La conducta ciudadana
luxia16Ensayo18 de Octubre de 2013
653 Palabras (3 Páginas)243 Visitas
La Creación de un núcleo piloto de atención jurídica para la orientación y formación integral en la conducta del ciudadano y ciudadana en la comunidad del CONSEJO COMUNAL, PRIMERO DE MAYO SECTOR 2ª LUCIDIO MORENO, PARROQUIA JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ, MUNICIPIO JIMÉNEZ, ESTADO LARA
5 PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA:
La conducta ciudadana, se debe entender como el proceso asumido conscientemente por un grupo de individuos que adquiere un desarrollo sistemático en el tiempo y el espacio con el fin de alcanzar objetivos de interés colectivo. Fundamentalmente la organización comunitaria, de conformidad con el ordenamiento jurídico venezolano vigente, el cual exhorta una decisión , un compromiso social y personal, asumiendo los esfuerzos y beneficios que se pueden derivar , es necesario contar con un nivel mínimo de conciencia , en cuanto a voluntad y acción colectiva las cuales permiten estimular una reflexión dinámica en torno a los principios dispuestos en la constitución venezolana que sustentan las acciones que se pretenden llevar a cabo.
La conducta ciudadana conlleva un nuevo modelo para el funcionamiento de la gestión democrática participativa y protagónica. En ese modelo, la participación de los individuos, de las comunidades organizadas de sus entidades asociativas persigue otorgar protagonismo y corresponsabilidad en los procesos de gobierno. La participación ciudadana es un proceso social y político autónomo, crítico y dinámico que se propone la democratización de las relaciones de poder en una sociedad. la misma está motivada por intereses y valores que se pueden desarrollar individual y colectivamente, en relación a la sociedad y con respecto al estado, dentro de unas condiciones históricas concretas y, bajo un contexto favorable, establecido de manera formal (en el marco jurídico) o de manera informal derivado de la dinámica impuesta por los actores de la propia sociedad( el pueblo).
A través de asesoría jurídica gratuita, la universidad bolivariana de Venezuela se ha propuesto contribuir a la formación integral de la población de la comunidad primero de mayo consejo comunal lucidio moreno sector 2ª, en su aspecto individual y comunitario, dentro de la concepción de formación integral de la conducta ciudadana, con la idea de que su acción incluya especialmente en los sectores más excluidos y con más demanda de información legal. Con el fin de que buena parte de consulta jurídica estén dirigidos a vincularse con las comunidades cercanas. En dirección a la proyección a través de la emancipación de la justicia, esto constituye la consolidación de un esfuerzo en el que participan los voceros y voceras de todo el colectivo primero de mayo en conjunto con la universidad bolivariana de Venezuela y el programa de formación de grado estudio jurídico.
Por la necesidad ya expuesta hemos decidido conjuntamente con los actores comunidad de primero de mayo consejo comunal lucidio moreno sector 2ª de informar, motivar, preparar ,a todos los interesados en los servicios que se ofrecerán en consultoría jurídica y en el cumplimiento de los deberes y obligaciones que corresponden a los ciudadanos y ciudadanas para dirigirnos en el proceso de formación ciudadana donde, la familia representa una función primordial como se establece en el art 75 ,de la CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA y en los principios fundamentales establecidos en la misma en especial en su art 2 , la familia es un invaluable agente educador formador de valores ciudadanos y generador de propuestas en la familia se forja el espíritu de comportamiento humano en las enseñanzas en la influencia de tradiciones creencias actitudes y principios que dejan huellas en las comunidades que se desarrollan con mayor conciencia
En vista de que existe un adormecimiento de valores, y desconocimiento de leyes del ordenamiento jurídico venezolano,
...