ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodología de la Investigación.

956304710Tesis10 de Octubre de 2012

5.852 Palabras (24 Páginas)456 Visitas

Página 1 de 24

“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA IDENTIDAD”

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN

Facultad de Educación

Escuela Académica Profesional de Educación Primaria y Problemas del Aprendizaje

PROYECTO DE TESIS

Asignatura : Metodología de la Investigación

Ciclo : V (2012-I)

Docente : Dr. Marcelo Zúñiga Rojas

Autor (Alumna) : Llapo Padilla, Andy Erlin

HUACHO- PERÚ

Julio 2012

TEMARIO

I.-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

1.1 Descripción del Problema

1.2 Formulación del Problema:

1.2.1 Problema General:

1.2.2 Problema Específico:

1.3 Objetivos:

1.3.1 Objetivo General:

1.3.2 Objetivos Específicos:

1.4 Delimitación de la Investigación:

1.4.1 Delimitación Espacial:

1.4.2 Delimitación Temporal:

1.4.3 Delimitación Teórica:

1.5.-Justificación de la Investigación:

1.5.1 Conveniencia:

1.5.2 Población Beneficiaria:

1.5.3 Impacto Esperado:

1.5.4 Justificación Metodológica:

1.5.5 Justificación Teórica:

1.6 Viabilidad:

II.-MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL:

2.1.-Antecedentes de la investigación:

2.1.1.-Antecedentes Generales:

2.1.2.- Antecedentes Específicos:

2.2.- Bases Teoricas-Cientificas

2.2.1 Desarrollo del Lenguaje:

2.2.1.1 Concepto:

2.2.1.2 Teorías Desarrolladas del Desarrollo del Lenguaje:

2.2.1.3 Modelo Teórico:

2.2.2.- Aprendizaje Escolar

2.2.2.1. Conceptos:

2.2.2.2. Características:

2.2.2.3. Formas del Aprendizaje:

2.2.2.4. Teorías del Aprendizaje:

1. Teoría Psicogenética de Piaget

2.-Teoría del Aprendizaje Sociocultural de Vigotsky

3.-Teoría del Aprendizaje Significativo de David Paul Ausubel

4. Teoría del aprendizaje por descubrimiento de Jerome Brunner

5.- TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE GARDNER:

6.- TEORÍA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DE GOLEMAN:

2.3. Conceptos Operacionales:

 DESARROLLO DEL LENGUAJE:

 ETAPAS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE:

 TRASTORNOS DEL LENGUAJE:

 Interacción

 Aprendizaje

 Aprendizaje Social

 Aprendizaje Cognitivo

 Aprendizaje Psicomotor

 Aprendizaje Conductual

2.4.-HIPÓTESIS:

 Hipótesis General

 Hipótesis Específicas

2.5.-OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES:

III.-METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN:

3.1.-Tipo y Diseño de investigación:

3.2.-Población y Muestra:

3.3.-Métodos, Técnicas e Instrumentos:

3.4.-Procedimiento de Recolección de Datos:

3.5.-Procedimiento de Análisis de Datos:

3.6.-Matriz de Consistencia:

IV.-ADMINISTRACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN:

4.1.- recursos y Materiales

4.2.-Presupuesto:

4.3.- CRONOGRAMA:

V.- BIBLIOGRAFÍA:

I.-Planteamiento del Problema

1.1 Descripción del Problema

El lenguaje se halla estrechamente unido o ligado a la inteligencia, al pensamiento y aprendizaje, ya que puede llegar al lenguaje debemos ser capaces de imaginar y recordar, tener el símbolo de las cosas sin necesidad de que los estemos viendo.

Partiendo de este enunciado entonces podemos decir que el niño presentara variadas dificultades, si el desarrollo del lenguaje se ve alterado: dificultades en la interacción con los padres, rendimiento escolar deficiente, aislamiento, desarrollo cognitivo retrasado.

Y por ello, requiere que los padres de familia también se involucren activamente en el desarrollo de sus hijos, pues en sus primeras experiencias lingüísticas ellos son su mayor fuente de estimulación.

Y si llegara a ocurrir un retraso en ellos sería necesario que acudieran a un especialista, y sabemos que mucha veces no lo hacen porque a las I.E encontramos niños que sufren trastornos del lenguaje y no reciben un adecuado tratamiento, y por más que el docente trate de ayudarlo no es suficiente.

Debemos recordar que tanto el lenguaje como la comunicación, tienen influencias en el proceso de aprendizaje, que condiciona finalmente el desarrollo integral del niño.

Pues bien, entonces ¿Qué influencia tiene el desarrollo del lenguaje en el aprendizaje escolar …? es lo que se planea desarrollar en este proyecto, y como futura docente me interesa dar algunas alternativas para que el trabajo en el clase se dan con la estimulación adecuada para el correcto desarrollo del lenguaje.

1.2.- Formulación del Problema:

1.2.1.-Problema General:

¿Cómo el desarrollo del lenguaje influye en el aprendizaje escolar de los alumnos de la I.E. San Martín de Porres de Amay, durante el año 2012?

1.2.2.- Problema Específico:

Criterio 1:

Se tendrá 3 problemas específicos:

• ¿Cómo las etapas del desarrollo del lenguaje influye en el aprendizaje escolar?

• ¿De qué manera los trastornos del lenguaje influye en el aprendizaje escolar?

• ¿Cómo la interacción influye en el aprendizaje escolar?

Criterio 2:

• ¿Cómo las etapas del desarrollo del lenguaje influyen en el aprendizaje cognitivo?

• ¿Cómo las etapas del desarrollo del lenguaje influyen en el aprendizaje procedimental?

• Porque las etapas del desarrollo del lenguaje influyen en el aprendizaje actitudinal?

• ¿De qué manera los trastornos del lenguaje influyen en el aprendizaje cognitivo?

• ¿En qué medidas los trastornos del lenguaje influyen en el aprendizaje procedimental?

• ¿Como los trastornos del lenguaje influye en el aprendizaje actitudinal?

• ¿Cómo la interacción influye en el aprendizaje cognitivo?

• ¿De qué manera la interacción influye en el aprendizaje procedimental?

• ¿De qué maneras la interacción influye en el aprendizaje actitudinal?

1.3.- Objetivos:

1.3.1.-Objetivo General:

Conocer cómo el desarrollo del lenguaje influye en el aprendizaje escolar en los alumnos de la I.E San Martin de Porres de Amay, a partir de un riguroso diagnostico de nuestra unidad de análisis, con la finalidad de proponer alternativas conducentes a mejorar la calidad educativa.

1.3.2.-Objetivos Específicos:

Criterio 1:

 Analizar como las etapas del desarrollo del lenguaje influye en el aprendizaje escolar en los alumnos de la I.E San Martin de Porres de Amay, durante el 2012.

 Explicar de qué manera los trastornos del lenguaje influye en el aprendizaje escolar de los alumnos de la I.E San Martin de Porres de Amay, durante el 2012.

 Describir cómo la interacción influye en aprendizaje escolar de los alumnos de la I.E San Martin de Porres de Amay, durante el 2012.

Criterio 2:

 Analizar cómo influye las etapas el desarrollo del lenguaje influye en el aprendizaje cognitivo.

 Explicar de qué manera las etapas del desarrollo del lenguaje influye en el aprendizaje procedimental.

 Describir cómo las etapas del desarrollo del lenguaje influye en el aprendizaje actitudinal.

 Analizar como los trastornos del lenguaje influye en el aprendizaje cognitivo.

 Describir de que manera el trastornos del lenguaje influye en el aprendizaje procedimental.

 Diagnosticar que efectos produce los trastornos de lenguaje en el aprendizaje actitudinal.

 Determinar cómo influye la interacción en el aprendizaje cognitivo.

 Precisar de qué manera la interacción influye en el aprendizaje procedimental.

 Describir como la interacción influye en el aprendizaje actitudinal.

1.4.-Delimitación de la Investigación:

1.4.1.- Delimitación Espacial:

Institución Educativa San Martin de Porres de Amay

1.4.2.- Delimitación Temporal:

El año escolar 2012

1.4.3 Delimitación Teórica:

El contexto teórico de la presente investigación, su delimitación como temas ejes a nuestras variables y sus temas subyacentes que constituyen los indicadores. A saber:

VARIABLES TEMAS SUBYACENTES

-INDICADORES-

V.I = X

X= Desarrollo del lenguaje. • Etapas del desarrollo del lenguaje.

• Trastornos de Lenguaje.

• Interacción.

V.D= Y

Y= Aprendizaje Escolar. • Aprendizaje Cognitivo.

• Aprendizaje Procedimental.

• Aprendizaje Actitudinal.

1.5 Justificación de la Investigación:

1.5.1 Conveniencia:

Consideramos que es conveniente el desarrollo de esta investigación, debido a los resultados del aprendizaje escolar que durante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (37 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com