PSICOPATOLOGÍA GENERAL GLOSARIO
Majo RiveraTarea8 de Enero de 2022
1.849 Palabras (8 Páginas)187 Visitas
[pic 1][pic 2]
PSICOPATOLOGÍA GENERAL
GLOSARIO
Docente: Mario Márquez
Fecha: 03 – 06 – 2021
Grupo: N° 2
Integrantes:
1.- Aguas Karol
2.- Parra Cristian
3.- Rivera María José
4.- Velez Kimberly
5.- Zambrano Simón
LETRA  | Enfoque Psicoanalítico  | Enfoque Biológico - Médico  | Enfoque Cognitivo Conductual  | 
A  | Acting Out; Designa acciones que presentan casi siempre un carácter impulsivo. (Laplanche, & Pontalis, 1996)  | Absceso cerebral: Acumulación de pus, células inmunitarias y otros materiales en el cerebro. (MedlinePlus, 2020)  | Alternativa menos restrictiva: Lineamiento utilizado para el tratamiento, particularmente en la selección de técnicas. (De la Torre, 2015)  | 
B  | Beneficio primario de la enfermedad designa: Es el que entra en consideración en la motivación misma de una neurosis. (Laplanche, & Pontalis, 1996)  | Bruxismo: Las personas pueden apretar y rechinar los dientes inconscientemente. (Márquez, 2021)  | Biblioterapia: Tratamiento de autoayuda que se transmite a los clientes mediante escritos. (De la Torre, 2015)  | 
C  | Caso límite: Expresión utilizada para designar afecciones psicopatológicas. (Laplanche, & Pontalis, 1996)  | Cerebritis: Fisiopatología del absceso cerebral o infección cerebral localizada. (Dicciomed, 2020)  | Castigo vicario: Castigo de un individuo que decrementa la ejecución de la conducta castigada. (De la Torre, 2015)  | 
D  | Derivado del inconsciente: Tiende a hacer resurgir en la conciencia que se hallan en conexión más o menos lejana con aquél. (Laplanche, & Pontalis, 1996).  | Daltonismo: Incapacidad genética para distinguir ciertos colores. (Dicciomed, 2020).  | Demora de reforzamiento: Intervalo temporal entre una respuesta y la entrega del reforzador. (De la Torre, 2015)  | 
E  | Estado hipnoide: Estado de conciencia análogo al que produce la hipnosis. (Laplanche, & Pontalis, 1996)  | Encefalina: Endorfina natural con acción analgésica que se encuentra en el cerebro. (MedlinePlus, 2020)  | Entrega contingente de un reforzador: Entrega de un reforzador solo cuando se ejecuta una conducta determinada. (De la Torre, 2015)  | 
F  | Fijación: Permanencia psíquica del sujeto en un momento especial de su vida, inhibiendo su desarrollo. (Laplanche y Pontalis, 1996)  | Fenilcetonuria: Enfermedad metabólica causada por no tratar el retraso mental. (Dicciomed, 2020)  | Flashback: Episodio de alteraciones visuales y perceptivas, donde se experimentan hechos del pasado. (Ruiz, 2021)  | 
G  | Goce fálico: Goce relacionado con el falo, siendo objeto o causa, debido a que todos nos relacionamos con este. (Chemama, 1995)  | Genética: Estudio de función y estructura de los genes, quienes dan caracteres, rasgos y enfermedades a individuos. (Dicciomed, 2020)  | Generalización de respuesta: Refuerzo de una respuesta debido a respuestas similares a la primera. (De la Torre, 2015)  | 
H  | Histeria: Tipo de neurosis que genera variedad de cuadros clínicos. (Laplanche y Pontalis, 1996)  | Hematoma: Tipo de tumor generado por sangre acumulada fuera de sus conductos. (Dicciomed, 2020)  | Hipótesis de privación de respuesta: Conducta que incrementa si una conducta preferida es contingente a la primera. (De la Torre, 2015)  | 
I  | Inconsciente: Sistema del aparato psíquico que almacena contenidos reprimidos. (Laplanche y Pontalis, 1996)  | Isquemia: Disminución del suministro sanguíneo en cierta parte del cuerpo por una alteración. (Dicciomed, 2020)  | Insight: Adquisición de conductas de forma súbita tras alcanzar una comprensión total de una situación. (Castillero, 2015)  | 
J  | Jung, Carl: Discípulo de Freud y fundador de la psicología analítica. (Rolingson, 2020)  | Jenner, Edward: Creador de la primera vacuna en la historia, combatía la viruela. (Parra, 2013)  | John B. Watson: Fundador de la escuela psicológica conductista. (Corbin, 2016)  | 
K  | Klein, Melanie: Psicoanalista que realizó los primeros análisis de la psicología infantil. (Chemama, 1995)  | Ketamina: Es una droga que posee propiedades sedantes, analgésicas y anestésicas. (Dicciomed, 2020)  | Kelly, George: Psicólogo estadounidense que creó la teoría de los constructos personales. (Rodríguez, 2018)  | 
L  | Libido del yo: Término utilizado para explicar que el objeto de la libido es la propia persona. (Laplanche y Pontalis, 1996)  | Lactobacilo: Bacterias benignas que se encuentran en el tracto urinario y digestivo. (Dicciomed, 2020).  | Locus de control interno: Se refiere a la percepción de que los acontecimientos que ocurren, dependen de uno mismo. (García, s.f.)  | 
LL  | Llanto de Kottler: El psicoanalista Kottler manifestó que el llanto es una defensa retributiva contra impulsos, agresivos o sexuales. (Muñoz, 2021)  | Llanto de maullido de gato (síndrome): Es un grupo de síntomas que resultan de la falta de una parte del cromosoma número 5. (MedlinePlus, 2020)  | Llanto operante: llanto desarrollado como una conducta para conseguir lo que uno quiere o necesita. (Epstein, 2012)  | 
M  | Mecanismos de defensa del yo: Estrategias de defensa contra la angustia, la cual podría generarse por los contenidos del Ello. (Márquez, 2021)  | Meningitis: Se refiere a la inflamación de las meninges, a causa de baterías, entre otras. (Dicciomed, 2020)  | Metáfora del ordenador: Comparación de la mente con el computador; se concibe a ambos como procesadores de información. (Márquez, 2021).  | 
N  | Novela familiar: Expresión que designa las fantasías de un sujeto, mediante las cuales imagina que es adoptado. (Laplanche y Pontalis, 1996)  | Neoplasia: Se refiere principalmente a los tumores, los cuales pueden ser cancerosos malignos o benignos. (Dicciomed, s.f.)  | Nivel evolutivo real: Supone las actividades que se pueden realizar independientemente. (Bernal, 2020)  | 
O  | Objeto de la pulsión: Se refiere a aquello en lo que o por lo que la pulsión puede lograr su objetivo. (Chemama, 1995)  | Otoplastia: Intervención quirúrgica que se realiza con el propósito de corregir la apariencia de la oreja. (Mayo Clinic, 2019)  | Orientación a meta: Se refiere a las metas por las cuales los sujetos se involucran en una actividad. (Vásquez Echeverría, 2015)  | 
P  | Primera tópica: Teoría que divide a la mente en tres sistemas (Icc, Pcs, Cc), cuyas funciones y características son diferentes. (Paladines, 2018)  | Plaquetas: Son células que se encuentran en la sangre; su función es cerrar o cicatrizar heridas. (Márquez, 2021).  | Peter Lang: Psicólogo estadounidense que dividió la psicología en tres sistemas de respuestas: cognitivo, psicofisiológico y psicomotor. (Márquez, 2021)  | 
Q  | Quantum de afecto: Factor cuantitativo que señala aquello que es inalterable en las distintas variaciones del afecto. (Laplanche y Pontalis, 1996)  | Quistes: Es una bolsa de tejido patológica, que puede contener distintos materiales dentro. Puede ser benigno o maligno. (MedlinePlus, 2016).  | Querulomanía: Actitud hostil o de lamentación que surge a causa de la creencia, real o imaginaria, de haber sido víctima de injusticias. (Galimberti, 2002)  | 
R  | Racionalización: Buscar pretextos plausibles para acciones que en realidad tienen otro motivo. (Márquez, 2021)  | Rett, Andreas: Neurólogo austriaco que descubrió el Síndrome de Rett; realizó sus primeros estudios en 22 niñas (Maggioni, 2017)  | Reforzamiento negativo: Estimulo aversivo que se emplea para aumentar o mantener la conducta. (Márquez, 2021)  | 
S  | Somatización: Expresar la angustia a través del cuerpo. (Enfermo). (Márquez, 2021)  | Sífilis: Infección bacteriana, generalmente de transmisión sexual, que comienza con una llaga indolora. (Mayo Clinic, 2016)  | Skinner: psicólogo conductista que propuso técnicas psicológicas de modificación de conducta. (Wikipedia, 2007)  | 
T  | Thanatos: Símbolo freudiano de las pulsiones de muerte, tendencia a la destrucción y a mantener hábitos destructivos. (Laplanche, & Pontalis, 1996)  | Trombosis: Proceso caracterizado por la coagulación de la sangre en el interior de las venas. (Lecumberri, 2014)  | Teoría de las atribuciones causales de Weiner: Propone las causas en función de tres dimensiones bipolares. (Figueroba, 2017)  | 
U  | Ulnik Jorge: Psiquiatra y psicoanalista en función didáctica de la Asociación Psicoanalítica Argentina. (EULAPS, 2005)  | Ulcera: Excavación con pérdida de sustancia de la piel o de una mucosa. (Gabaudan., 1885)  | Ulric Neisser: Padre de la psicología cognitiva”. Investigó y escribió acerca de la percepción y la memoria. (E., 2018)  | 
V  | Von Feuchtersleben: Crea el término “totalidad psicofísica del hombre”. (Appleton, 1913)  | Vómito explosivo en proyectil: Puede vincularse a mayor presión dentro del cerebro. (Porter, 2021)  | Vengativo: Consiste primordialmente en el desquite contra una persona. (Mente, 2021)  | 
W  | Winnicott: Fue presidente de la Sociedad Psicoanalítica Británica. (Pólvora, 2020)  | Wolpe: Autor que generó en los pacientes sentimientos que fueran incompatibles con la sensación de ansiedad. (Salvador, 2021)  | Wood: Propone 5 niveles de control, o diferentes tipos de ayuda. Describió 6 funciones básicas que un tutor ejerce. (Acosta, 2015)  | 
X  | Xenoglosia: Fenómeno paranormal que ocurre, en ciertos casos, en estado de trance; cuando la persona habla una lengua desconocida” (Galimberti, 1992)  | X Frágil: Forma más común de discapacidad intelectual hereditaria. (Shriver, 2021)  | Xerofilia: La persona siente amor por los lugares áridos y/o lugares desiertos. (Galimberti, 1992)  | 
Y  | Yo: Sede de la conciencia y también lugar de manifestaciones inconscientes. (Chemama, 1995)  | “Yeyunostomía: Abertura quirúrgica entre el yeyuno y la superficie de la pared abdominal.” (Gabaudan., 1885)  | “Yo auxiliar: Coterapeuta o miembro del grupo que presta su yo para el trabajo terapéutico del paciente elegido o protagonista. Es un apoyo para el director o terapeuta en jefe, y su trabajo consiste en representar los roles específicos que requiera el protagonista para la realización de la escena”. (Bezanilla, 2012, p.6)  | 
Z  | Zona histerógena: Es aquella región del cuerpo en la cual, en ciertos casos, pueden asentarse fenómenos sensitivos particulares. (Laplanche y Pontalis, 1996)  | Zika: Enfermedad viral transmitida por mosquitos del género Aedes. (OMS, 2018)  | Zona de desarrollo próximo: Distancia entre el nivel de desarrollo efectivo del alumno y el nivel de desarrollo potencial. (Suárez, 2020)  | 
...