ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Película " La Ventana Del Alma"

rysak3 de Marzo de 2013

1.045 Palabras (5 Páginas)4.456 Visitas

Página 1 de 5

Ensayo sobre el documental

“la ventana del alma”.

Tu visión devendrá más clara solamente cuando mires dentro de tu corazón... Aquel que mira afuera, sueña. Quién mira en su interior, despierta.

Carl Jung (médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo)

Este documental trata como tema central los puntos de vista de varios personajes a cerca de la visión, como se cree que es, porque se cree que vemos así y no solo eso, sino también varios personajes explican cómo es ver sin ver y el porqué se dice que los ojos son la ventana del alma.

José Saramago dice “La visión perjudica la visión interior” esto se entiende como que, la propia visión solo nos deja ver hacia afuera y de tanto ver hacia afuera no sabemos ver nuestro propio yo, el yo de adentro, José Saramago explica que vivimos en el mundo de los ciego, Ciegos de la razón, ciegos de nuestro sentimientos, ciegos de todo aquello que nos hace un ser... razonablemente funcional en el sentido de la relación humana. Al contrario, un ser...agresivo, violento, egoísta...si, esto es lo que somos. Esto es una manera un tanto poética de mencionar la falta de sensibilidad del humano a ciertos acontecimientos de la vida diaria, que, gracias al estilo y ritmo de vida somos cada día menos observadores y más ciegos.

En una parte del video se hace mención de una famosa frase que dice “los ojos son la ventana del alma”, y se plantea una cuestión, ¿Por qué se dice que los ojos son la ventana del alma? El este documental se dan varias respuestas una de las que más me gustó es que simplemente es una parte de nuestro ser que refleja estados de ánimo, por los ojos se puede saber el estado de ánimo de una persona e incluso se puede saber características de la persona. Es por eso que inicio este ensayo con el texto de Carl Jung “Tu visión devendrá más clara solamente cuando mires dentro de tu corazón... Aquel que mira afuera, sueña. Quién mira en su interior, despierta”, esta misma frase se menciona en el documental cuando alguien menciona que los ojos son la ventana del alma y termina preguntándose ¿Quién es el que ve de afuera hacia adentro?.

Nuestra visión es ni más ni menos, es justamente la que se necesita para poder percibir el medio en donde vivimos y nos permite interactuar con las personas de manera, diferente a la de los demás animales y es específica para nuestro entorno, nuestros ojos no tienen la misma visión que los de un halcón que poseen de dos a cuatro veces más agudeza visual, nosotros en cambio no vemos ni de menos ni de mas vemos los detalles justos de nuestro entorno, no necesitamos ver a una presa desde cientos de metros, ni ver debajo del agua como muchos reptiles, el humano ve el mundo de una forma y los animales de otra según las necesidades de adaptación al medio.

No solo vemos con los ojos sino también con los oídos el olfato el tacto y el cerebro, en una persona con una salud visual buena estos sentidos vendrían siendo el complemento de la visión, pero en una persona invidente serian en si su visión, se ah visto que una persona invidente desarrolla mejor alguno o todos los sentidos de percepción en vista de la falta del principal sentido de percepción que es la visión, el cerebro al ver esta deficiencia se adapta y como una maquinaria se reconfigura para poder sobrevivir en el medio, es algo sorprendente que exista esta plasticidad cerebral que pueda adaptarnos.

El acto de ver no solo es abrir los ojos y percibir fotones através de los conos o bastones, sino también es imaginar ver con el pensamiento, con los ojos de la mente. Un ejemplo notable son las personas invidentes que tienen que pasar por un proceso en el cual tiene que aprender de nuevo a ver pero sin los órganos de la visión, es un proceso de adaptación, al igual un que un neonato que tiene que pasar por un proceso de adaptación a su nuevo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com