Psicologia De Los Grupos
javiquintero20 de Marzo de 2013
3.070 Palabras (13 Páginas)404 Visitas
INTRODUCCION
La clasificación de las diferentes relaciones intergrupal, se identifican los diferentes tipos de grupos, sus procesos de formación, cambio ,interacción en el contexto social y cultural, analizando una ubicación, estructura, los fenómenos de liderazgo e influencia social de los mismos. Se realiza una revisión de los principales ámbitos de aplicación de los grupos y sus características, así como los aspectos fundamentales de la metodología de la investigación grupal.
Los grupos para la Psicología, en cada contexto se analiza le comportamiento de conducta normales ya normales, modificadas por
Participación en grupos y cómo podemos mejorar nuestros grupos, mediante el rol de líderes que dirigen a grupos para bienestar de la totalidad del grupo .los seres humanos, como otras especies, Somos “animales grupales”. Necesitamos de los grupos, no podemos librarnos de la influencia que los grupos tienen en nuestra vida cotidiana.
Basándonos en la influencia grupal para estudiar de los grupos. Aproximaciones al concepto de grupo y tipos de grupos. Formación y desarrollo de grupos. Métodos y técnicas de investigación. El grupo como contexto de interacción: factores situacionales. Factores personales y sociales. Estructura grupal: normas, relaciones, estatus y roles. Liderazgo en los grupos. Procesos de influencia social. Procesos y rendimiento de grupo. Los grupos en su contexto: Influencias del contexto de los grupos. Relaciones intergrupal. Ámbitos de aplicación de los grupos.
OBJETIVO GENERAL
Analizar la interacción grupal, tal como un grupo es un conjunto de personas que interactúan, que se relacionan entre sí, que se comunican y se influyen mutuamente, y esto hace que el grupo se vaya organizando sus responsabilidades. Desde la psicología se han desarrollado multitud de técnicas de trabajo en grupo aplicables a muy distintos tipos de grupos: técnicas para tomar buenas decisiones, para solucionar problemas, para fomentar la creatividad, para aprovechar bien las reuniones de influencia grupal.
OBJETIVO
Conocer y clasificar el poder social de la habilidad para influir en el comportamiento de los miembros de un grupo influencia moderadora de la conducta
INFLUENCIAS DEL GRUPO
Capitulo 4
MODELOS TEÓRICOS EN LOS PROCESOS DE INFLUENCIA GRUPAL
Lección 1.
Los individuos al formar grupos social es el caso de los colegios, alumnos que llegan del área urbana a colegios rurales influye como modelo para ejercer influencia sobre individuos coersetiva o afectivamente la influencia se manifiesta y no entran a explicar los mecanismos o procesos por los que la influencia social resulta efectiva. El adolescente en su ciclo del desarrollo sus comportamiento es de imitación, por modelos de,vestimenta,actitudes y hasta conducta ,comportamientos disóciales.una institución educativa tiene normas, reglamento que cumplir en causa efecto educar con un aprendizaje de valores, para que la influencia social, afectada por grupo que desinvidualizan ,los pensamiento grupales de estudiantes del área rural, estos grupo de más fácil aprendizaje de aplicación de valores , su obediencia ha sido modificada desde el núcleo familiar, se aplica la Teoría de la Autoconciencia los grupos de alumnos del área rural personas son más Autoconscientes los grupo más pequeño, por lo que aumentara el conformismo aceptación a normas y su conductas pro-sociales, disminuyendo los comportamientos antisociales
Los estudiantes del área urbana que son un grupo considerado ejercen influencia y despersonalizan a otros alumnos del grupo del salón a que ejercen dominio, Teoría del Impacto Social propone que la influencia está en función de la fuerza de quien la origina, (fuente) por la proximidad entre ambos. A su efecto El modelo del Impacto Social no aumenta por la fuente, el grupo de estudiantes del área rural son consientes de los valores y normas del reglamento a cumplir y obedecer, la influencia social está con la Teoría de la Auto categorización en los grupos aceptada, pero controlada ex grupos del grupo informal de los profesores
Modelos de los dos Procesos de Influencia Grupal, los mayoritarios y minoritarios explico, el análisis en referencia con los docentes que dan un análisis matemático e investigación cuantitativa y cualitativa de observación de comportamientos del grupos de alumnos del área rural con los del área urbana las mayorías se activa un proceso de comparación social, con estudios e investigación con los grupos de los profesores directores de integración social conductual Los miembros del grupo Dependen mutuamente entre sí para alcanzar sus objetivos para Satisfacer sus necesidades a los grupos de estudiantes de cada grado ; con observación y dar la respuesta de los demás para poder adaptarse a ellos, y grupos de compañeros ,modificando comportamientos.
El instituto educativo como grupo secundarios y aplicando Modelo de Conversión con apoyo de Los profesores los grupos informales, en aplicación a al modelo de conversión donde La influencia normativa se modifica la conducta de los grupo de los alumnos, también aplicara la influencia informativa se dirige observar y analizar a la actitud en la conducta.
Se forman espontáneamente con la finalidad de satisfacer una necesidad común y pueden adquirir formas de organización en el instituto educativo
FACILITACIÓN SOCIAL Y DESINDIVIDUALIZACIÓN
Lección 2
La aplicación de la teoría Facilitación Social. (Myers) sostiene que la facilitación social es la tendencia a realizar mejores tareas simples o bien aprendidas en presencia de otros fortaleciendo así las respuestas dominantes con reforzamiento positivos los aplicare a los grupos formales de educadores formadores de grupos de individuos con capacidades para cumplir metas ,gracias a los educadores que educan profesionales del mañana, emocionalmente el comportamiento del sujeto o educador miembro del grupo de funcionarios de la institución les genera acompañamiento a sus discentes para y ascender a un grado el grupo del aula de una grado 11 ,el deseo de ganar y terminar su básica primaria, en el inicio de otra etapa del desarrollo vital, cumplir metas en educación universitaria y profesional, de esta vereda, hay bastantes estudiantes UNADISTAS, en busca de ser los mejores
Otra teoría Alcorta pretendía dar cuenta de la facilitación social, señala que escuchar y ver a otros hacer las mismas cosas logra aumentar las respuestas en procesos, a mi observación el grupo de estudiantes del área rural los aplican con refuerzo positivo en busca de superación personal, la corporación petrolera, los patrocina y genera trabajo, pero a individuos egresados del Sena y universidades. Que ameritan tareas que implicaban un mayor nivel de complejidad.
En mi observación al sector rural la educación de básica secundaria cambio la cultura en los grupos primario, ahora la niñez y adolescencia y la adultez cambio patrones de comportamiento, ya se piensa en la educación, transculturizaron ya no son los campesino del agro (café) .Aplicare los postulados de Hull y Spence73 , ponen de manifiesto que la conducta de los organismos es una función multiplicativa de la fuerza del habito (H) y del impulso generalizado (D) además, estos hábitos son evocados por ciertos estímulos, el trabajo más remunerado y digno ,formar parte del grupo de funcionario de una multinacional petrolera, la formación educativa ,aplicada y motivada por patrones donde se cambio cultura haciendo historia es este proceso social, como antes se denominaba al grupo débil subordinado y marginados , “los de la cordillera” .La cultura e historia de hoy, los grupos informales (oficina) ,
Los grupos organizados: (obreros de excavaciones del petróleo) , los grupos no organizados (ingenieros de petróleos), es una pequeña o gran visión y misión que tienen los grupo de estudiantes del INSTITUCIÓN EDUCATIVA CUALAMANA,, mediante el estudio, formar parte del grupo de la petrolera
PENSAMIENTO GRUPAL OBEDIENCIA
Lección 3.
E l patrón grupal de obediencia del grupo de alumnos del área rural tienen conducta y comportamiento de adaptación social sanas,es notable el comportamiento de los grupos de los grado 1 al grado 5 la observación en la investigación ,la obediencia en el Grupo de la niñez , Numero de más o menos reducido que se encuentran cara a cara durante un periodo de tiempo de 5 años, mediante una aprendizaje cognitivo, motor y de destrezas ,las normas ,valores como influencia social de conducta y aceptación de conformidad y obediencia para un desarrollo del ciclo vital mental sano
CONFORMIDAD
Lección 4.
Conformidad es el grado hasta el cual los miembros de un grupo social cambiarán su comportamiento, opiniones y actitudes para encajar con las opiniones del grupo. El análisis de observación de los grupos de estudiantes de la zona urbana que viajan en la mañana a estudiar a media hora de los diferentes barrios, estratos sociales y géneros han tenido adaptación como grupo que no pertenece a la zona rural, también forman grupos de alumnos que por indisciplina y bajo rendimiento académico cognitivo , formaron grupos de adolescente donde la única opción fue la institución educativa CUALAMANA ,, a partir de causa efecto son sometidos, como grupo con actitud de obediencia grupal y aceptando cambiar comportamiento cognitivo y de aprendizaje
Factores psicosociales responsables de la Influencia Social
GLOSARIO
...