ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Motivación humana

Maddy Danaee Ardiles ArayaEnsayo23 de Diciembre de 2021

813 Palabras (4 Páginas)184 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

  Motivación humana

Nombre: Madeleine Ardiles Araya

Profesor: Cristian Olivares

Ramo: psicología general

Año: primer años segundo semestre, diurno

¿Qué es lo que hace cada día se realizan nuevos descubrimientos?

¿Por qué las personas comen, corren, respiran, beben, etc?

Alguna vez nos pusimos a pensar en el porqué de estas preguntas, las respuestas son interesantes.

La motivación cuya función principal es simple, mantenernos vivos para poder evolucionar y progresar. Durante el desarrollo del trabajo se podrá apreciar que es la motivación y como nos ayuda

A continuación, se expondrá los diferentes tipos de motivación, sus beneficios para el bien estar y progreso personal

Motivación:

La mayoría determinamos la palabra motivación como un impulso o las razones que tenemos para realizar determinada acción, sin embargo, aunque no es un término exacto, nuestra percepción del significada no está lejos de la realidad.

La motivación en si es un impulso intenso dirigido y persistente por medio del cual los seres humanos deseamos alcanzar determinada meta o cubrir una necesidad especifica algunas definiciones para motivación son:

Motivos que interviene en un acto electivo, según su origen los motivos pueden ser de carácter fisiológicos e innatos o sociales, formándose en función de las relaciones interpersonales, valores, normas y instituciones sociales.

La motivación deriva de latín moveré, lo que significa “mover”: el modo de acción para conseguir algo. Por lo que motivación es una necesidad o deseo que dinamiza nuestra conducta dirigiéndola hacia una meta (MAFARRE, psicología para todos)

Dado lo expuesto se puede entender que la motivación  es mucho más que el hecho de estar vivo ya que la motivación  se encarga mantenernos vivos ya que nuestro cuerpo puede detectar por ejemplo la baja en los niveles de azúcar o la falta de líquido en nuestro cuerpo para la digestión, ya que hay señales electrónicas que llegan al cerebro por medio de los nervios, estas desencadenan una reacción química que nos provoca una sensación de hambre o sed  lo que nos motiva a comer, beber, respirar, correr manteniéndonos vivos.

Topos de motivación según Mc Clelland:

Motivación por logro: impulso por cumplir desafíos, avanzar y crecer. Deseo de vencer obstáculos, alcanzar metas y ser útiles a otros.

Ejemplo: en una empresa se les solita a los trabajadores cumplir ciertas metas para que a fin de mes se les dé un reconocimiento o incentivo monetario por lograr cumplir la meta.

Motivación por afiliación: impulso por relacionarse con otras personas con el fin de sentir satisfacción interna, es mejor cuando se reciben felicitaciones por las actitudes favorables y la colaboración.

Ejemplo: cuando un grupo de amigas siempre hacen trabajos del colegio juntas para que obtengan buenos resultados

Motivación por poder: impulso por influir en las personas y las situaciones, las personas movidas por el poder se muestran más dispuestas que otras personas al riesgo.

Ejemplo: aun grupo curso tiene 2 evaluaciones el mismo día, el profesor dice que pueden hacer las dos evaluaciones en el mismo bloque, pero con el riesgo de que se acabe el tiempo y no alcancen a terminar la 2 evaluacion. Los alumnos que realicen la dos pruebas en el mi bloque tendrán 1 punto adicional 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (73 Kb) docx (24 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com