos estudiar, cual es nuestra vocación etc.

Esto es muy importante pues gracias a esto podemos desempeñarnos en lo que más nos gusta y poder darle un buen uso

DEFINICIÓN DE PROFESIÓN

Es difícil fijar los perfiles y límites entre lo que es y no es una profesión mediante la enumeración de varias características necesarias.

Si se atendiese sólo a las voces de los profesionales, a lo que ellos dicen de sí mismos, la esencia de su profesión consiste en el servicio desinteresado a la humanidad. Un profesional es una persona consagrada a su profesión y a quienes necesitan sus servicios.

Hortal apunta las siguientes características: Profesiones son aquellas actividades ocupacionales:

a) en las que de forma institucionalizada se presta un servicio específico a la sociedad,

b) por parte de un conjunto de personas (los profesionales) que se dedican a ellas de manera estable, obteniendo de ellas su medio de vida,

c) formando con los otros profesionales (colegas) un colectivo que obtiene o trata de obtener el control monopolístico sobre el ejercicio de la profesión,

d) y acceden a ella tras un largo proceso de capacitación teórica y práctica, de la cual depende la acreditación o licencia para ejercer dicha profesión.

Bien… ahora siguiendo con las reflexiones de Augusto Hortal en su libro “Ética General de las profesiones”, me atrevo a afirmar que el hablar hoy de profesiones y de ética profesional es hasta cierto punto problemático. Aunque por otra parte, es evidente que no termina de ser persona ética aquella que en todo es intachable menos a la hora de desempeñar sus responsabilidades profesionales.

Aunque algo que es muy cierto es que en la medida que exista un cierto margen para la responsabilidad del profesional,

Leer Ensayo Completo Suscríbase

creo que es necesario reflexionar sobre ella, y sobre todos los complejos problemas que tiene planteados nuestra sociedad que difícilmente podrán encontrar solución sin la aportación profesionalizada de médicos, ingenieros, arquitectos, sicólogos, profesores, enfermeras…

Aunque si bien es cierto la mayoría de profesionales suelen ser trabajadores por cuenta ajena que desempeñan sus tareas en empresas, instituciones y organismos en los que se les asigna lo que tienen que hacer.

Por ende hoy en día la profesionalidad suele justificarse más por lo que tiene de especialización cognoscitiva (competencias) que por lo que realmente tiene de compromiso ético. Pero evidentemente en la sociedad en la que vivimos la competencia profesional no basta. La ética a la vez y por su parte supone unas garantías en la prestación de los servicios profesionales contribuye a la consolidación de una profesión.

Ser un profesional competente y responsable no consiste exclusivamente en ser un indiv ...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Suscríbase a ClubEnsayos

Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 1.455.000+ documentos

Ensayos relacionados

ETICAS DE LA FILOSOFIA

Desarrollo, Aplicación E Implicaciones Éticas De Las Tecnologías Actuales Y Emergentes En Su Campo Profesional.

La Etica Profesional _ Deberes

ÉTICAS DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

Desarrollo Aplicacion E Implicacion Eticas De Las Tecnologias Actuales Y Emergentes En Su Campo Profesional

MATRICULA PROFESIONAL

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com