Intervenciones psicomotrices
V3ruResumen8 de Diciembre de 2022
646 Palabras (3 Páginas)67 Visitas
Haeussler y Marchant (2009), definen el desarrollo psicomotor como: “ la madurez psicológica y motora que tiene un niño en relación a tres áreas básicas: coordinación visomotora, lenguaje y motricidad. relacionada a otros aspectos que hacen más complejo dicho desarrollo para la praxis en la vida diaria” (p.13).
La Educación motriz es una necesidad primaria en niños con un crecimiento y desarrollo adecuado.El primer aprendizaje es el corporal ,mediante la acción el niño adquiere experiencias para su desarrollo integral.. según piaget (1936 citado en ponce de león y alonso ruiz 2009) el niño piensa,aprende y crea y afronta sus problemas mediante la acción corporal
El desarrollo motor involucra las actividades físicas, y el cerebro del niño juega un papel importante en el proceso. Se necesitan los músculos del cuerpo y también el cerebro para que estas habilidades se desarrollen, se formen, y se conecten con todos los demás aspectos del desarrollo del niño: lingüístico, socioemocional y del comportamiento.
A nivel cognitivo permite a los pequeños aumentar su capacidad de atención, concentración, expresión, creatividad y memoria. La organización del espacio-tiempo, la distinción de tamaño, forma y colores de las cosas, además de incidir en la estimulación de la percepción.
A nivel motor, permite a los niños tomar conciencia y tener el control de su cuerpo y sus movimientos. A su vez mejora el equilibrio y control de las coordinaciones motoras y la respiración.
A nivel afectivo y social, facilita la relación con otras personas y el reconocimiento y capacidad de afrontar sus miedos. Todo esto va a incidir además en su equilibrio afectivo, permitiéndole también conocerse mejor y sentirse más seguro de sí mismo.
Junto con lo antes mencionado, las habilidades motoras ayudan a los niños a descubrir nuevas experiencias. Por ejemplo, cuando un recién nacido extiende su pequeña mano, ese movimiento de búsqueda llama la atención del adulto y los acerca física y emocionalmente. Es muy probable que el adulto responda con una sonrisa o hablándole. Cuando el niño en edad pre-escolar aprende a saltar y a patear la pelota, ese desarrollo de su motricidad le permite practicar deportes con otros niños y así acceder a un mundo de juegos nuevos, destrezas y actividades sociales.
La Educación motriz es una necesidad primaria en niños con un crecimiento y desarrollo adecuado.El primer aprendizaje es el corporal ,mediante la acción el niño adquiere experiencias para su desarrollo integral.. según piaget (1936 citado en ponce de león y alonso ruiz 2009) el niño piensa,aprende y crea y afronta sus problemas mediante la acción corporal
El niño que presenta el retraso en el desarrollo psicomotor, por lo tanto tendrá problemas en la lecto-escritura. distinción de las letras ,lógicas pensamiento. entre otros .Es en la educación preescolar que el niño experimenta nuevas sensaciones, organiza sus conceptos y búsqueda de nuevas experiencias.
Como conclusión podemos ver que la psicomotricidad no sólo ayuda a los niños a desarrollar las actividades motoras, sino que también permite el desarrollo emocional, sensitivo, cognitivo, social , entre otros. Por lo que sería la estimulación de esta un factor determinante en el aprendizaje de los diferentes ciclos infantiles..
Bibliografía
- Jimenez, (2019).Programa “Juegos motrices” para mejorar la psicomotricidad en niños de 5 años de la Asociación Cultural Johannes Gutenberg en Comas. Lima, Perú: Universidad César Vallejos.
- Ramírez, L. V. (2011). Habilidades perceptivo-motrices. Recuperado el 29 de 10 de 2022, de http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/19059/1/habilidades perceptivo motrices.ppt
- Román, P. Á. (2007). La motricidad en Educación Infantil, grado de desarrollo y compromiso docente. Recuperado el 29 de 10 de 2022, de https://rieoei.org/rie/article/view/2296
- Ruiz, L. M., & Linaza, J. L. (2013). Jerome Bruner y la organización de las habilidades motrices en la infancia. [Jerome Bruner and the organization of early skilled action]. Ricyde. Revista Internacional De Ciencias Del Deporte, 9(34), 390-395. Recuperado el 29 de 10 de 2022, de http://redalyc.org/pdf/710/71028251007.pdf
- Zambudio, M. E. (2009). Una mirada hacia el desarrollo temprano del niño. Recuperado el 29 de 10 de 2022, de http://bibliotecadigital.uda.edu.ar/objetos_digitales/53/tesis-921-una.pdf
...