Incidencia del estrés en la disminución del rendimiento académico
Sebastian LepeDocumentos de Investigación20 de Octubre de 2021
1.144 Palabras (5 Páginas)127 Visitas
Incidencia del estrés en la disminución del rendimiento académico
Agosto, 2021
Objetivo general
Reconocer y comprobar que el estrés disminuye el rendimiento académico en los alumnos de segundo año de psicología, modalidad vespertina de la Universidad de Aconcagua durante el año 2021
Operacionalización
Variable dependiente: Rendimiento académico
Variable Independiente: Estrés
Variable | Dimensión | Indicador | Ítem |
Estrés | Trastornos del sueño | Conciliación, Calidad y mantenimiento del sueño | -Con qué frecuencia, presenta problemas para conciliar el sueño (Con Mucha Frecuencia, Frecuentemente, Aisladamente, Nunca) -Con qué frecuencia, sufre de pesadillas (mismas alternativas) -Con qué frecuencia se despierta en medio de la noche, exaltado por preocupaciones (mismas alternativas) -Con qué frecuencia, se levanta completamente descansado (mismas alternativas) |
Alteraciones de la memoria | Olvidos repentinos, sensación de quedarse en blanco | -Ha presentado en los últimos 10 días episodios de olvidos repentinos (Con Mucha Frecuencia, Frecuentemente, Aisladamente, Nunca) -Dentro de los anteriores 15 días, ha tenido la sensación de quedarse en blanco (mismas alternativas) | |
Manifestaciones Físicas | Aparición repentina y persistente de dolores y/o contracturas musculares, Dolores de cabeza | -Ha manifestado en las últimas semanas contracturas musculares repentinas y persistentes en cuello, hombros o espalda (Con Mucha Frecuencia, Frecuentemente, Aisladamente, Nunca) -Ha manifestado en la última semana dolores de cabeza intensos e intermitentes (mismas alternativas) | |
Trastornos digestivos | Aparición de colitis, gastritis, diarrea, reflujo, sin la presencia de una patología fisiológica | -Ha manifestado sintomatología gástrica persistente durante las últimas semanas (Con Mucha Frecuencia, Frecuentemente, Aisladamente, Nunca) | |
Ansiedad Persistente | Manifestaciones clínicas de la ansiedad: sensación de nerviosismo, sudoración, temblores, taquicardias | -Se ha sentido últimamente nervioso sin poder identificar una causa precisa (Con Mucha Frecuencia, Frecuentemente, Aisladamente, Nunca) -Presenta sudoración, temblores, taquicardias, en ocasiones no estresantes (Mismas alternativas) | |
Alteraciones del carácter | Aparición y mantenimiento de emociones negativas, Mayores índices de impaciencia, frustración o ira. | -Ha sentido dentro de las últimas semanas la aparición en mayor cantidad de emociones negativas (Con Mucha Frecuencia, Frecuentemente, Aisladamente, Nunca) -Dentro de las últimas semanas ha experimentado que sus emociones negativas han sido persistentes y dificultosas de disipar (mismas alternativas) -En los últimos días ha experimentado mayor índice de impaciencia o frustración (mismas alternativas) -Dentro de las últimas semanas ha experimentado mayores índices de ira (mismas alternativas) | |
Anhedonia | Dificultad para sentir placer por actividades agradables | -En las últimas semanas ha dejado de realizar actividades que le resultan placenteras (Con Mucha Frecuencia, Frecuentemente, Aisladamente, Nunca) -Ha experimentado últimamente aversión hacia actividades que anteriormente disfrutaba (Mismas alternativas) | |
Trastornos alimentarios | Pérdida o aumento de pesos significativos | -En las últimas semanas ha experimentado una abrupta pérdida o aumento del apetito (Con Mucha Frecuencia, Frecuentemente, Aisladamente, Nunca) -Ha presentado en las últimas dos semanas un aumento o disminución de peso considerables (sobre 2 kilogramos) (Si – No – No lo ha notado) | |
Consumo de sustancias | Aumento o inicio en consumo de sustancias como OH, THC, Tabaco | -Ha experimentado la necesidad de consumir algún tipo de sustancias como alcohol, tabaco, marihuana u otra droga en las últimas semanas. (Con Mucha Frecuencia, Frecuentemente, Aisladamente, Nunca) -En caso de ser consumidor habitual de las sustancias especificadas anteriormente, ha notado que su consumo ha aumentado en las últimas semanas (Significativamente - Ocasionalmente – no ha aumentado) | |
Crisis de Pánico | Presencia de crisis de pánico u angustia | -Ha experimentado en las últimas semanas sensación de parálisis y falta de aire (Con Mucha Frecuencia, Frecuentemente, Aisladamente, Nunca) -Ha experimentado en los últimos días la sensación de pérdida de control (mismas alternativas) -Ha experimentado en las últimas semanas sensación de peligro sin motivo aparente y la necesidad de salir corriendo (mismas alternativas) | |
Afecciones de la piel y cabello | Aparición repentina de acné, rash alérgicos, grasitud en el cabello, caída del cabello. | -Ha experimentado en las últimas semanas, aparición repentina de acné o rash alérgicos (Con Mucha Frecuencia, Frecuentemente, Aisladamente, Nunca) -Ha experimentado en los últimos días la caída repentina e importante de cabello o un aumento en la grasitud de su cabello. (Si – No) |
...