Orientación Psicológica Actividad Integradora Etapa 3
JDMU23Síntesis14 de Mayo de 2018
1.016 Palabras (5 Páginas)527 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
PREPARATORIA No.9
Orientación Psicológica
Actividad Integradora Etapa 3
Maestro: Ovandy Zamora Montemayor
José David Maldonado Urdiales
Grupo: 207 1907818
Las relaciones afectivas que influyen en mi desarrollo social son principalmente mis amistades, ya que estas son las que veo todos los días en la escuela, en el parque o cuando salgo algún lugar, en la etapa de la adolescencia pasas más tiempo con nuestras amistades que con nuestra familia.
También en mi desarrollo social influyen los noviazgos, ya que muchas veces mis amigos que tienen novia no salen tan seguido como antes de que tuvieran, esto es comprensible pues tiene que salir con su novia, otra relación afectiva que influye en mi desarrollo son los matrimonios, ya que principalmente lo veo en mis papás, con mis tíos y mis abuelos, son personas que marcan nuestra adolescencia.
Estas son las relaciones que influyen en mi desarrollo social, estas son las que yo veo todos los días durante el transcurso del día, creo que estas influyen en mi desarrollo, porque son las relaciones con las que más me desenvuelvo y me desarrollo diariamente, influyen sobre todo en mi forma de pensar y en mis ideales.
El vida de un adolescente existen conflictos sociales que pueden afectar su desarrollo personal y social, los principales son las adicciones, la delincuencia y el bullying, esto es muy importante que se alejen porque pueden marcar toda su vida, en especial las adicciones, porque en esta etapa siempre queremos experimentar cosas nuevas y diferentes, pero debemos de estar conscientes de lo que nos puede pasar si consumimos drogas o caemos en los vicios, nunca sabes si podrás salir de ese pozo, otro conflicto social que nos afecta o influye en nosotros, es la delincuencia, ya que las cosas se nos hacen fáciles, y como nadie nos esta vigilando se nos hace sencillo lo que hacemos, pero debemos medir nuestras acciones y sus consecuencia, sobre todo tener siempre en cuenta las normas morales y éticas que debemos de seguir, también dentro de la adolescencia se presenta el bullying esto se presenta en la escuela, es muy importante que si conocemos casos de acoso escolar, reportarlo lo más antes posible a los maestros porque no sabemos que tan lejos puede llegar esta problemática.
Lo que yo busco dentro de mis relaciones afectivas ideales, es la cualidad de que las personas se preocupen por ti, que si algo pasa los dos tengamos la necesidad de arreglar las cosas, que exista un interés mutuo, que los dos aportemos cosas constructivas a la relación, que aprendamos uno del otro, y que sobre nos tomemos en cuenta al momento de tomar decisiones. Otra cosa que busco en una relación afectiva ideal es que las acciones que realicemos la hagamos porque nos nazca desde nuestro interior y no por compromiso, que nos reunamos porque nos queremos ver o hablar en persona, queremos vernos uno al otro y mutuamente, también busco que los sentimientos de la persona sean verdaderos que se fije más allá de lo material o físico, que realmente se fije en mis sentimientos y en las cosas que quiero llegar a hacer, que su apoyo sea incondicional, que las cosas que hagamos nos apoyemos mutuamente. Otra cosa que me considero importante son los valores que tiene la persona, que sea muy empática, que se preocupe y se ponga en mis zapatos, que sea muy perseverante, que nunca se rinda en las cosas que haga y que cumpla todo lo que se propone, también que sea servicial, que este dispuesta a ayudar a las personas sin importar quien sea y sin esperar nada a cambio, respetuosa, que respete los puntos de vista de las personas, también que sea una persona solidaria y sobre todo humilde con las personas, porque la humildad para mí es la base de los valores. Los pensamientos que busco es que sea muy creativa en todo lo que ella haga.
...