Psicologia comunitaria
nanalinda36Ensayo23 de Agosto de 2015
562 Palabras (3 Páginas)338 Visitas
APORTE INDIVIDUAL
PSICOLOGIA COMUNITARIA
DIANA MARCELA TORRES RAMIREZ
CC: 1.118.022.866
GRUPO 403022 54
TUTOR
MARIA ELVA SANCHEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
MARZO DEL 2015
MODELO DE DISCREPANCIA
Evaluación de necesidades
En el análisis de la información obtenida en el barrio el “refugio” se identifica unas series de problemáticas encontradas que deterioran la estabilidad y productividad de una comunidad. Este barrio necesita que los habitantes se integren y trabajen unidos en pro de mejoramiento para el bienestar de todos, Hay necesidades de campañas de intervención y prevención para los habitantes de este barrio, los padres de familias necesitan ser orientados en cuanto como deben educar a sus hijos para no perder el respeto y autoridad que se necesita en una familia construida de principios y valores, para las personas que consumen estas sustancias psicoactivas necesitan una rehabilitación y ayuda psicológica por parte de entidades comprometidas con esta causa, así poco a poco se aporta con la eliminación de las ventas de estas sustancias.
En esta comunidad hace falta de la presencia y acompañamiento constante de la autoridades como la policía y otras entidades para crear un plan integral de convivencia y seguridad ciudadana para combatir con la delincuencia que se está presentando, contar con alumbrado público en todos los sectores del barrio para ayudar con la seguridad. También necesitan que les brinden un aprendizaje adecuado en el manejo de los residuos sólidos.
Al igual los habitantes de este barrio deben reflexionar y tomar conciencia que vivimos en sociedad y por lo tanto deben aprendan a convivir con respecto y tolerancia para que se dé un ambiente de paz y tranquilidad. Solo trabajando unidos y comprometidos por la misma causa pueden combatir con estas problemática
IDENTIFICACION DE LA PROBLEMÁTICA
La mayor parte de las veces donde se presenta el “Desempleo y pobreza” se dan consecuencias como se evidencian en el barrio el “refugio” el expendio de sustancias psicoactivas por parte de los mismo integrantes del barrio, debido a ello se presenta inseguridad delincuencia como hurtos.
Otro problema que se presenta es que no tienen un buen manejo de los residuos sólidos, sobre todo en la calle principal, en algunos sectores se observa cúmulos de basura esparcidos sobre la calle y los andenes, se han presentado casos de enfermedades como infecciones digestivas, respiratorias, dengue.
Algunas familias del barrio manifiestan preocupación porque no hay una autoridad, comunicación y afecto por parte de los padres, la poca capacidad de tolerancia y las dificultades en la tarea de educar a sus hijos en la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y la formación en valores
En algunos sectores del barrio se presenta que no hay buena relación entre los vecinos hay conflictos por falta de tolerancia
para tratar de darle solución a esta problemática se deben implementar medidas de intervención y prevención como rehabilitación a los consumidores de sustancias psicoactivas, asesoramiento a los padres en cómo educar a su hijos que sepan que es importante que les brinden amor, respeto pero sobre todo no perder hacia ellos la autoridad de eso depende también la mejoría del barrio, darles charlas de aprendizaje para el manejo de los residuos esto mejorara la salud de los habitantes por contaminación, y que los habitantes de este sector tomen conciencia y lleven una convivencia de respecto y tolerancia
...