IE pelicula - analisis vision psico-pedagogico
reinaldo adrian BerdunTrabajo31 de Julio de 2017
1.029 Palabras (5 Páginas)258 Visitas
La película IE en el marco temporal abarca un lapso muy amplio de tiempo, comienza en un futuro distante que sufre los efectos de calentamiento global y subida del nivel del mar, dando como efecto la reducción de la tierra disponible y recursos y llega a tiempos donde la humanidad ya no existe.
Pertenece al género de la ciencia ficción con un fuerte matiz dramático combinado con una gesta heroica.
La sociedad para mantener la estabilidad económica establece leyes de control de natalidad limitando la cantidad de hijos y como los Mecas no consumían recursos, solo los de fabricación según se relata en la película, una empresa vio un nicho de mercado no explotado. Crear robots “Capaces de Amar” como un niño verdadero, ahí es cuando los empresarios se plantean la responsabilidad ética del propietario de un objeto robot y se toma la parte subjetiva que este implica, reconociendo un rol de sujeto. Dada la particularidad de este robot es que está dotado de un programa que le permite realizar lazos emocionales, que una vez aceptados por el propietario son irreversibles.
El actor principal DAVID un niño robot, dotado de la posibilidad de tener emociones y sentimientos, con la característica fundamental de poder relacionar hechos, aprender, crear ideas como así también la idea de esperanza. En la creación de esas ideas es donde confunde hechos reales y los cuentos de hadas, tomando el cuento de Pinocho relatado por su madre Mónica y al verse desplazado por el hijo biológico de Mónica, que se recuperó de una enfermedad que lo mantenía postrado indefinidamente, este trata de recuperar el amor de madre el cual perdió ante el hijo verdadero de Mónica, “Martin” que es orga esto se convierte en la base narrativa del film.
En el momento de la aparición de Martin es cuando toma conciencia de lo natural y lo artificial, lo aceptable y no aceptable. Ante las ventajas del Hijo humano, David es expulsado de la familia y comienza a recorrer un camino para que el hada azul lo convierta en niño y así poder lograr el amor de su madre (cosa que en cierto modo el logrado al final de su camino). Se presentan varios personajes a lo largo de la travesía de David, el oso Teddy su compañero que acepta a regañadientes ser Meca ya que niega ser un juguete, personajes como el robot amante que acepta ser un Meca y es consiente que ellos van a trascender mas allá de la humanidad y es por eso que los orgas, los humanos odian a los mecas y organizan las llamadas ferias de la carne, donde celebran la vida destruyendo robots obsoletos. En la feria de la carne es donde David ante la pregunta Eres una maquina? responde: Soy un niño. Afirmando el concepto que quiere ser reconocido como humano y no como máquina, su misma madre al ver por primera vez a David dice: Es tan real pero no lo es. Esta dicotomía entre lo natural y artificial se observa durante varias escenas como la carta de David a la Mónica cuando le dice que Teddy no es real y lo odia, dando también una muestra de los polos opuestos amor-odio, orga-meca. También hay similitudes de comportamiento en ambas partes, David tiene mucho de humano y la turba en la feria de la carne no parecen humanos. Hay mucho juego entre lo real e irreal , lo que es y lo que parece.
Queda también bien especificado por una sociedad orga que tiene sus normas y excluye a los mecas, que especifica lo que sirve y lo que no sirve. Que marca bien la diferencia entre lo normal de lo anormal.
Los mecas mas avanzados viven con miedo y son objetos de caza y purga por parte de los orga. Es una lucha por perdurar, existir en si el deseo de vivir.
Cuando David es conducido a su creador por el Dr Know, que es de propiedad de la misma empresa que fabrico a David, este llega a Cybertronics. David entra en ira y es la primera vez que aflora este sentimiento y una acción de destruir, al darse por enterado el echo que no solo no es un niño real sino además que no es único y es producido en serie. También allí se entera de que su creador lo hizo a semejanza de su hijo David ya muerto. Acto seguido David desesperanzado decide suicidarse tirándose al mar, cuando se esta sumergiendo ve en el fondo diversas estatuas de un parque temático entre ellas Pinocho y su hada Azul, en esta escena otra vez hay un juego de lo real y lo que parece. David nuevamente confundido no puede discernir entre lo que representa la estatua y lo toma como el hada real. Es rescatado por el meca gigolo el cual es atrapado cuando emergen en el helisubmarino por sus verdugos, ya que tenía vencida su licencia de servicio y seria descartado. David junto a Teddy vuelven a las profundidades quedando atrapados frente a la imagen del Hada Azul, implorando que lo convierta en niño hasta que su batería se agota, quedando atrapado por los hielos 2000 años.
...