La ambición, ¿El enemigo de la felicidad?.
Alejandro VazquezEnsayo5 de Agosto de 2016
1.081 Palabras (5 Páginas)428 Visitas
[pic 1]
LA AMBICIÓN, ¿EL ENEMIGO DE LA FELICIDAD?
[pic 2][pic 3]
La ambición, ¿el enemigo de la felicidad?
En el siguiente ensayo se pretende responder la pregunta que está planteada en el título de dicho trabajo gracias a las conclusiones que se lograron formular del libro Muchas felicidades: Tres visiones y más de la idea de felicidad. ¿Qué cosa es la que nos provoca el deseo de algo más, el vacío que siempre nos falta llenar, insatisfacción, aquello que queremos y luchamos hasta conseguirlo?
La ambición es el deseo ardiente y latente de poseer riquezas, poder, fama o algún deseo, está relacionado con la vida misma. Desde que el hombre, es hombre padece y sufre de la ambición, él mismo por naturaleza es ambicioso, y está existe desde pequeña a gran escala, dependiendo de cada persona, se la podría comparar con una especie de cáncer u otra enfermedad crónico-degenerativa que va creciendo cada vez más, y que en determinado momento llega a ser sumamente malo para la salud de la persona.
El deseo incontrolable de obtener algo, de tal manera que como seres humanos, podemos fijarnos metas ambiciosas, refiriéndonos con esto al hecho de querer lograr superar las expectativas, el ser humano cree que acabando con sus ambiciones va a llegar a sentirse feliz completamente, en parte sí, pero siempre va a haber más, convirtiendo esto en un círculo vicioso sin final. Es por eso que este ensayo lleva como título “La ambición, ¿el enemigo de la felicidad?” y es que en realidad la ambición llega a ser la barrera que siempre está ahí para sabotear aquellos momentos de felicidad o acortar su tiempo de vida.
La ambición también provee la motivación y determinación necesaria para lograr objetivos y metas en la vida de cualquier tipo, por ejemplo, aprender a tocar algún instrumento, o aprobar una materia. En ocasiones, se suele confundir la ambición con la avaricia, mediante la cual, una persona avariciosa podría dañarse a sí mismo o a los demás para conseguir lo que desea, cuando se encuentra con exceso de ambición, suele surgir lo mencionado anteriormente.
Pero realmente la ambición es un enemigo de la felicidad , como anteriormente lo dije la ambición hace que el ser humano tenga deseos y sueños que a su vez dan origen a metas. Aquí me gustaría citar una frase ¨Combinemos el placer de la autolimitación (que tiene la virtud de impedir que nuestros deseos nos destruyan) con el entusiasmo de ir gozando de todas las etapas de la vida¨ (Gual, C. G., Lanzón, J. G., & Savater, F. (2014). Muchas felicidades: Tres visiones y más de la idea de felicidad. Barcelona: Ariel.) y es que realmente si no se tiene un buen control de los deseos pueden llegar a ser grandes obstáculos para encontrar la felicidad.
Para poder explicar de una mejor manera esto hay que recordar al filosofo Epicuro y como divide en 3 clases de apetencias o deseos del ser humano: en el primer nivel o lugar están todos los deseos que son naturales y necesarios para poder subsistir, en segundo están aquellos deseos que su raíz también es natural pero el ser humano puede vivir sin satisfacerlos y en tercer lugar se encuentran todos aquellos deseos que no son ni naturales ni necesarios como tener un auto de lujo comprar cosas de marca etc.
Es importante recordar esto ya que un ser humano puede vivir y ser feliz satisfaciendo solo sus deseos del primer nivel según Epicuro, claro siempre y cuando tenga un buen control sobre su ambición y los deseos que no son necesarios e importantes para vivir. Pero si se viviera de tal manera la vida no tendría ese toque de retos o metas que hacen que el ser humano día a día se supere, si Steve Jobs o grandes genios que han cambiado la manera en la que muchos vivimos hubiesen optado por un estilo de vida como el que acabo de mencionar, es decir sin esa hambre o ambición por aquellas cosas no necesarias pero que sin duda alguna hacen de la vida mas cómoda no hubieran logrado crear semejantes inventos. Entonces basándonos en esto podemos decir que la ambición puede llegar también a ser un puente hacia grandes cosas, claro siempre y cuando exista un balance adecuado, y es que recordemos que los griegos arcaicos decían que la vida es como una sucesión de sufrimientos y deberes para conseguir ese aura de gloria que lo justifique, en palabras sencillas en la vida detrás de un gran momento de gloria y felicidad siempre existirá todo un camino plagado de obstáculos y en ocasiones momentos desagradables. Pero recordemos como la felicidad de los seguidores de Epicuro estaba cifrada en saber como evitar el dolor. Entonces si logramos llegar a ese punto podemos lograr evitar o disminuir aquellos momentos de tristeza o dolor que se presentan a lo largo de la vida del ser humano.
...