Ensayo Psicoanalisis
belcarmona16 de Octubre de 2012
965 Palabras (4 Páginas)1.620 Visitas
EL PSICOANALISIS
ENSAYO
En mi objetivo personal de conocer los mecanismos de la mente humana para comprender su naturaleza, en toda su complejidad me lleva a intentar abordar este tema del que se han escrito ya desde hace muchos años incontables ensayos, tratados y artículos.
Platón y Aristóteles en su Philos por el conocimiento se encontraron con algunas de las preguntas que aún hoy son estudiadas: ¿Nacen las personas con ciertas aptitudes y habilidades, y con una determinada personalidad, o se forman como consecuencia de la experiencia? ¿Cómo llega la persona a conocer el mundo que le rodea? ¿Ciertos pensamientos son de nacimiento o son todos adquiridos? Y esto nos lleva a nuestra propia pregunta: ¿Cómo podemos ayudar al individuo que presenta conflictos?
Estas preguntas no dejaron en paz a muchos pensadores durante siglos y en lo personal dedico más tiempo a reflexionar acerca de los temas que vemos en clase y me descubro a mi misma elaborando teorías para su comprensión. Estas teorías las manejo en sentido de interpretar, conocer y explicar el comportamiento de los seres humanos con la finalidad de ayudar en sus conflictos internos.
El Dr. Sigmund Freud, de origen judío y por lo tanto en los años de la expansión de las ideas del nazismo tuvo que emigrar a Londres donde murió en 1939, algunos de sus logros y trabajos de investigación los realizo en Viena Austria lugar en que la trascendencia del Dr. Freud en los campos de la medicina y sobretodo en la neurología no fueron motivo para recordarle, sus trabajos en el campo de la psicología si le dieron reconocimiento a través de la historia. Freud en alguna etapa de su carrera fue promotor de la hipnosis como herramienta de tratamiento en “pacientes nerviosos” pero en cuanto un paciente salía de la sugestión hipnótica regresaba a los mismos síntomas y conflictos, al percatarse de la ineficacia de la terapia hipnótica la abandona, mas tarde durante sus trabajos en el Hospital Parisino de Salpetriere el nota en los expedientes de pacientes con perfiles de histeria, una relación entre esta y la sexualidad. Es a partir de esto que Freud comienza a ver y utilizar a la sexualidad como el campo en el que las ovejas de su creatividad y raciocinio pastarían para encontrar las raíces de los males de la mente humana. En su trabajo La interpretación de los sueños propone que los sueños no son producto que se desecha de la mente como si fueran sobrantes, pues él dice que estos tiene una finalidad perfectamente operativa en los fenómenos en la mente humana, diría yo que los sueños no son un subproducto del proceso de descanso de la mente humana, pero a él esto lo aísla mas del público y se retira a trabajar en otras tareas que lo llevaran a mas conclusiones pero sobretodo a proponer una existencia de la sexualidad infantil, lo que acentuara mas el escándalo que ya representaban sus trabajos para la sociedad de la época, a pesar de esto la importancia de sus ideas genero que se formaran grupos de seguidores al grado de que en 1908 se llevara a cabo el primer congreso mundial de Psicoanalistas. De sus principales seguidores Jung fue el más cercano y el más avanzado junto con Adler fueron los primeros en alejarse del maestro al no coincidir del todo con lo que Freud proponía, ellos descubrieron huecos en sus teorías con lo que veo a manera personal que las críticas a los trabajos de Freud en el sentido de que su principal teoría era perfectible y que el mejoramiento de esta, estaba también en manos de su creador siempre y cuando este mismo lo deseara, todo esto tenía sentido.
El inconsciente como concepto y como termino abarca de tal manera la teoría de Freud que me doy cuenta que esta misma palabra identifica al psicoanálisis mismo. dentro de este se proponen hasta tren niveles representados por el consciente, el inconsciente y el preconsciente, para ilustrar la relación entre el
...