ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigacion sobre el uso de instagram en colegios

lorest175Monografía11 de Septiembre de 2018

3.405 Palabras (14 Páginas)134 Visitas

Página 1 de 14

Construcción de las relaciones interpersonales en amistades de adolescentes a través de instagram en la comunidad scout del Colegio Compañía de María.

1. Pregunta de investigación

¿Cómo se construyen las relaciones interpersonales en amistades de adolescentes a través de instagram en la comunidad scout del colegio Compañía de María?

Preguntas secundarias

¿Cómo los adolescentes se involucran con sus padres?

¿De qué manera la aplicación contribuye a crear vínculos no sanos y cual es el impacto que posee en el desarrollo emocional de los jóvenes ?

¿Cuáles son las razones por las que los adolescentes involucrados hacen uso de la aplicación y cuales son las consecuencias en su contexto social el no hacer uso de la aplicación?

2. Objetivos

Objetivo General

El objetivo general de esta investigación es analizar la construcción de las relaciones interpersonales en amistades de adolescentes (en un rango de 12 a 18 años) a través de instagram en la comunidad scout del Colegio Compañía de María.

Objetivos específicos

Caracterizar instagram y sus usos

Describir funcionamiento de la aplicación según autores y especificar las principales razones por las que los jóvenes scouts del Colegio Compañia de Maria de Viña del Mar poseen instagram y los principales usos que le dan.

Describir las formas de cómo se relacionan en la red

Explicar cómo se da el proceso de comunicación a través de la aplicación para eventualmente comparar como es el mismo proceso dentro y fuera de instagram, al mismo tiempo describir la forma en la que se puede conocer personas y entablar nuevas amistades dentro de la red social

Analizar la incidencia de instagram en las relaciones interpersonales

Demostrar que los adolescentes basan sus relaciones interpersonales a través de las redes sociales, en particular instagram, y asi criticar el uso excesivo de esta red social, al mismo tiempo calificar como es su comportamiento emocional mediante la aprobación o desaprobación de su círculo dentro del mundo de la app e identificar si instagram facilita espacios para comportamientos hostiles como el ciberbullying.

Conocer el control que realizan los padres en la red.

Indagar, a través del discurso de los adolescentes scouts participantes, como es el control que efectúan los padres en su uso de instagram y si tienen control en lo que publican en su perfil, al mismo tiempo identificar si sus padres hacen uso de la aplicación e interactúan a través de ella con sus hijos.

Hipótesis de la investigación

Con respecto a los estudios sobre la construcción de las relaciones interpersonales de los adolescentes que usan redes sociales como instagram, esta investigación pretende demostrar que el uso de esta aplicación provoca que tales construcciones se generen de formas no saludables, y sigan caminos que no permita a los jóvenes desenvolverse en un medio social adecuado, ya que sólo entablan vínculos a través de las nuevas tecnologías dejando de lado prácticas más tradicionales, al mismo tiempo comprobar que esta clase de espacios facilitan y contribuyen a la propagación de comportamientos hostiles dentro de la comunidad.

Justificación del tema de investigación

El tema de las redes sociales cobra gran relevancia en los tiempos actuales, ya que estas han avanzado a un punto donde el hombre plasma toda su vida a través de estas, especialmente aquellos que se preocupan en estar al tanto con las nuevas tecnologías, caso de esto son los adolescentes, quienes son los sujetos en los cuales se basará esta investigación.

Es interesante indagar cómo los jóvenes se relacionan entre ellos a través de las redes sociales, especialmente instagram, pues es la aplicación de con el tiempo se han creado nuevas formas de interactuar con el otro. El propósito de la investigación es descubrir cómo es el proceso de estas nuevas formas de interacción, ya que es relevante para poder entender cómo funcionan las nuevas generaciones en relación con los otros, como se podría llegar a ellos a través de estas redes sociales y sus nuevos modos de socialización

La Justificación del Enfoque cualitativo

Poder estudiar a las personas de forma cualitativa nos permite conocerlas de forma individual y poder presenciar en cierto modo lo que viven ellos, es necesaria la realización de una investigación de este tipo para el tema expuesto, ya que, es necesario obtener respuestas cotidianas de nuestro grupo focal de jóvenes, al mismo tiempo que para tener estas respuestas se pueda dar espacio a una especie de discusión en grupo y poder inspeccionar las historias individuales de cada sujeto, de esta forma se podrá extraer los puntos importantes para la realización del análisis.

Al mismo tiempo el realizar un análisis cualitativo obtendremos datos con mucho contenido en comparación con los datos que se podrían obtener en lo cuantitativo, este tipo de estudio no buscará generalizar ni esperar el poder replicar los resultados a otras poblaciones más amplias, si no que se enfocara en poder describir y explorar lo que sucede en un grupo específico, lo cual permitirá la creación de alguna teoría al respecto.

3. Metodología

La metodología de esta investigación es de tipo cualitativo, descriptivo e interpretativo. Se basará en la investigación-acción, ya que se podrán indagar de forma presencial las situaciones sociales en las que se encuentran los participantes de la investigación, al utilizar este tipo de metodología se esperará poder unir la teoría con la práctica. Realizaremos este proceso a través de un grupo focal en el cual llevaremos a cabo entrevistas con preguntas que el grupo a investigar podrá responder libremente .

El diseño de investigación es de tipo cualitativo y descriptivo, por lo tanto se utilizará como técnica de investigación grupos focales, en la que se realizará una reunión con los sujetos de estudio, con una duración aproximada de 2 horas, también una entrevista breve con cada participante, además de la utilización de una pauta que contiene los temas a analizar en la actividad.

El estudio se realizará en la ciudad de Viña del Mar de Chile, particularmente a un grupo scout de la zona perteneciente al Colegio Compañía de María. A partir de la selección de este grupo, se procederá a realizar la actividad en sujetos de un rango de edad entre 12 a 18 años, buscando una tendencia entre los 15, 17 o 18 años.

Los grupos serán segmentados de acuerdo a los siguientes criterios (tomando en cuenta que todos pertenecen al mismo grupo scout) : sexo (hombre y mujer); rango etario, y si poseen la aplicación o no. Los participantes serán considerados desde la edad mínima de 12 años y máxima de 18 años, aceptando alguna excepción que se pueda dar en los resultados de la investigación.

Además, se realizará una breve revisión y recopilación de datos sobre los participantes con respecto al uso de la aplicación y relaciones interpersonales.

4. Muestreo y la tabla muestral de la investigación

Criterios de conformación de los grupos focales de adolescentes

Los grupos focales constan de una cantidad equitativa de hombres y mujeres del grupo scout del Colegio Compañía de María, tomando en cuenta los que hacen uso de la aplicación y dejando en exclusión del grupo focal a aquellos que no hacen uso de esta red social, de todas formas se hará una comparación de la cantidad de usuarios de instagram y de los que no hacen uso de esta red social.

Matriz de grupos focales en adolescentes con respecto a la edad y total de participantes

Condición para participación según sexo

Participan

No participan

Total

Mujeres

Hombres

Total

5. Registro y estrategia de análisis

Todos los datos obtenidos de las entrevistas y grupos focales serán registradas por escrito, además de que las actividades serán grabadas por audio y transcritas para posteriormente ser analizadas desde una perspectiva interpretativa y crítica por las investigadoras.

6. Lógica investigativa y marco teórico de la investigación

Los conceptos mencionados a continuación, ayudarán a desarrollar la investigación. Algunos conceptos serán presentados a lo largo de la investigación y otros están explicados particularmente para comprender con más facilidad la temática de esta investigación.

Avances tecnológicos y redes sociales

Las redes sociales se han vuelto parte de la cotidianidad en los últimos años, el desarrollo de estas ha constituido grandes avances para la tecnología y ha contribuido favorablemente a la comunicación entre el público en general, facilitando en segundos la comunicación entre personas que se encuentran a kilómetros de distancia, este fenómeno ha despertado la curiosidad de nuevas investigaciones acerca de cómo se relacionan los individuos a través

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (68 Kb) docx (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com