ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodología De La Investigación

javie15411 de Marzo de 2014

6.720 Palabras (27 Páginas)288 Visitas

Página 1 de 27

TABLA DE CONTENIDO

Pág

Introducción

UNIDAD 2 4

Modelos, técnicas y procesos de la investigación

CAPITULO 2

Recolección de la información 4

Técnicas e instrumentos de recolección

Técnicas utilizadas en cada uno de los proyectos de investigación 5

Distinciones de los participantes 5

CAPITULO 3 7

Tratamiento de la información

Partes del informe final 8

CONCLUSION 9

BIBLIOGRAFIA 10

PROYECTOS DE INVESTIGACION

Proyecto de investigación (Victoria Álvarez, Ángela Mena y Javier Zea) 12

Proyecto de investigación (Irma Rodas) 21

Proyecto de investigación (Denis Leudo)

Proyecto de investigación (Ever Cortes) 28

Mapa conceptual (Presentación final de un proyecto de investigación) 34

INTRODUCCION

En esta unidad vemos con claridad y de forma muy concreta los diferentes pasos que se le dan a un proyecto de investigación. Cómo podemos aprovechar las diferentes técnicas e instrumentos para el desarrollo, así como la claridad de las definiciones de los instrumentos y las técnicas para poder realizar las investigaciones.

UNIDAD 2

Comprende

Se divide en

Pueden ser

Utilizados en el proyecto de investigación

Victoria Álvarez , Ever Cortes Denis leudo Ángela Mena y Javier Zea

Irma Rodas

Se hacen dos distinciones

Compuesto por

Pueden ser

Compuesto por

CONCLUSION

Con estos pasos y toda la información que nos da este capítulo nos da más seguridad de escoger muy bien los métodos más adecuados según la investigación para desarrollarla, al igual que tenemos más claridad cómo manejar la información recolectada, distinguiendo lo cualitativo de lo cuantitativo y como elaborar el informe final del proyecto para presentarlo.

BIBLIOGRAFIA

Modulo UNAD metodología de la investigación.

PROYECTOS DE INVESTIGACION

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÒN

Proyecto de Investigación

POR:

ALVARO JAVIER ZEA ZAPATA

ANGELA MARIA MENA ALLIN

VICTORIA ALVAREZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

CEAD TURBO

APARTADÓ 2010

Parámetro Contenido

1 Nombre del Proyecto

¿Qué factores psicosociales influyen a nivel familiar para que los niños y niñas en las edades de seis a doce años, de la institución educativa Heraclio Mena Padilla del barrio pueblo nuevo del Municipio de Apartadó, manifiesten conductas agresivas?

2 Planteamiento del problema El problema de la agresividad infantil es uno de los trastornos que más afectan a padres y maestros; a menudo éstos se enfrentan a niños agresivos, manipuladores o rebeldes pero no saben muy bien cuáles son sus causas y como deben actuar con ellos para llegar a modificar esta conducta

Se observa en la población estudiantil objeto de estudio de la Institución Educativa Heraclio Mena Padilla del barrio pueblo nuevo del municipio de Apartadó, con frecuencia un alto índice de agresividad y en especial en estas edades, lo cual conllevó a pensar cuales podrían ser las causas de estos comportamientos.

Se han presentado casos de niños y niñas con un trato brusco y soez hacia sus compañeros, niños en grupos de pandillas conformados en el mismo colegio, así como niños y niñas que por ser de más edad o por tener un desarrollo corporal mayor que otros incriminan a los más pequeños.

Periódicamente en las reuniones de padres de familia, las directivas de la institución educativa Heraclio Mena Padilla, dan a conocer el grado de deterioro de las relaciones interpersonales de la comunidad estudiantil, así como el incremento de casos de acoso escolar en los grados inferiores.

3 Formulación del problema 1. ¿Cuál es la influencia de la familia en las manifestaciones de agresividad de los niños y niñas de la institución educativa Heraclio Mena Padilla, del Municipio de Apartadó?

2. ¿Cuál es la influencia del contexto socioeconómico en la conducta agresiva?

3. ¿Cuáles son las actitudes de los profesores ante situaciones de agresividad infantil?

4 Objetivo general Identificar las causas que originan manifestaciones de agresividad en los niños y niñas en las edades de 6 a 12 años de la institución educativa Heraclio Mena Padilla, del Municipio de Apartadó.

5 Objetivos específicos 1. Conocer características familiares, a través de la realización de actividades en forma conjunta con los niños, niñas y profesores.

2. Analizar las actitudes de los profesores y los padres de familia ante situaciones de agresividad infantil.

3. Reflexionar acerca de la influencia del contexto socioeconómico en la conducta agresiva de los niños y niñas.

4. Obtener habilidades en el desarrollo de una investigación cualitativa, que sirva para orientar mi proyecto de grado.

6 Justificación La agresividad en las niñas y niños es un problema que está afectando de forma continua la convivencia normal de las familias y las escuelas, adoptando una conducta que puede constituir peligro para sí mismo y para la sociedad.

Aunque la familia y la escuela se han preocupado de la formación del ser integral, es evidente la problemática que presentan los estudiantes en cuanto a su convivencia con sus profesores y compañeros de formación.

Siendo el desarrollo social del niño y la niña en su ambiente escolar una preocupación para que éstos se desenvuelvan y actúen adecuadamente en sociedad, se hace prioritario implementar estrategias efectivas y relevantes en la familia y la escuela, partiendo de un análisis de las actitudes que presentan los estudiantes para la transformación de esta realidad y que asegure una convivencia pacífica en sus futuras relaciones

Los constantes llamados de atención que las directivas del plantel académico en mención les hace a niños y padres por el comportamiento agresivo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com