ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia Y Organizacion

jesusmadu656 de Mayo de 2012

776 Palabras (4 Páginas)547 Visitas

Página 1 de 4

Centro de Investigación e Innovación Educativa del Noroeste, S.C. Campus Culiacán.

Doctorado en Psicopedagogía y Desarrollo del Potencial Humano

Diplomado en Enseñanza del Español

Síntesis de Primera Sesión

Alumno

Jesús Ignacio Madueño Martínez

Culiacán, Sinaloa, Abril de 2012

Diplomado en Enseñanza del Español

Síntesis de primera sesión

Jesús I. Madueño Martínez

En esta primera sesión se abordaron varios aspectos, sin embargo, sobresalió el tema de Competencias.

Con respecto a ello, se percibió la conceptualización de Competencias, determinando por lo tanto, que ser competente es saber hacer que está relacionado con habilidades y saber ser que se relaciona con conocimientos.

Las competencias se pueden definir como un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes, aptitudes, valores que forman parte de las actividades cotidianas dentro de determinado contexto.

Asimismo, competencia tiene que ver con productividad y calidad, por lo tanto cuando estos aspectos se abordan con respecto a la educación se puede percibir que es el gran reto de las autoridades el de formar individuos competentes en todos los niveles educativos.

A partir de ello se realizó un mapa conceptual de Competencia, para ello e aportaron opiniones e ideas de todo aquello que está relacionado directa e indirectamente, quedando de manera general como a continuación se observa.

Capacidades Conocimiento Calidad

Habilidades

Actitud

Destrezas

Aptitud Valores

Inteligencia

Una vez elaborado el mapa conceptual, se observan todos los factores o aspectos que interactúan con la Competencia, a partir de ello también se mencionó que dentro de las competencias existe un manejo de lenguajes, siendo algunos de ellos los siguientes:

Competencia: saber hacer/ser

Habilidades y microhabilidades: facultad de hacer

Destrezas: entrenamiento

Capacidades: aumento en los niveles de inteligencia

Actitudes: comportamientos adecuados / valores

Aptitudes: resultados del entrenamiento de las habilidades

Conocimientos: datos para interactuar con la realidad

Aprendizaje: La suma de todo lo anterior

Uno de los aspectos más relevantes dentro de la Competencia es la Actitud, la cual se relaciona directa e indirectamente por los siguientes factores: comportamiento, forma de pensar, forma de ser / pensar, evaluación, disposición y carácter.

Asimismo, dentro de la actitud que tiene cualquier individuo en determinado contexto tiene que ver con su entorno, sus creencias y representaciones, lo cual lo llevará a ser una racionalización y justificación que le dará un valor o un significado, es decir le permitirá establecer un sentido a determinadas actitudes, en donde se involucran las emociones y los sentimientos.

Otro aspecto importante que se consideró es que la Competencia difícilmente se pueden evaluar, es decir, ninguna persona puede otorgarle alguna calificación al sujeto de su competencia, es por ello que el único que puede evaluar si es competente o no es el propio sujeto.

También se abordo los tipos de Competencias comunicativas:

De entrada: Escuchar

Leer

De procesamiento: En este aspecto intervienen dos conceptos: Entender y Comprender.

Entender:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com