ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Intervención Psicosocial en Psicopatologías del área cognitiva

barby1982Tarea8 de Noviembre de 2019

999 Palabras (4 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 4

Intervención Psicosocial en Psicopatologías del área cognitiva

Bárbara Miranda Castañeda

Psicopatología

Instituto IACC

04/11/2019


DESARROLLO DE LA TAREA

 Lea atentamente el caso y conteste las siguientes preguntas: Consuelo de 6 años y 1 mes de edad, hija única, vive con ambos padres los cuales trabajan todo el día en la feria. Cursa primero básico en colegio municipal. Es derivada del colegio a evaluación a una escuela de lenguaje por “presentar dificultad para pronunciar ciertas palabras y confundir las letras”. Con estos datos se realiza examen de habla y lenguaje. No sabe leer ni escribir y le cuesta seguir instrucciones. La evaluación psicológica arroja escasa comprensión y un puntaje de 59 en la escala de inteligencia de Wechsler WISC R. Además como se evidenció bajo rendimiento lingüístico, en las pruebas se sospecha algún grado de déficit intelectual. La madre presenta buena disposición para trabajar con ella, pero sale preocupada con sus indicaciones.

1) Según las normativas del Ministerio de Salud, ¿a qué instituciones podría recurrir para evaluar y tratar a Consuelo? Mencione 2 sugerencias que usted le daría a la madre de Consuelo. (3 puntos).

 

En relación a la primera pregunta puedo señalar que de acuerdo a lo estudiado las normas del Ministerio de Salud considerando las diversas instituciones a las que los padre de consuelo pueden solicitar una evaluación y un posterior tratamiento podría señalar la Corporación de Ayuda al Niño Limitado (Coanil), institución que apoya a los niños desde los 0 a 17 años,  la que sería una buena opción considerando el caso de Consuelo, ya que  tiene los medios para ofrecerle a la familia de esta niña apoyo que es fundamental, siguiendo por distintas actividades como talleres, terapias con profesionales y  orientación para seguir con los conductos que puedan llevar a Consuelo a tener una vida laboral  y social que no perjudique su autocuidado logrando así conseguir las metas que esta se proponga en la vida.

Para mantener a Consuelo también en una constante observación que sea más cercana a su hogar, puedo también acercarse al Consultorio de su Comuna, quienes también pueden ofrecerle ayuda y asesoramiento, cuentan con un conjunto de profesionales como Terapeutas, psicólogos, etc, quienes a partir del diagnóstico que se ha dado pueden prestar ayuda mediante una atención  ambulatoria, esto permitiría que la madre de Consuelo pueda llevarla y no perder todo un día en terapia con la niña.

2) Según las normativas del Ministerio de Educación (Mineduc), ¿qué decretos se podrían aplicar en este caso? Descríbalos. (3 puntos).

En relación a esta pregunta puedo señalar que según las normativas del Ministerio de Educación y teniendo en cuenta el rendimiento intelectual que fue indicado en el informe que se dio en relación a Consuelo, quien presenta una discapacidad intelectual leve, por lo que se encuentra protegida por los decretos que a continuación señalo:

Decreto Exento  83/2015, este Decreto aprueba criterios y orientaciones de adecuación curricular para estudiantes con necesidad educativas especiales desde la educación parvularia y educación básica, ya que se entiende que la escala de evaluación no puede ser igual a la de los otros niños de la misma edad.

 

Decreto Exento 871/1990, este Decreto aprueba los planes y programas de estudio para alumnos con capacidad intelectual.

3) En sus palabras, ¿cómo definiría una acción multidisciplinaria en el caso de Consuelo? Mencione 2 sugerencias que le daría al docente a cargo para facilitar su aplicación en el colegio. (3 puntos).

De acuerdo a esta pregunta puedo señalar que tomando en cuenta el caso de Consuelo y su diagnóstico, la acción multidisciplinaria que cuente con excelentes profesionales es la opción más efectiva y exitosa en conseguir algún tipo de avance en este caso, esto contempla a especialistas en las distintas áreas de la salud, física y psicológica, además de profesionales que abarquen también el ámbito social de la niña y su familia, tomando en cuenta todos los detalles que son importantes para poder entregar una buena atención.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (54 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com