Proyecto Del Fortalecimiento Y Estrategias Para El Valor Respeto
jessicacampos8922 de Mayo de 2014
7.176 Palabras (29 Páginas)467 Visitas
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria
Anaco-Estado Anzoátegui
Fortalecimiento del valor respeto a través de estrategias en los niños (as) del 6to grado “A” de la U.E.E Doctor Raúl Leoni.
Prof. Argelia Contreras Triunfadoras:
José Valera
Lisbeth Marcano
Yuglis Orta
Yuseiny Córdova.
Anaco, Mayo del 2014.
ÍNDICE
Pág.
Introducción…………………………………………………………...………………… 3
Antecedentes…………………………………………………………………...………. 5
Fundamentos conceptuales…………………………………………………………... 7
Fundamentos procedimentales………………………………………………………. 13
Fundamentos Actitudinales…………………………………………………………… 15
Tipo de investigación……………………………………………………….…………. 15
Diseño de la investigación…………………………………………………………….. 16
Delimitación…………………………………………………………………………….. 17
Técnicas e instrumentos………………………………………………………………. 17
Población y Muestra…………………………………………………………………… 18
Instrumentos para la recolección de datos………………………………..………… 19
Fases de la investigación…………………………………………………….……….. 20
Plan de acción a ejecutar……………………………………………………………... 22
Conclusiones y recomendaciones…………………………………...………………. 24
Fuentes consultadas……..……………………………………………………………. 26
INTRODUCCIÓN
En Venezuela han surgido muchos cambios a nivel de la formación de una sociedad de antes y la de hoy para el cultivo del ser humano que permita alcanzar su desarrollo integral a través de la investigación realizado por el despacho de protección al menor (Lopna) arrojo con resultado que los niños Y niñas presentan maltrato físico y verbal por los padres por desintegración familiar, madres solteras entre otros factores que afectan el comportamiento de los niños y niñas constituyendo una gran preocupación para los docentes y la comunidad, en virtud que perturban el rendimiento de niños y niñas en el área escolar y a la relaciones con sus compañeros; esto en realidad afectan los niveles educativos del comportamiento o conducta del niño y la niña afectando a los demás de su entorno escolar.
Se ha seleccionado la temática formación de valores específicamente el valor respeto, como valor que faculta al ser humano para el reconocimiento, aprecio y valoración de las cualidades de los demás y sus derechos, ya sea por su conocimiento, experiencia o valor como personas, es el reconocimiento del valor inherente y los derechos de los individuos y de la sociedad. Éstos deben ser reconocidos como el foco central para lograr que las personas se comprometan con un propósito más elevado en la vida. Siendo este el más afectado en los alumnos de 6to grado de la U.E.E Doctor Raúl Leoni, pretendiendo diseñar estrategias de actividades a trabajar con los mismos para que contribuyan al fortalecimiento de este valor, ya que si se trabaja en función del desempeño el individuo será capaz de asumir una tarea y realizarla de forma óptima.
La unidad educativa estadal Doctor Raúl Leoni, fue fundado en el año de 1975, llamada unidad Educativa Doctor Raúl Leoni, por iniciativa de la Sra. Mercedes Barrios Urbano vecina del mismo sector, actualmente cuenta con una matricula de 458 estudiantes y funciona desde la 1era etapa inicial preescolar hasta el 6to grado y una segunda etapa secundaria desde el 1er año hasta el 4to año de bachillerato.
Los estudiantes del 6to grado sección “A” de la U.E.E Doctor Raúl Leoni presenta una serie de conducta indisciplinada dentro y fuera de la Institución Educativa, manifestando desobediencia a los profesores, evasión de clases, no vienen con el uniforme reglamentario, tienen expresiones grotescas. Este enfoque estudia la realidad en su contexto natural e interpretar los fenómenos de acuerdo con los significados que tienen los actos sobre la educación venezolana, lo cual radica en la descripción y análisis del los hechos observados para reinterpretarlos y aprehenderlos con el fin de evaluar las causas que lo hacen posible y plasmarlos ante todo para su posterior transformación. Desglosando los objetivos que surgen en el proyecto de investigación.
Objetivo General
Implementar estrategias mediante actividades educativas para fortalecer la enseñanza del valor respeto en los niños y niñas de 6to grado sección “A” de la U.E.E Doctor Raúl Leoni para el año 2014.
Objetivos Especificos
Diagnosticar el grado de dificultad en la aplicación y enseñanza del valor respeto en los niños y niñas de 6to grado sección “A” de la U.E.E Doctor Raúl Leoni para el año 2014.
Aplicar estrategias que permitan fortalecer la enseñanza del valor respeto en los niños y niñas de 6to grado sección “A” de la U.E.E Doctor Raúl Leoni para el año 2014.
Realizar talleres al personal docente sobre estrategias para enseñar el valor respeto a los alumnos del 6to grado “A” de la U.E.E Doctor Raúl Leoni para el año 2014.
El propósito de esta investigación es inculcar el valor del respeto ya que valor se ha ido uniendo en la humanidad y en nuestro sistema educativo, por la falta de practica de los mismos en nuestra familia venezolana desde el joven de hoy se cría bajo una mala formación donde no respeta a sus padres, familiares encuentran en su entorno social.
Con esta investigación se quiere brindar experiencias encomendadas al cambio social para consolidar a los individuaos como seres reflexivos, critico, honestos, y humanos por lo cual se pretende datarlos con instrumentos de refletas para así gradar logros hace una mejor educación en valores.
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
Dentro de este contexto, Quintero (2010) realizó una investigación sobre “Estrategias en el rol del docente en el ambiente del aula como factor condicionante de la enseñanza de valores para el desarrollo integral del niño y la niña”, publicado en la biblioteca central de la Universidad Católica Santa Rosa. El trabajo de grado presentado planteó en el objetivo general estrategias en el rol del docente en el ambiente del aula como factor condicionante de la enseñanza de valores para el desarrollo integral del niño y la niña”. El estudio estuvo ubicado en la modalidad de proyecto factible, enmarcado en un estudio de campo de tipo descriptivo; con una población de 70 niños y niñas y una muestra de 21 niños, en la cual se determinó que el rol del docente en la enseñanza de valores, en el ambiente escolar, es uno de los principales factores para lograr el máximo el desarrollo del niño y la niña.
El aporte del antecedente anterior a este proyecto de investigación, consiste en la importancia que tiene el cumplimiento del rol del docente en el ambiente del aula, para promover enseñanzas de valores como desarrollo integral de los estudiantes; utilizando diferentes estrategias, como lo es la revista escolar. Dentro de un marco teórico referencial, siendo las estrategias una herramienta como elemento para reforzar los valores.
González (2009), realizo una investigación titulada “Didáctica que propicie la comunicación de ideas, estrategias y reflexiones pedagógicas, para favorecer la formación de valores desde la educación inicial” en la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez.” El objetivo de esta investigación fue implementar una didáctica que propicie la comunicación de ideas, estrategias y reflexiones pedagógicas para favorecer la formación de valores. La metodología fue de tipo documental, diseño de campo. La investigación se ubica en el ámbito descriptivo, por cuanto en una primera fase del estudio se especificaron las características fundamentales del proceso comunicacional de ideas, estrategias y reflexiones pedagógicas para favorecer la formación de valores desde la educación inicial.
En tal sentido, la población o universo para la presente investigación estuvo conformada por los docentes y representantes del centro educativo. Para proceder a recabar la información del presente estudio se seleccionó la investigación documental que conjugó una multiplicidad de aspectos teóricos. Por lo tanto, se
...