La teoría japonesa en América.
GarciaAnngTrabajo24 de Febrero de 2016
869 Palabras (4 Páginas)384 Visitas
La teoría japonesa en América
Al término de la segunda guerra mundial se originaron grandes cambios, desde la entrada del continente Americano dentro del continente europeo , tras la derrota de Japón ante el ejército estadunidense, comenzaron a surgir grandes cambios en cuestiones industriales, debido a la introducción de tropas americanas que realizaron cambios en la infraestructura y capacidad industrial, Japón al verse acorralado opto por adaptarse ante tales cambios y usarlos a favor, Deming fue el primer involucrado en implementar un mejoramiento de calidad y gestión de empresas debido a la implementación de estándares, Deming de origen estadounidense, “Sus ideas no fueron tomadas con importancia por la industria de ese país” (MM, 2011), cuando Deming empezó a implementar estos temas en américa, fue rechazado por su propio país, porque no quisieron escucharlo, esto provocó una gran desilusión en Deming.
Después de tal acción, Deming decide marcharse en busca de oportunidades a otro lugar y se va a involucrarse con la reconstrucción de Japón. Deming fue invitado a Japón por un comando militar de EU, cuando Deming se empieza a involucrar con ellos, les habla acerca de sus mejoras, implantándolas primero en la industria militar, al principio los japoneses no le entendían de qué hablaba, ni en qué consistía su modelo, “al principio los líderes no comprendieron lo que él pretendía hacer con la calidad, de esta manera en un principio el éxito se le negó a Deming, fue hasta que los ingenieros y directores generales de todos los departamentos comprendieron el esfuerzo que tenía que hacerse y que el papel principal de protagonismo para mejorar la calidad lo tenían directores o los grandes líderes” (Burtti, s.f.)
En Japón las ideas de Deming fueron tomadas con gran interés, logrando así una gran estabilización en la industria japonesa, respetando la calidad en la organización que en américa no se tomaba en cuenta y solo se basaban en la jerarquía alta, lo que involucraba que solo ellos se enfocaran en solucionar los problemas, y en Japón las coas eran totalmente diferentes, en Japón se involucraba a toda l organización participar en la toma de decisiones a la mejora continua de sus errores, fue así como Japón tuvo un gran reconocimiento en diferentes lugares del mundo por tener un buen control de la calidad, después de un tiempo Deming presento a América sus estrategias de mejora en su país, durante una conferencia de en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, diciendo "Se lo dije a los japoneses, se lo digo a ustedes ahora: no veo razón alguna para que las organizaciones mexicanas no puedan llegar a ser las mejores altamente competitivas en el mundo, lo tienen todo. Nuevo equipo no es la solución, sino aprender a mejorar la calidad y la productividad con lo que se tiene. " (Enfoque Americano, Enfoque japones, s.f.)
Juran fue un romano, que se mudó a EU. Desde pequeño y fue ahí en donde empezó a hacer sus investigaciones en cuestiones técnicas y humanas, que al igual que a Deming no le gusta la mala calidad, señalando también que el programa de calidad en cualquier área debe de tomar en cuenta la educación, programas de mejora y liderazgo comprometido a la mejora continua, es así como amplía sus conceptos en la existencia de clientes internos y clientes externos.
Juran viajo en diversas ocasiones a Japón, para dar a conocer sus ideas de calidad, esto logro al igual que Deming un gran impacto en Japón, después también lo implanto en América, Deming y juran eran ambos estadounidenses enfocados en el control de calidad, solo que uno se tomó la libertad de tomar a los empleados como clientes los cuales les llamo clientes internos y sus consumidores clientes externos, y Deming basa su perspectiva en el trabajador, pero compartiendo el enfoque en la capacitación de personal y formación de líderes.
...