ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio De Caso, Pelicula Tenemos Que Habalr De Kevin

caliope69610 de Marzo de 2014

1.178 Palabras (5 Páginas)610 Visitas

Página 1 de 5

Usualmente cuando se piensa en la llegada de un hijo es lo mejor que le puede suceder a una mujer, sin embargo en este caso, será completamente distinto donde la relación madre hijo se caracterizara por su agresividad y desprecio.

Desde el embarazo Eva muestra cierta indiferencia frente a su estado, como si fuera un impedimento para seguir con su vida, cuando da a luz finalmente, se niega a cargar al niño no se interesa en crear un vínculo con él, ella simplemente realiza un papel que socialmente se le exige ser una madre donde en términos de alimentación y limpieza cumple pero cuanto a querer crear un lazo a efectivo con él, no, siendo el inicio de una tormentosa relación.

Kevin presenta dificultades para hablar como para aprender ir al baño (control de esfínteres) mostrándole así que es el quien tiene el control, no ella, donde Eva pierde siempre salvo solo una vez donde Kevin ensucia el pañal de adredede dos veces, lo limpia una vez, pero a la segunda lo tira contra el piso, provocándole una fractura, asustada lo lleva al médico y cuando vuelve a casa el miente diciendo que se cayó, posteriormente él se enferma, ella lo cuida y el muestra por primera vez respeto e interés de estar con ella. Sin embargo al otro día esto cambia, debido a que fue solo en ese instante donde ella reclamo su autoridad.

Eva nunca le pone límites, nunca se interesa en representar una figura de autoridad ni una figura de cariño, a pesar que trata de mencionar el comportamiento errático del hijo a su esposo ausente, la desacredita igualmente ella se desanima a seguir hablando del tema y deja que este siga avanzando. Un padre ausente y una madre poco interesada dan como resultado un chico cada vez más manipulador, usando los sentimiento a su favor como en una ocasión donde el exige ir a la casa, su madre requiere ir por otra cosa, mientras ella menciona esto, el sutilmente acaricia su cicatriz en el brazo producto de la fractura. Ella aparentemente se deja manipular de esa manera debido a su relación difícil (solo la mueve el sentimiento de culpa de no querer estar con él, mas no quiere decir que de un momento a otro le dé por quererlo) y se siente mal por no involucrarse realmente con él, por lo tanto le permite hacer lo que quiera. Kevin poseía la capacidad de jugar con el cariño del padre y el desprecio de su madre, conociendo muy bien los límites, los sentimientos pero la usa para pasar por encima de ellos y hacer sencillamente lo que le place.

“existe la posibilidad de destruir a alguien sólo con palabras, miradas, mentiras, humillaciones o insinuaciones, un proceso de maltrato psicológico en el que un individuo puede conseguir hacer pedazos a otro.” Hirigoyen M 1999 Kevin realiza en todo lo que se muestra de la película, busca la manera de torturar a su madre del modo más sutil con su padre, poniéndolos en contra a tal punto que por un momento deciden separarse.

A pesar de todo estos problemas Eva no logra imponerse ante él, todo lo contrario se vuelve más resignada e impotente frente a lo que él hace “Si aceptan la sumisión, la relación se instala en esta modalidad de una forma definitiva: la víctima se encuentra cada vez más apagada o deprimida y el agresor es cada vez más dominante y se siente cada vez más seguro de su poder Hirigoyen M” 1999.

Kevin más seguro y con poder realiza el máximo acto de agresividad hacia su madre: asesina a los compañeros del colegio encerrándolos en el gimnasio y lanzándoles flechas, no antes se aseguró de matar a su padre y hermana, Eva ante tales actos se desconcierta y decide acompañar a su hijo durante el proceso de enjuiciamiento y lo visita a diario, siendo aislada y siendo víctima de diversos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com