Historia Clínica Psicológica
Josselyn Brv HurtadoEnsayo13 de Agosto de 2020
7.381 Palabras (30 Páginas)262 Visitas
[pic 1]
Informe Final: Aplicación Rorschach
Josselyn Bravo Hurtado
Psicodiagnóstico de Rorschach – Octavo Psc Cl
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato
La Floresta, Ambato
Germán Chacón y Teófilo López
0998366852
josselyn.s.bravo.h@pucesa.edu.ec
Jessy Robayo, M.G.
Tabla de contenido
Historia Clínica Psicológica 3
INFORME PSICOLÓGICO: TEST HTP 9
A. CASA 13
B. ARBOL 14
C. PERSONA 16
APLICACIÓN TEST DE RORSCHACH – HOJA DE REGISTRO 19
Codificación DQ 23
Hoja de Localización 27
Lista de interpretaciones simbólicas 28
INTERPRETACIÓN FORMAL 31
CONCLUSIONES 36
SUGERENCIAS 36
Anexo N° 1: Dibujo de la Casa 37
Anexo N° 2: Dibujo del árbol 38
Anexo N° 3: Dibujo de la persona 39
Anexo N°4: Fórmulas 40
Historia Clínica Psicológica
Fecha: 05-12-2019 N° Historia: 1
- DATOS PERSONALES
Nombre: Paulina Nataly Quishpilema Rosero C.I: 050337150-2
Edad: 25 Fecha de nacimiento: 3-Jun-1994 Sexo: Femenino
Estado Civil: Casada Instrucción: Superior.
Procedencia: Cuenca Residencia: Ambato Teléfono: 0998410228
Domicilio: Ambato – Tungurahua
Profesión: Ocupación: Estudiante Religión: católica
Condición de atención: Voluntad propia: Si Solo: Si Consciente: Si
- MOTIVO DE CONSULTA O PROBLEMA ACTUAL
Por requerimiento de la materia de Psicodiagnóstico de Rorschach
Estudio Socioeconómico: Regular
- HISTORIA DE LA ENFERMEDAD
- Enfermedad actual y evolución: La evaluada no evidencia patología o enfermedad.
- ESTRUCTURA FAMILIAR
Nombre | Edad | Parentesco | Ocupación |
Segundo Q | 50 | Padre | Comerciante |
Esther R | 49 | Madre | Ama de casa |
Deysi | 28 | Hermana | |
Mirian | 26 | Hermana | |
Johana | 23 | Hermana | |
Diana | 18 | Hermana | |
Mónica | 17 | Hermana | |
José A | 31 | Expareja | Médico |
José M | 24 | Esposo | Chofer Profesional |
Alisson A | 6 | Hija | Estudiante |
[pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5][pic 6]
[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13]
[pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18]
[pic 19][pic 20]
[pic 21][pic 22][pic 23][pic 24]
[pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31]
[pic 32][pic 33]
- Grupo familiar de origen:
La evaluada vive con su esposo y su hija de 7 años, actualmente espera un niño, la joven ha vivido sola desde hace mucho tiempo, sus padres son divorciados; de niña vivió con su abuela en Cuenca y posteriormente con su madre, por un corto período. Se casó hace un año aproximadamente y mantiene una relación afectuosa y comprensiva con este, al igual que con la familia del mismo.
- Grupo familiar propio:
La evaluada no tuvo en su crianza la presencia de la figura paterna, ya que los padres se divorciaron desde que ella era muy pequeña, su figura materna también fue inestable dentro de su desarrollo, su crianza se dio con su abuela materna, sin embargo en su adolescencia decide irse a vivir sola, a los 17 años queda embarazada y tiene una nena que actualmente tiene 7 años con la que tiene una excelente relación, a sus 23 años que conoce a su pareja y esposo actual con el que a los 24 años contrajo matrimonio y del que espera un hijo.
Antecedentes patológicos familiares: Ninguno
- PSICOANAMNÉSIS PERSONAL, NORMAL Y PATOLÓGICA
- Etapa Prenatal: El embarazo se desarrolló normalmente, no presentó ninguna enfermedad, golpe o caída durante la gestación.
- Etapa Natal: El parto fue normal, a las 40 semanas de gestación el procedimiento se dio en el transcurso de 4 horas, sin evidencia de ninguna laceración en canto a la madre y el bebé.
- Etapa Postnatal: La evaluada se alimentaba con leche materna y comida de casa (papillas). El control cervical de la evaluada se dio al primer mese y se sentó por primera vez a los 7 meses, gateó a los 9 meses y caminó al 1 año 2 meses; sus primeras palabras fueron a los 6 meses, con una pronunciación básica de (mamá y teta); en cuanto al control de esfínteres fue a los 24 meses, un poco lento a la normativa. Pudo vestirse sola cuando tenía 2 años y medio, en cuanto a su aseo personal al inicio la aseaba su madre o hermanas mayores, pero con el tiempo pudo bañarse sola, esto sucedió cuando tenía 4 años. Su sueño era normal, dormía las horas adecuadas y acordes a esta etapa, su comportamiento en general siempre fue tranquilo. Y su salud fue bastante buena.
- Infancia: En cuanto a la edad en que ingresó a primer años, se dio este proceso a los 4 años 5 meses de edad, y la adaptación al ambiente escolar, fue complicada, debido a que la evaluada extrañaba mucho a su madre, la relación con sus compañeros y coetáneos era muy buena, así como la relación que mantenía con sus maestros que era de respeto y educación, en la escuela las materias que prefería era matemática y manualidades y rechazaba inglés. Su promedio escolar era bueno, suficiente para cursar cada año.
La relación de la madre con la escuela fue buena, siempre estuvo al tanto de la niña y los llamados pertinentes que hacía la maestra, pero ninguna fue por un mal comportamiento de la niña. Así también las condiciones de salud que esta presentaba durante la infancia fueron óptimas.
- Pubertad: No refiere
- Adolescencia: La evaluada se encontraba ya viviendo sola, lejos de su familia. Siguió destacándose en su rendimiento y en la obtención de buenas calificaciones; se destacó en su desempeñó escolar dentro de su especialidad, fue abanderada de su institución. Le gustaba mucho realizar trabajos grupales, su relación con los compañeros era muy buena ya que compartía lazos de amistad con todos los de su curso, además le gusta compartir ideas y escuchar a sus compañeros de curso. Se dedica al que hacer doméstico dentro de su hogar y al cuidado de su hija. En cuanto a sus relaciones afectivas, destaca dos compañeros afectivos el primero el padre de su niña y el segundo su actual esposo; las reglas de su hogar se han establecido por cuenta propia y ha tratado de mantener el orden y la educación de su niña. En base a su salud, es buena sin presentar ninguna anomalía.
- Juventud: Empezó a estudiar en una universidad pública la carrera de Ingeniería Civil en una ciudad lejos al lugar en que radicaba, Ambato, lo que hacía que la evaluada viaje diariamente. Debido a la situación con su hija, no puede continuar su carrera por lo cual pierde el semestre. Posterior a ello ingresa a la PUCESA, donde empieza sus estudios en Psicología Clínica, por lo que decide vivir en Ambato.
- Adultez: Actualmente, continúa sus estudios en PUCESA, en la cual cursa el octavo semestre de su carrera, radica en la ciudad de Ambato, con su hija y su esposo, se encuentra en estado de gestación, con el cual se siente muy feliz y cómoda; la relación con sus suegros es excelente al igual que con su esposo del cual ha obtenido un gran apoyo en cuanto a sus estudios y a su estabilidad emocional.
PSICOANAMNÉSIS SOCIAL NORMAL Y PATOLÓGICA
- Historia escolar: Existió una adecuada adaptación tanto académica como interpersonal, no se presentó ningún tipo de llamados de atención o quejas por parte de las autoridades o maestros dentro de su desarrollo escolar. Fue una niña tranquila, amistosa, reservada y muy colaborativa, siempre afanosa y con buenos valores.
- Historia social: La evaluada jamás tuvo inconvenientes para relacionarse o tener amistades; le gusta salir, conversar, despejar su mente, le gusta escuchar a las personas y siempre que puede trata de ayudar a los que la necesitan; sigue siendo reservada y tiene un pequeño grupo de amigos, sin embargo, mantiene una buena relación con sus compañeros de carrera.
- Historia laboral: Ha trabajado en algunos sectores laborales, belleza, administración de equipos pesados, ventas, etc. Lo cual le ha dado cierta experiencia en este campo.
- Historia psicosexual: Ha tenido dos enamorados oficiales, de los cuales el primero es el padre de su hija de 7 años, con el cual tuvo una relación complicada y que causo inestabilidad emocional en la evaluada, sin embargo, pudo superar este malestar emocional; su segunda pareja es su esposo con el cual lleva un año de casada y del que espera un bebé.
- ANAMNESIS MÉDICA
- Enfermedades más relevantes: Ninguna
- Intervención quirúrgica: Parto por cesárea.
- EXAMNEN DE EXPLORACIÓN MENTAL
- Consciencia: La evaluada mantenía un nivel adecuado de conciencia y de lucidez, así también un estado de alerta favorable. Es capaz de mantener una conversación y dar respuestas coherentes a las diversas preguntas que se han formulado.
Orientación autopsíquica: Óptima, ya que podía identificarse a sí ismo en cuanto a su nombre, edad, lugar de estudios y de residencia, además reconoce y describe a las personas con las que vive y se relaciona.
...