ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo sobre los primeros 4 capítulos de Los Niños y la Muerte

Edgardo SosaEnsayo23 de Septiembre de 2018

1.035 Palabras (5 Páginas)96 Visitas

Página 1 de 5

Ensayo de “Los Niños y la Muerte”

Los niños y la muerte, escrito por Elisabeth Kübler-Ross, una de las mayores expertas en la muerte y cuidados paliativos, nos narra varias historias sobre muerte en niños recién nacidos y las reacciones/acciones de aquellos padres involucrados en los sucesos. En cada situación nos muestra diferentes maneras de actuar según cada individuo.

Por un lado muestra crudas realidades, indiferencia ante las situaciones, cuadros depresivos, drogadicción inducida y por otro nos muestra la unión familiar, ascenso y caída, calidez y solemnidad, esto sin olvidar observaciones y recomendaciones que la autora menciona que sus lectores le hacen con el motivo de ayudar a otros lectores que pasen por situaciones similares con el único objetivo de brindar dirección ante los ya mencionados sucesos.

Está la historia que personalmente clasifiqué como la segunda más cruda de los capítulos leídos. En este caso la historia de Laura narra en resumidas cuentas una mujer depresiva, un marido desconsiderado, un doctor negligente y un ángel en el cielo. Se pueden sacar muchas conclusiones de casos así, incluso en la actualidad existen muchas parejas desconsideradas (tanto hombres como mujeres) que no pretenden hacerse cargo de la responsabilidad que conlleva traer un bebé al mundo, pero eso no lo piensan al momento de estar en el acto, lo cual es una de las principales causas raíz de los abortos tanto clandestinos como médicos.

Desde el principio de la historia, se puede observar que el patrón psicológico de Laura es con una tendencia depresiva, derivada de un tercero que en este caso es su propio marido, Billy, quien se preocupa más por su trabajo que por la propia criatura. Una historia que desarrolla en un desenlace trágico para la madre del pequeño, la muerte de su bebé dentro del vientre, no siendo suficiente, tener que vivir el trauma de que decapiten a su bebé para poder extraer al cadáver desde dentro y querer gritar para sacar todo ese sentimiento de impotencia, sólo para después ser silenciada con drogas que para colmo están comprobadas de ser un causante de cáncer. Un caso que, sin duda alguna, deja muy mal sabor de boca, finalmente el trauma psicológico es algo que ninguna droga podrá eliminar por completo sin ayuda profesional o un buen compañero de vida, el cual, en este caso, no se puede considerar en absoluto. Sin embargo, esta no es la historia más cruda de las leídas en esta obra literaria.

Tomando de parte aguas la primera, la siguiente nos relata una historia similar, Marta, quién está en proceso de divorcio y con dos hijos ya en su hogar, se percata de que se encuentra embarazada de nuevo. Pasó todo su tiempo de embarazo presa del estrés causado por todas las situaciones que le abrumaban; desde discusiones con su ex-marido, problemas con su familia, discusiones internas, procesos legales y algunos otros obstáculos no descritos en el mismo libro.

En el momento del parto, tener que depender de una vecina quien era la única que realmente parecía poder echarle una mano fue lo que realizó Marta para asegurar que sus hijos estuvieran bajo los cuidados necesarios.

Después de la labor de parto, tener que recibir la noticia de que su hija recién nacida tenía una malformación grave (espina bífida) y después de recibir un gramo de esperanza a raíz de saber que habría una operación que podría garantizar su supervivencia, enterarse que su hija habría fallecido en el procedimiento, pueden ser duros golpes que alguien con un cuadro psicológico como el de Marta no pudieran soportar, a tal grado de ser otra madre más a la cual sedar con Valium para poder controlar. No siendo suficiente, llegar a casa y que tus propios hijos no te reconozcan, definitivamente puede dejar a una persona en la ruina. Esta es la historia más cruda leída en las primeras cincuenta páginas dado que la situación en la que Marta evoluciona no es para nada alentadora, al no buscar ayuda profesional relacionada con su suceso, lo único que condujo fue a orillar a que su marido se quedara con la custodia de sus hijos, dejándola a ella completamente sola, sin nadie a quien recurrir.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (36 Kb) docx (13 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com