PROYECTO DE EL BULLYING EL NUEVO ROSTRO DE LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA..
ambaramyApuntes16 de Marzo de 2017
1.700 Palabras (7 Páginas)345 Visitas
.
PROYECTO DE EL BULLYING EL NUEVO ROSTRO DE LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA.
PROYECTO SOCIOFORMATIVO ESTRATEGIAS DE PREVENCION CONTRA EL BULLYNG A). IDENTIFICACIÓN: INSTITUCIÓN: ESCUELA PRIMARIA VESPERTINA CRISTOBAL COLON , CLAVE:07DPR1024G MEDIADOR: MARICELA EUGENIA NAVARRO AGUILAR FECHA: SEPTIEMBRE DE 2014 A JUNIO DE 2015 PROGRAMA: FORMACION CONTINUA MÓDULO: EL BULLYNG EL NUEVO ROSTRO DE LA VIOLENCIA SESIÓNES:08 HORAS: 40 LUGAR: CENTRO DE TRABAJO USUARIOS COMUNIDAD ESCOLAR DEL CENTRO DE TRABAJO. |
D. PROYECTO SOCIOFORMATIVO
Competencias a desarrollar AUTOGESTION DEL CONOCIMIENTO MANEJO ADECUADO DE LA INFORMACION. IDENTIFICACION DE PROBLEMAS ESPECIFICOS. CONVIVENCIA FAMILIAR. INTEGRACION SOCIAL. LOS ALUMNOS INTERACTUAN EN FORMA ARMONIOSA | HABILIDADES PARA LA VIDA (OMS) | |
X |
| |
X |
| |
X |
| |
| ||
X |
| |
X |
| |
X |
| |
X |
| |
X |
| |
X |
| |
Aprendizajes esperados LA CONVIVENCIA EN ARMONIA ES UN FACTOR QUE INFLUYE LA DISMINUCION DE LOS INDICES DE VIOLENCIA. TODOS LOS ADOLESCENTES TIENEN CUALIDADES POSITIVAS QUE PUEDEN ESTAR A DISPOSICION DE LAS RELACIONES ARMONICAS. EL RESPETO ENTRE PARES A SUS DIFERENCIAS Y DEFECTOS. UTILIZAR LOS PROGRAMAS GUBERNAMENTALES COMO APOYO PARA FAVORECER LA SALUD MENTAL. EL USO ADECUADO EN EL MANEJO DE LA INFORMACION PERMITE DEISMINUIR EL CONSUMISMO | EJES TRANSVERSALES | |
X | Igualdad de oportunidades | |
X | Educación para la salud | |
Educación vial | ||
Educación ambiental | ||
X | Educación del consumidor | |
Educación financiera | ||
X | Educación sexual | |
X | Educación cívica y ética | |
X | Educación para la paz |
E). INTENCIONES EDUCATIVAS
Objetivo General: Dar a conocer a la comunidad escolar que causa el bullying las causas y efectos y estrategias de prevención del bullyng. Que las maestras y maestros de educación básica y demás interesados: conozcan e identifique las causas y efectos del bullying así como las estrategias de prevención dentro del ámbito escolar. Conozcan y comprendan la realidad actual de los centros educativos respecto a la violencia que se da entre los estudiantes, así como las causas y consecuencias asociadas a ésta y se diseñen propuestas de intervención por parte de los agentes implicados, de índole preventivo, de cara a la eliminación del abuso de todo tipo y a la mejora de la convivencia escolar. | ||
Contenido conceptual: CONOCE EL CONCEPTO DE BULLYING, ETIOLOGIA Y SUS ORIGENES. IDENTIFICA LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL BULLYING UBICA LOS TIPOS DE BULLYING Y LOS PARTICIPANTES IDENTIFICA ESTRATEGIAS DE PREVENCION DEL BULLYING | Contenido procedimental: ES CAPAZ DE DISTINGUIR AL BULLYING DE OTRO TIPO DE ACOSO Y/O VIOLENCIA. EMPLEA CARTELES PARA DAR A CONOCER LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL BULLYING ELABORA UN TRIPTICO PARA DAR A CONOCER LOS TIPOS DE BULLYING | Contenido actitudinal: RESPETA A SUS COMPAÑEROS Y ES CAPAZ DE CONVIVIR CON ARMONIA UTILIZA LA COMUNICACIÓN COMO MEDIO PARA RESOLVER CONFLICTOS PRACTICA LA DENUNCIA CUANDO OBSERVA CASOS DE ABUSO O VIOLENCIA DENTRO DEL AULA Y DE LA ESCUELA. |
Evaluación: Inicial: PLATICAS POR PARTE DE UN EXPERTO EN EL TEMA DEL BULLYING CON ESPACIO PARA PREGUNTAS Y RESPUESTAS. Proceso: FOTOGRAFIAS, REPORTES BIMESTRALES, CONVOCATORIAS, BUZON DE QUEJAS Y SUGERENCIAS, ACOMPAÑAMIENTO AULICO POR COORDINADORES DEL PROYECTO. Final: ESTADISTICA DE REPORTE DISCIPLINARIO, INFORME DE DESERCION ESCOLAR COMPARABLE CON OTROS CICLOS ESCOLARES PASADOS. | ||
Evidencia de producto | Evidencia de desempeño | Criterios y niveles de dominio |
FOTOGRAFIAS, ENTREVISTAS, VIDEOS SOBRE LAS ACTITUDES DE LOS ALUMNOS, DENTRO Y FUERA DEL AULA. | RELACION DE ALUMNOS Y MAESTROS PARTICIPANTES Y CONVOCATORIAS. CANTIDAD DE ALUMNOS QUE RECIBEN PLATICAS Y ASISTEN A CONFERENCIAS. CONSTANCIA DE PARTICIPACION Y FOTOGRAFIAS DE LA ACTUALIZACION DOCENTE. RELACION DE QUEJAS Y SUGERENCIAS EN EL BUZON. OFICIO DE GESTION Y ASISTENCIA PARA APOYO DE INSTITUCIONES. | Criterios: VIDEOS, FOTOGRAFIAS. Niveles de dominio: |
F). SITUACIONES DE PLANIFICACIÓN E INTERVENCIÓN.
ESTA PARTE CORRESPONDE A CADA SESION DE TRABAJO Y AQUÍ SE DESCRIBEN LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO, TANTAS COMO SEA NECESARIO. (OTRO EJEMPLO LOPUEDEN ENCONTRAR EN LOS PERFILES DE CLASE DE ESTE CURSO, YA QUE ESTÁN ELABORADOS BAJO ESTÁ METODOLOGÍA.
# | ACTIVIDAD (ALTERNATIVA) | OBJETIVOS ESPECIFICOS | ESTRATEGIAS ACCIONES | FECHA DE REALIZACION | M/L Aplica cuando se desarrollan las situaciones didácticas de intervención | RECURSOS |
1 | APLICACIÓN DE CUESTIONARIOS A LOS ALUMNOS PARA IDENTIFICAR LA PROBLEMÁTICA DEL BULLYING EN LA ESCUELA. | QUE LOS DOCENTES IDENTIFIQUEN SI SE LLEVAN A CABO PRACTICAS DE BULLYING EN LA ESCUELA | FORMULACION DE PREGUNTAS QUE NOS LLEVEN A RECOPILAR INFORMACION CON RESPECTO AL PROBLEMA. | MES DE SEPTIEMBRE | UN AMBIENTE DE CONFIANZA QUE PERMITA AL ALUMNO RESPONDER CONFORME A LA REALIDAD QUE ENFRENTA EN LA ESCUELA. | SALON DE USOS MULTIPLES, ESCUELA, DOCENTES, ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA Y DIRECTIVOS. MAESTRAS DE USAER. |
2 | ACORDAR ACCIONES DE VIGILANCIA POR ZONAS, DURANTE EL RECREO POR PARTE DE LOS DOCENTES. | DETECTAR CONATOS DE VIOLENCIA EN DIFERENTES AREAS | ESTAR PENDIENTES DE LAS ACTITUDES DE LOS ALUMNOS AL JUGAR EN EL RECREO | SEPTIEMBRE- JUNIO | OBSERVAR LAS ACTITUDES QUE LLEVAN A LA PRACTICA DEL BULLYING, Y QUE LAS MOTIVA. | DOCENTES, ESPACIOS AULICOS Y LUGARES DE RECREACION EN LA ESCUELA. |
3 | REALIZAR TALLERES CON PADRES DE FAMILIA CON EL TEMA COMUNICACIÓN PADRES E HIJOS ERRORES EN LA CRIANZA EL TRABAJO DE MATROGIMNACIA DE 1 A 6 | INVOLUCRAR Y MOTIVAR ALOS PADRES DE FAMILIA EN EL PROCESO FORMATIVO DE SUS HIJOS. | GESTIONAR EL APOYO DE MAESTROS DE USAER | BIMESTRALES | PRODUCTO DE INFORMACION | SALON DE USOS MULTIPLES, MAESTROS DE USAER Y PADRES DE FAMILIA |
4.- | REALIZAR TALLERES CON ALUMNOS UTILIZANDO LA ESTRATEGIA DE PSICODRAMA PARA LA PREVENCION DEL BULLYING | CONFRONTAR A LOS ALUMNOS CON EL CONTENIDO DEL TRABAJO ANTIBULLYING | IMPLEMENTACIONDE LA OBRA DRAMATIZADA PARA ALCANZAR EL OBJETIVO | UNA HORA POR SEMANA | MOTIVAR A LOS ALUMNOS MEDIANTE RECOMPENSAS O PREMIOS PARA QUE PARTICIPEN. | MAESTRA DE USAER Y ALUMNOS. |
...