ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Escuela Funcionalista

oskar_ray31 de Marzo de 2015

586 Palabras (3 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 3

ESCUELA FUNCIONALISTA

Surgió en Inglaterra en 1930 en las ciencias sociales, especialmente en la sociología; y en Estados Unidos en el siglo XIX. Considera la vida mental y el comportamiento de una persona en la adaptación de su entorno.

En esta teoría se centra en que los medios de comunicación dan al espectador las necesidades que éste tiene, pretenden persuadirlo mediante métodos. Ya que, los medios son los emisores, lo que transmiten el mensaje, los espectadores el receptor, y ellos son los que decodifican el efecto; y es aquí en donde entra en Paradigma de Laswell.

Hay varios fundadores en esta corriente pero los principales son:

• Laswell: quien investigó cómo al saber las necesidades de las personas se puede influir en el comportamiento de éstas y llegar a tener cierto control sobre ellas.

- La vigilancia del entorno social.

- Correlación entre los componentes de la sociedad

- Transmisión del legado social.

• Lazarsfeld: sus estudios se basaron en la investigación aplicada, y cuál es el papel de tienen que desempeñar los medios de comunicación.

- Alertar a los ciudadanos sobre amenazas o peligros.

- Proporcionar los instrumentos necesarios a los ciudadanos para la realización de actividades cotidianas.

- Influir en aquellos ciudadanos que se someten a la necesidad y el valor de estar bien informados (entender el mensaje en gran parte a través del receptor).

La comunicación de masas es aquel tipo de comunicación en la que se transmiten los mensajes públicamente, usando medios técnicos, indirecta y unilateralmente.

Es decir, que esta teoría se enfoca en cómo los medios de comunicación tienen ese poder de influir y persuadir al público, por medio de los diferentes mensajes que éste transmite. Si bien las funciones de los medios son informar, entretener y educar, en la actualidad esas funciones siguen siendo las que usan pero de una manera distorsionada. Laswell propuso estas funciones con el fin de un proceso funcional de equilibrio y control social, pero ahora es más control que equilibrio.

- Informal sólo lo que les beneficiaría, cuando no debería de ser de esa manera, las personas tienen derecho a saber.

- Entretienen para que tengan una pausa en querer olvidar ciertos problemas políticos, etc. Y también para hacer a la población más perezosa.

- Educar, bueno ya no es educar ahora es “atontar”, ya no hay programas educativos, son pocos, y antes habían mejores programas con enseñanzas estructuradas, ahora tratan a los niños de una manera tan absurda.

Gracias a todas las funciones mal hechas de los medios actuales, las personas que tienen poder en el país ahora tiene unas funciones para encajar bien en el papel que juegan los medios en la sociedad.

1.- Función de conferir prestigio: Una posición prestigiosa se hace cuando los medios le dan mucha publicidad a ese rostro, y así persuadir a las personas que ese rostro es muy importante y favorable para todos.

2.- Función de reforzar las normas sociales: Al dar publicidad a las conductas desviadas se acorta la distancia entre la moralidad pública y las actitudes privadas, ejerciendo presión para que se establezca una moral única.

3.- Disfunción narcotizante: Los medios pasan en poco tiempo los mensajes con el fin de que las personas al estar un poco informadas no tomen acción y protesten o ayuden en los problemas, para que el gobierno siga manipulándolas.

Y después otra teoría que surgió dentro de la escuela funcionalista es la teoría de Los Dos Pasos, en la que básicamente, hay un líder (emisor) y su audiencia (receptor), y el líder les transmite en mensaje, y la audiencia se encarga de que ese mensaje se distribuya con otras personas externas a la audiencia original.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com