Metodologia De La Investigacion
johannabilbao11 de Octubre de 2012
811 Palabras (4 Páginas)841 Visitas
Introducción
En el siguiente trabajo se estará abordando temas que tienen que ver con la metodología de la investigación.
Entre estos temas tenemos:
Que es un problema de investigación, como se debe plantear adecuadamente el problema y la correcta elaboración de las preguntas para respectivo problema, aprenderemos a como elaborar los objetivos adecuados para alcanzar las metas propuestas en nuestra investigación, sin que se nos haga imposible alcanzarlos en cierto tiempo y espacio de la investigación, dándonos cuenta que al momento de realizar la investigación necesitaremos plantear objetivos generales y objetivos específicos con características y parámetros que se deben cumplir para la correcta comprensión del proyecto a presentar.
Contenidos
1. ¿Qué es un problema de investigación y como se plantea?
Referencia: pág. 121 del modulo de metodología de la investigación
2. ¿Qué es una pregunta de investigación y cual es su papel en el proceso de investigación?
R/ la pregunta de investigación busca clarificar las ideas y darle una orientación y delimitación a un proyecto.
Estas nos conducen a un aspecto concreto de investigación, nos ayudan a establece limites temporales y espaciales del estudio a realizar.
Referencia: pág. 121 del modulo metodología de la investigación
3. ¿Cómo se justifica un problema de investigación?
Conveniente
Para que es
Útil
Relevancia
Social
La justificación Se justifica utilizando implicaciones
Se explica mirando Criterios como practicas
Valor
Cuales son teóricos
Sus beneficios
Innovación
Metodológica
Referencia: pág. 123 del modulo de metodología de la investigación
4. ¿Qué es un objetivo de investigación y que elementos lo componen?
R/ los objetivos son los que expresan los resultados que se esperan lograr una vez finalizado el trabajo de investigación, también muestran la elección metodológica, sugieren el que, el como y el para que de la investigación, estos van orientados a la obtención del conocimiento.
Se caracterizan por:
. Ser claros en su redacción, son medibles y alcanzables
. Muestran una relación clara y consistente con la descripción del problema y específicamente con las preguntas y las hipótesis.
. Se redactan con un verbo en infinitivo, al principio que denote la búsqueda de un conocimiento.
5. ¿Qué es un objetivo especifico de investigación y que elementos lo componen?
R/los objetivos específicos se desentrañan del objetivo general, los objetivos específicos tienen como atributo ser:
. CUALITATIVOS: constituyen el último o menor nivel de propósito en lo esencial es la calidad.
.CONDUCTUALES: se centran en enunciar los que les corresponde hacer conductualmente, a los que asumen el propósito como responsabilidad.
. ESPECIFICOS: sin exceder lo entrañado al objetivo general
...