Estrategias Didacticas Para Fortalecer Los Valored De Respeto Y Convivencia
marilincarrasco10 de Octubre de 2011
475 Palabras (2 Páginas)2.215 Visitas
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
Antecedentes de la Investigación
Autor: Betsy Castillo
Leomar León
Año: marzo 2008
Titulo:diseñar y ejecutar estrategias para promover el conocimiento de los valores de convivencia
• De cada una de las investigaciones seleccionadas deberá indicarse el autor, el año de la presentación, el título, el objetivo general, población, muestra (si la hubiere), instrumentos y una síntesis de las conclusiones más resaltantes; el investigador debe adicionar sus comentarios al respecto en función al tema investigado, después de cada antecedente citado o al final de todos.
Bases Teóricas
Es conveniente comenzar con una definición conceptual de la carrera o especialidad (Economía Social, Administración y Gestión Municipal, entre otros) en la cual se esta realizando el trabajo de grado. Esta parte del
capítulo contendrá varios sub-puntos, que a la vez, podrán subdividirse de ser necesario; es importante que se cuide la relación entre los puntos expuestos con la temática abordada, pues no es conveniente presentarlos de manera aislada, así mismo, a lo largo de todo el capítulo debe tratarse de encuadrar el problema de investigación en una determinada teoría. Además, debe percibirse con gran claridad el enfoque, análisis y posición del autor. Deberá colocarse en cada cita de autor un análisis por parte del investigador, las citas textuales se colocarán de acuerdo a la normativa establecida en los lineamientos de presentación del anteproyecto.
Bases Legales
Se refieren a los artículos contemplados en las Leyes, las cuales sustentan el trabajo de grado. No todos los trabajos de grado necesitan de bases legales.
Definición de Términos Básicos
Todo investigador debe hacer uso de conceptos para poder organizar sus datos y percibir las relaciones entre ellos. La definición de conceptos viene dada porque existen muchos términos que se utilizan en las ciencias humanas tomados del lenguaje vulgar y, generalmente, el investigador utiliza en otro sentido. Por otro lado, es necesario colocar la definición conceptual de algunos términos que no son de fácil comprensión para el lector. No deben repetirse en las bases teóricas.
Sistemas de Variables
Las variables representan a los elementos, factores o términos que puedan asumir diferentes valores, cada vez que son examinados, o que reflejan distintas manifestaciones según sea el contexto en el que se presentan. Aquí se colocará una definición según autor que es una variable.
Los factores que deben tenerse en cuenta en la operacionalización de una variable, son los siguientes:
• Definición Conceptual: Aquí se colocará la definición de la variable según autor.
• Definición Operacional: Esta constituido por la dimensión que es un factor o rasgo de la variable que debe medirse y la cual permite establecer los indicadores, estos señalan como medir las dimensiones o rasgos de la variable; y por último el índice que es el resultado de la combinación de valores obtenidos por un individuo o elemento en cada uno de los indicadores propuestos para medir la variable.
Cuadro X
Cuadro Técnico Metodológico (Operacionalización de la Variable)
Variable Dimensión Indicador Fuente Técnica Instrumento Ítem
Elaborado por:
...